
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Descuentos en supermercados de La Plata usando Cuenta DNI: uno por uno, de lunes a sábados
Julio fue el mejor mes en lo que va de 2025 para la venta de autos usados
Semana paralizada en facultades y colegios de la UNLP, entre paros, un asueto y el feriado
De pintar remeras a exponer en Europa: travesía de un artista local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El comienzo de abril, como sucede en cada mes, trae aparejado la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubros que impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.
A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los valores de los alquileres también aumentan a partir de mañana. Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la ley “vieja” -previa a la derogación- que regulaba al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 116,67% para abril.
De esta manera, permanece la desaceleración que se viene experimentando hace varios meses. En marzo, fue de 149,3% el aumento de los alquileres, mientras que en febrero había sido de 174% y en enero de 190,69%. A su vez, en diciembre del año pasado el incremento fue de 208,67%, en noviembre de 227,3%, en octubre de 238% y en septiembre de 243,16%.
No obstante, quienes tengan contrato bajo la nueva disposición, sufrirán el ajuste trimestral del 8,63%, cuatrimestral del 13,32% y semestral del 23,22%.
Los colegios privados sufrirán actualizaciones según el nuevo cuadro tarifario. Las entidades que nuclean los establecimientos educativos privados con subvención estatal en la provincia de Buenos Aires recibieron la aprobación para establecer la suba de hasta el 3% en las cuotas de abril. De acuerdo con el nivel educativo y según el nivel de aporte que recibe como subsidio por parte del Estado, ese porcentaje puede varias dos décimas hacia arriba o dos décimas hacia abajo.
La nafta y el gasoil volverán a subir en el cuarto mes del año. La suba de la nafta y el gasoil es del 2% y es parte del ajuste mensual de las petroleras y de la actualización del Impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, por parte del Gobierno.
De esta manera, a partir del in-cremento, el litro de nafta súper en YPF en la Región pasará de valer $1.200 a $1.224, mientras que la premium pasará de $1.480 a $1.509. En el caso del gasoil, el litro de la línea común pasará de $1.192 a $1.215 y la premium de $1.447 a $1.475.
Las tarifas de electricidad y gas tendrán un nuevo aumento desde abril en todo el país, que rondará el 2%. Aún no entrará en vigencia el esquema de subas propuesto por las distribuidoras y transportistas en las audiencias públicas llevadas a cabo en febrero.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires ya oficializó el incremento, que alcanza el 2,4%, por lo que un usuario residencial N1 (ingresos altos) con un consumo medio pasará de pagar $35.500 por mes a pagar $36.400 por mes. En tanto, un usuario N2 (ingresos bajos) abonaba $21.600 por mes y ahora abonará $22.200 al mes.
Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba que rondará entre el 2,1% y el 2,8%, dependiendo de la empresa, tras haber decidido no realizar un ajuste en los valores de las cuotas durante marzo.
Los colectivos en la provincia de Buenos Aires tendrán una nueva suba del 4,2% en las líneas numeradas del 200 en adelante que recorren el conurbano bonaerense y La Plata. De esta forma la tarifa mínima pasará de 444,61 a 463,28 pesos para quienes abonen con la tarjeta SUBE registrada.
El nuevo cuadro en la Provincia quedará con un boleto mínimo, de 0 a 3 kilómetros, con tarjeta SUBE registrada a 463,28 pesos; sin SUBE registrada 736,93 peso, y con tarifa social será de 208,56 pesos.
Boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) con tarjeta SUBE registrada: 463,28 pesos; de 3 a 6 kilómetros: 505,76 pesos; de 6 a 12 kilómetros: 547,28 pesos; de 12 a 27 kilómetros: 586,09 pesos. Más de 27 kilómetros, 618,71 pesos.
Quienes paguen con la SUBE sin registrar tendrán otros valores: de 0 a 3 kilómetros, 736,93 pesos; de 3 a 6 km: 804,49 pesos; de 6 a 12 kilómetros: 870,54 pesos; de 12 a 27 kilómetros: 932,29 pesos y más de 27 kilómetros: 983,75 pesos.
Telecomunicaciones
Las compañías de telefonía celular y cable aplicarán nuevos aumentos en abril, que varían entre 2,4% y 3,2%, según el servicio y la compañía. De esta manera, continúan con las actualizaciones mensuales, tras la decisión del Gobierno de eliminar las regulaciones que limitaban los aumentos en las tarifas de internet, celulares y cable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí