
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
Watson, de palomita, da vuelta la historia y ahora Lanús vence a Gimnasia 2 a 1
El Colegio de Médicos de la Provincia declaró el estado de alarma por el fentanilo contaminado
"Vestido asesino": Graciela Alfano hizo estallar las redes y la comparan con Joan Collins
El Pincha visita a Banfield, para seguir encendido: hora, formaciones y tv
Una nueva edición de “La Plata Cómic” en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
La agenda de hoy domingo para disfrutar el Día del Niño con todo en La Plata
En la Provincia, y por lo tanto en La Plata, se votará el 7 de septiembre
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Un conductor chocó contra semáforo en pleno centro de La Plata y abandonó el vehículo
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Día de Niño nublado y con lloviznas en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
Tiroteo en un restaurante de Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
Bolivia vota en medio de una crisis económica y con sondeos que anticipan un giro a la derecha
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Moviliza diversos tipos de carga como combustibles, carbón de coque, arena, contenedores y pescado. Esperan mayor movimiento
El puerto la plata espera el arribo de buques coreanos/plp
El Puerto La Plata cumple hoy 135 años. Se inauguró el 30 de marzo de 1890 convirtiéndose en el nodo logístico más importante de la Región. Es uno de los puertos públicos más modernos, que moviliza diversos tipos de carga como combustibles, carbón de coque, arena, contenedores, pescado y carga general.
El Presidente del Puerto, José María Lojo, le contó a este diario la importancia histórica y actual de la terminal portuaria para el desarrollo económico de la Región. Destacó el papel del puerto en la fundación de La Plata y su continua importancia para la distribución e industria de combustibles. Y anunció mejoras en la infraestructura, incluyendo una nueva carretera que conectará zonas portuarias clave. De cara al futuro, se mostró optimista sobre el aumento de la actividad naviera.
El funcionario platense reafirmó el compromiso del Puerto de La Plata con el crecimiento regional y su relación de colaboración con el gobierno provincial. “La fundación misma de la ciudad de La Plata estuvo influenciada por la necesidad de vincularse directamente con la infraestructura portuaria . El puerto siempre actuó como catalizador del desarrollo de diversas actividades comerciales e industriales en las zonas circundantes. Tras su creación, surgieron industrias como los frigoríficos y la refinería de YPF. Posteriormente, alrededor de la refinería se desarrolló un importante complejo petroquímico, que contribuyó aún más al crecimiento económico de la región. Este patrón de expansión urbana e industrial en torno a un puerto en funcionamiento es un fenómeno común en todo el mundo. El desarrollo condujo al crecimiento de centros urbanos como Berisso y la expansión de la región más amplia que abarca La Plata, Berisso, Ensenada, Magdalena y Punta Indio. Esta zona se convirtió con el tiempo en uno de los distritos más poblados y económicamente desarrollados de la provincia de Buenos Aires, con importantes industrias petroquímicas, siderúrgicas, metalúrgicas y centrales eléctricas”, explicó Lojo.
“El puerto es indispensable para la distribución de combustible en toda Argentina. Al estar ubicado junto a la refinería de YPF, el puerto facilita la salida de entre 450 y 500 barcos al año, encargados de transportar combustible a todo el país, por eso la importancia estratégica de esta función, porque si el puerto dejara de operar durante una semana, toda la nación se enfrentaría a una escasez de combustible, juega un papel crucial en la producción de aluminio de Argentina. Desde aquí se envía coque de petróleo calcinado a la planta de Aluar en Puerto Madryn . Este producto es esencial para la producción de aluminio en el país y es otra función estratégica nacional del puerto”.
El puerto está posicionado para potenciar su papel en el tránsito nacional de carga. Las recientes mejoras en la infraestructura portuaria le han permitido recibir buques de mayor tamaño. Esto generó nuevos negocios para los concesionarios del puerto, con la introducción de un servicio de envío semanal de un buque de gran tamaño. Este desarrollo incrementará el movimiento de carga desde la Región a través de TecPlata, facilitando potencialmente el comercio nacional e internacional.
El desarrollo del Puerto condujo al crecimiento de centros urbanos en toda la Región
LE PUEDE INTERESAR
El FMI y la fragilidad del sector externo
LE PUEDE INTERESAR
Importaciones, peso fuerte y presión sobre las reservas del Central
Otro proyecto de relevancia es la creación del Parque Puerto Baradero, una iniciativa que busca consolidar la integración del puerto con la comunidad. Se han realizado concursos de ideas con el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, en los cuales participaron 28 estudios de todo el país. La propuesta incluye un puerto de frutos, un centro cultural en la antigua usina, un centro de convenciones, áreas gastronómicas y comerciales, así como espacios verdes con senderos y paseos.
“Queremos preservar el patrimonio arquitectónico y cultural del puerto, al mismo tiempo que promovemos su desarrollo económico y su sostenibilidad ambiental. La concreción de estos proyectos dependerá de la inversión privada e institucional, dado que el puerto brindará la infraestructura básica, pero requerirá de socios para la financiación de distintos espacios y actividades”, explicó el presidente del Puerto y titular del Consejo Portuario Argentino (CPA).
Con motivo del aniversario, se inauguró la muestra “Del puerto colonial de la Ensenada al Puerto La Plata”, en la Estación Dock Central.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí