
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El nuevo programa cubriría todos los vencimientos de intereses y capital que tiene Argentina hasta fines del actual mandato de Milei
gita Gopinath, la número dos del fondo monetario/web
El Fondo Monetario Internacional (FMI) le prestaría cerca de U$S20.000 millones a la Argentina. La información está en un informe que el banco de inversión UBS le mandó a sus clientes.
El nuevo programa cubriría todos los vencimientos de intereses y capital que tiene Argentina hasta fines de 2027, es decir hasta que termine el mandato del presidente Javier Milei. Allí se destinarían U$S12.000 millones.
“En nuestra visión, hay potencial para una sorpresa positiva en el impacto del acuerdo y los tiempos de los desembolsos. Vemos alrededor de U$S20.000 millones, incluyendo U$S8.000 millones en nuevos fondos, cubriendo tanto el pago de capital e interés durante lo que queda del mandato de Milei (diciembre de 2027)”, explica UBS.
La recomendación de los analistas también se hace eco de las preocupaciones por la apreciación del tipo de cambio. Sin embargo, los expertos creen que Argentina puede sobrellevarlo con una serie de medidas.
“Argentina está al borde de asegurarse un acuerdo con el Fondo, el cual esperamos que traiga dinero fresco, ayudando a la Argentina a ir liberando gradualmente los controles de capitales hacia fin de año”, es la principal conclusión del paper.
Está firmado por Alejo Czerwonko, jefe de inversiones de Mercados Emergentes de América latina, y Pedro Quintanilla-Dieck, Senior Emerging Markets Strategist, CIO Americas. Ambos revisten en UBS Financial Services.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué esperar del nuevo acuerdo con el FMI?
LE PUEDE INTERESAR
Inversores ya imaginan un mundo financiero más allá del dólar
En el ministerio de Economía declinaron hacer comentarios sobre este trabajo. “Los detalles se darán oportunamente en los medios de comunicación oficiales”, dijeron.
En 2022, Argentina firmó un programa de facilidades extendidas por la deuda de más de U$S44 mil millones que el organismo le otorgó al país en 2018, durante la gestión de Mauricio Macri.
El pago del capital de ese programa está pactado para el período 2026-2043. Durante la presidencia de Milei -que puede terminar el 9 de diciembre de 2027-, los vencimientos son de U$S12.000 millones y hay aproximadamente U$S9.000 millones en intereses.
“Esperamos que el FMI aporte fondos que excedan el vencimiento del capital, sugiriendo un programa de -al menos- U$S12.000 millones”, sostiene UBS. “Cualquier monto por arriba de esa cifra implicaría nuevos fondos”, detallan.
El optimismo de UBS por Argentina proviene de los elogios del FMI a la Argentina por su consolidación fiscal y reformas estructurales. “Creemos que los funcionarios argentinos pueden abordar los desacuerdos en materia de política cambiaria mejorando los esfuerzos de consolidación fiscal y con más reformas estructurales adicionales”, destaca.
El trabajo de los analistas de UBS y sus principales conclusiones fueron adelantados por la agencia Bloomberg el miércoles hacia el mediodía.
Un plan de reforma impositiva junto con mayor responsabilidad fiscal también contribuiría a “aliviar” algunas preocupaciones del FMI. Las mismas estarían basadas en la política cambiaria. Se podría hacer “presentando una hoja de ruta para levantar los controles de capital y hacer la transición a un tipo de cambio más flexible”, consideran.
Además, la fuerte relación del presidente Milei con el presidente Trump podría ser ventajosa, dada la importante influencia de Estados Unidos sobre las decisiones de préstamos del FMI.
“Sin embargo, la sustancial exposición al FMI también podría representar un desafío para la Argentina”, advierten.
La suspensión de las elecciones primarias (PASO) demuestra fortaleza política y recursos para conservar y consolidar los esfuerzos fiscales, según el razonamiento de los expertos en inversión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí