
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
VIDEO. El show de Trump y Putin: mucho ruido, pero la paz no llega
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
“Los bonaerenses no van a permitir que Milei siga ajustando”, dijo Kicillof
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
Entre las maratones y las ganas de correr: cómo salir a entrenar sin riesgo
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace mucho tiempo que en la Ciudad existe una conexión evidente entre lo peor del mundo del fútbol y el gremialismo, con quienes están en la arena de la discusión pública. No son mundos que se repelen, sino que se atraen y buscan al compás de sus intereses
Encapuchados y con puntas. Los violentos son una fuerza de choque para defender espacios de poder / Web
La ciudad de La Plata ha sido, por décadas, escenario de una compleja red de relaciones entre las barrabravas de Estudiantes y Gimnasia, sindicalistas de la UOCRA local y figuras de la política. Estas conexiones han derivado en disputas violentas, enfrentamientos callejeros y un férreo control de diversos negocios en la vía pública. La disputa por el poder no solo se libra en las tribunas de los estadios, sino también en las calles, la construcción y los sindicatos.
Uno de los nombres más resonantes es el de Iván Tobar, sindicado líder de la barra de Estudiantes -aunque siempre lo niega- y actualmente detenido por dos causas diferentes: la primera por el video de los hombres disfrazados con ametralladoras, que profirieron amenazas a un juez y a un fiscal federal, y la segunda el feroz enfrentamiento en el Hospital de Gonnet, donde le endilgaron el rol de organizador desde las sombras.
Tobar no solo tiene vínculos con la hinchada del Pincha, sino que también ha extendido su influencia al ámbito sindical y político. Su presencia en la UOCRA y su cercanía con sectores del peronismo le han dado un poder que trasciende el fútbol. Sin embargo, su control ha sido desafiado por otros actores, desencadenando una guerra por el manejo de distintas “cajas” de dinero.
En la vereda opuesta, Cristian “El Volador” Camilleri, jefe de la barra de Gimnasia, mantiene una estrecha relación con la familia Medina, encabezada por Juan Pablo “Pata” Medina, el histórico líder de la UOCRA La Plata.
Tobar, referente de la UOCRA / Web
La detención y posterior liberación del “Pata” generó una crisis en el sindicato, con múltiples sectores disputando su control.
Su hijo, Agustín “Puly” Medina, ha intentado continuar el legado familiar en el gremio, enfrentándose a Tobar y a otros grupos con aspiraciones de liderazgo. Y en estas últimas horas, con un perfil mucho más alto al que tenía, aprovechando tal vez los inconvenientes judiciales en los que cayó el clan adversario, salió a decir que “Iván Tobar viene de la mano de Bullrich y Ritondo, llegó con intervención de Carlos Vergara en el gremio y trabajaba para Garro”.
También aclaró sin eufemismos que pretenden recuperar la conducción de la UOCRA La Plata, aunque siempre respetando los fallos de la Justicia.
El clan Medina estuvo muy en boca de todos en 2021 cuando estalló el escándalo de la “Gestapo sindical”, tras la filtración de un video grabado años antes donde funcionarios del gobierno bonaerense de aquel entonces, empresarios y, agentes de inteligencia, planificaban estrategias para perseguir judicialmente a dirigentes sindicales. La reunión que se hizo en el Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro).
El término “Gestapo sindical” surge de una frase pronunciada por Marcelo Villegas, entonces ministro de Trabajo, quien en la reunión dijo: “Si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con los gremios, lo haría”. El foco de la conversación era buscar mecanismos para judicializar y debilitar a los sindicatos, en especial a la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) de La Plata, cuyo líder, Juan Pablo “Pata” Medina, era considerado un obstáculo para las inversiones.
“El Volador”, jefe de “la 22” / Web
La grabación generó una gran controversia, ya que revelaba un presunto uso del aparato estatal para la persecución política y judicial de dirigentes gremiales.
Otro personaje de peso en este entramado es Fabián Giannotta, ex líder de la barra de Estudiantes y condenado en 2011 por el homicidio de Juan Andrés Maldonado. Años después fue nombrado secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública, un gremio que agrupa a trapitos, manteros y vendedores ambulantes, y que muchos señalan como una nueva fuente de recaudación para las barras.
La violencia entre estos grupos no responde solo a rivalidades futbolísticas o sindicales. Existen diversos negocios en juego que generan enormes sumas de dinero. Entre ellos, se pueden destacar los siguientes:
- El control de la UOCRA: manejar el sindicato de la construcción otorga un poder clave en la asignación de trabajadores en obras públicas y privadas, la provisión de servicios y otros rubros que mueven sumas millonarias.
- Los trapitos y manteros: la creación del Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública buscó representar a estos sectores, pero su estructura ha sido utilizada por las barras para asegurarse un flujo constante de ingresos.
- La seguridad en eventos masivos: empresas vinculadas a estos grupos han disputado contratos para brindar seguridad en recitales y espectáculos, como los conciertos en el Estadio Único de La Plata.
- El manejo de parrillas y estacionamientos: El manejo de parrillas y estacionamientos: en días de partidos, los alrededores de las canchas de Estudiantes y Gimnasia se convierten en un negocio de miles de pesos. Quién cobra y quién trabaja en esas zonas es decidido por las barras y sus aliados sindicales.
- El narcotráfico: si bien es un tema tabú, fuentes policiales y judiciales han vinculado a algunos de estos grupos con la venta de drogas en distintos barrios platenses.
Giannotta, vocero gremial / Web
La lucha por el poder ha derivado en episodios de extrema violencia. Uno de los más notorios fue la pelea entre un ladero de Tobar y Camilleri en Diagonal 74 y 45, un enfrentamiento filmado que mostró la brutalidad de estos conflictos, y que tuvo su punto culminante en la pelea en el Hospital de Gonnet. También se han registrado ataques a balazos, incendios intencionales y aprietes a empresarios de la construcción y comerciantes.
Los asesinatos relacionados con esta guerra de poder no son un hecho aislado. En los últimos años, varias muertes han sido adjudicadas a estos enfrentamientos, aunque muchas de ellas quedan impunes por falta de testigos dispuestos a declarar. El miedo domina la escena y la connivencia política y judicial impide que estas redes sean desmanteladas por completo.
La política ha jugado un rol fundamental en la protección y el crecimiento de estas organizaciones. Tobar ha participado en actos del justicialismo y la CTA Autónoma, mientras que los Medina han conformado agrupaciones dentro del peronismo y han encontrado respaldo en la barra de Gimnasia. Los favores políticos y los acuerdos con dirigentes han permitido que estos grupos mantengan su influencia y continúen operando con impunidad.
Las barras no solo movilizan gente para actos políticos, sino que también ofrecen “servicios de seguridad”. En muchos casos, las estructuras sindicales y barriales han funcionado como brazos operativos de distintos sectores de la política, garantizando la presencia en marchas o la intimidación de opositores.
La Plata sigue siendo el epicentro de una trama donde el fútbol, el sindicalismo y la política se entrelazan de manera peligrosa. La disputa por el control de los negocios y los espacios de poder mantiene viva una guerra que parece no tener fin. Mientras las barras sigan siendo funcionales a ciertos intereses políticos y económicos, la violencia y la corrupción seguirán siendo moneda corriente en la ciudad de La Plata.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí