
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Jorge Luis Borges: la inmortalidad de la literatura, entre espejos y bibliotecas
La tradición criolla late con fuerza en el interior bonaerense
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Los “microprecios”, sorpresa y malestar entre los estacioneros
En la Legislatura esperan que Kicillof apure el debate del Presupuesto
Trabajo infantil: la crisis agrava las condiciones en el país
Golpe brutal en Berisso: asfixian a una abuela y roban una fortuna
El camino a los Oscar: Venecia muestra a las primeras aspirantes a los Premios
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
La confianza de los consumidores marcó la mayor caída en 20 meses
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
Hicieron un simulacro para las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El 17/3 será el sorteo y entre el 1 y 3/4 jugará como visitante. Cuáles serían sus posibles rivales. Ya piensa en ese partido
Lucas Alario tiene experiencia en la copa libertadores y fue campeón con river 2015, igual que Funes Mori
Estudiantes pasó el primer tramo fuerte del torneo Apertura. Ya jugó contra Racing y River, viajó a Mendoza, Mar del Plata y Santa Fe. Sacó una buena cantidad de puntos que mucho no le aseguran porque la Zona A es la más pareja. Pero ya empieza a mirar lo que será el segundo capítulo de este 2025: su debut en la Copa Libertadores.
El sorteo está previsto para el lunes 17 de marzo y su primer partido, de visitante, a jugarse el martes 1, miércoles 2 o jueves 3 de abril. En el medio jugará ante Defensa, Newell’s, Barracas y Belgrano, partidos en los que seguramente tendrán chances jugadores que no pudieron jugar aún, entre ellos Facundo Farías y Ramiro Funes Mori. Tras ese debut en la Copa está el clásico: 12 de abril.
Tal como se informó en reiteradas oportunidades, Estudiantes debutará como visitante contra un rival del Bombo 4.
El año pasado le tocó Huachipato, que se había clasificado por Chile por ser campeón del torneo Apertura pero por ranking fue a ese bolillero y se convirtió en rival del equipo de Eduardo Domínguez.
Ahora los rivales son siete, porque Central Córdoba, que se clasificó por ser campeón de la Copa Argentina, no podrá enfrentar en primera ronda a un argentino y ese va para River, Racing, Estudiantes, Talleres y Vélez.
En cambio Boca, si se clasificaba, sí podía ser un posible rival porque los equipos que provienen del repechaje no cuenta su país. Ya le sucedió al Pincha en 2022, cuando fue rival de Vélez en la primera fase.
Entonces a Estudiantes le quedarán siete rivales para ese primer paso, como visitante, los primeros días de abril: Atlético Bucaramanga de Colombia, Carabobo de Venezuela, San Antonio Bulo Bulo de Bolivia y los cuatro rivales que surjan del repechaje: Corinthians o Barcelona de Guayaquil, Cerro Porteño o Melgar, Bahía o Boston River y Alianza Lima o Iquique.
Alianza Lima está más en foco de los argentinos por haber sido el rival de Boca en la Fase 2 del repechaje. Tiene a Pipo Gorosito en el banco de suplentes y jugadores con mucha experiencia como Paolo Guerrero, Carlos Zambrano, Hernán Barcos, y el arquero de la selección boliviana, José Vizcarra. Es un buen equipo y tiene altas chances de meterse. El viaje a Lima, no hay altura, es directo. En su torneo arrancó con tres victorias en cuatro partidos.
Deportes Iquique, su rival, dejó en el camino a Independiente Santa Fe de Colombia. No tiene grandes figuras y su plantel es prácticamente con jugadores chilenos. Arrancó mal el torneo local con tres derrotas en igual cantidad de presentaciones. El viaje es simple (y relativaente cerca) para el plantel porque viaja en vuelo chárter pero complejo para los hinchas porque está a 1755 kilómetros al norte de Santiago. Desde Buenos Aires son más de 30 horas en colectivo sin contar el tiempo en la frontera. Deportivamente sería un rival más que aceptable.
LEA TAMBIÉN
El Pincha se reencontró en City Bell
Atlético Bucaramanga es un destino muy incómodo para Estudiantes. Un vuelo chárter podía llevarlo de manera directa pero los hinchas tienen que hacer mil conbinaciones. Queda en la región de Santander, muy cerca de la frontera con Venezuela. La altura es de mil metros sobre el nivel del mar. El equipo no tiene su mejor presente el DT paraguayo Florentín tiene un pie afuera. Se clasificó por ser campeón del Apertura 2024.
Corinthians es el rival que no quiere enfrentar nadie. Es el “cuco” que cruzan los dedos no les toque porque al llegar desde el repechaje le puede tocar a cualquieram, ya sea del Bombo 1 o 2. Tiene a Ramón Díaz como entrenador y varias figuras entre ellas a Memphis Depay. Va puntero de la zona A del camponato Paulista. Pasó la Fase 2 con mucho susto ante Universidad Central de Venezuela.
Barcelona de Guayaquil será su rival. Conocido de Estudiantes. Enfentarlo indica un viaje muy largo y costoso. Ni hablar para los hinchas. Equipo tradicional de Libertadores. Superó a El Nacional. Va puntero en Ecuador. Segundo Castillo es su entrenador y tiene jugadores veloces como Aníbal Chalá, Felipe Caicedo y Byron Castillo. Se clasificó por tabla Anual.
San Antonio Bulo Bulo es el rival menos conocido. Fue campeón del Apertura boliviano 2024 y por primera vez jugará este torneo. Tiene sede en Entre Ríos, una pequeña ciudad del departamento de Cochabamba (2500 metros de altura). La Copa la jugará en la cancha de Jorge Wilsterman. Tiene un plantel con un 95% de jugadores de su país.
Bahía es una franquicia del grupo City. Hace años que viene compitiendo en el Brasileirao y quiere meterse en la fase de gurpos de la Libertadores. Su entrenador es Rogerio Ceni. En este mercado incorporó a 19 jugadores. Su sede está en el Norte de Brasil en donde aplastó a The Strongest.
Hasta el debut en la Copa jugará contra Defensa, Newell’s, Barracas y Belgrano
Boston River será su rival. Su sede es en Montevideo. Fue el segundo mejor clasificado en la tabla Anual de Uruguay. Su DT es brasileño: Jadson Vera. Su plantilla, con jugadores de inferiores y apuestas de ligas alternativas de Europa.
Carabobo, equipo de Venezuela que desde lo deportivo sería una buena noticia para Estudiantes. Pero la logística es un tremendo dolor de cabeza: no se permiten que vuelos de bandera argentina aterricen en Caracas. Sede en Valencia, una importante ciudad de su país. El chárter debería ir a Cucuta y ser “levantados” por una empresa local.
Cerro Porteño se armó para pelear la Fase de grupos. llevó a Diego Martínez (exBoca) como entrenador y en Asunción se hace muy fuerte. Superó con facilidad a Monagas en la Fase 2.
Melgar tiene como aliada a la altura de Arequipa (2400 metros). Su DT es argentino (Walter Ribonetto). Su entrenador de arqueros es platense y jugó en el Pincha: Carlos San Martín. La plantilla tiene varios jugadores de la selección Perú. Eliminó a Deportes Tolima.
LEA TAMBIÉN
La reserva del Pincha recibe a Racing
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí