

Las próximas boletas de la Patente y del Inmobiliario llegarán sin aumento
El mundo en vilo por el alerta de tsunami: la esclarecedora explicación de un experto de La Plata
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Por los salarios, los docentes de la Universidad pararán una semana
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
Arde Boca: ahora Marcos Rojo no podrá ni entrar al vestuario ni entrenar con sus compañeros
Demolieron construcciones ilegales y recuperaron la rambla de 120 y 38
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este miércoles para los más chiquitos
Llenos de amor, Wanda Nara y L-Gante se reconciliaron en Venecia
Homenaje a Favaloro en La Plata: este sábado habrá un recorrido guiado en el Bosque
Hallaron muerto a un soldado dentro de un tanque militar en Corrientes
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y aumenta el premio
Aumento del virus respiratorio: el 90% de camas pediátricas, ocupadas
Camión con garrafas se incendió en la autopista Buenos Aires-La Plata
El regreso a un viejo amor: Agustín Creevy volvió a entrenar con San Luis
Sol y temperatura agradable este jueves en La Plata: ¿lluvia a la vista?
Prohíben la venta de un detergente por denuncia de quemaduras
Jóvenes ocasionaron disturbios en Berisso: el COM los detectó
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
A Cristina Kirchner nunca se le habían plantado en serio como sí pasa ahora con toda la masa crítica dentro del peronismo que responde al gobernador Axel Kicillof, con él mismo como cabeza visible. Lo que vuelve más revulsiva la cuestión para la expresidenta y para su hijo Máximo, titular del PJ bonaerense: no podía ser uno más propio el rebelde, claro producto del laboratorio cristinista allá cuando hace añares, de la nada, lo hizo ministro de Economía.
Este dato define mucho el escenario al que asiste por estas horas el peronismo provincial: si fuera otro actor, Cristina hubiera desatado su iracundia política en términos mucho más contundentes. Por ahora, persiste la amenaza de que se postulará como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral -probablemente la zona de todo el país donde es más fuerte en términos electorales- para los comicios provinciales del 7 de setiembre. Lo que supone una futura foto posible en la que, en los próximos dos años, podría dedicarse a condicionar la gestión de Kicillof desde la Legislatura si se da una fractura formal entre ellos.
Al Gobernador le pasa algo parecido: la exvice es su mentora, la que lo introdujo a un peronismo que siempre lo vio con ajenidad. Por eso, no concibe quedar como “el que rompe con Cristina”. Al revés, su postura es que, en caso de que se quiebre el espacio, quede claro que es por responsabilidad del otro bando. Desde lo dialéctico, a la hora de establecer culpas el kicillofismo no apunta tanto a Cristina como a la agrupación La Cámpora, liderada por su hijo diputado a pesar de ya no es ningún joven.
Se recuerda: la cosa venía tirante desde antes pero el gran punto de inflexión fue la decisión del Gobernador de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, estas últimas con fecha 26 de octubre. Eso es lo que Cristina no quería, cultora de la idea de nacionalizar el comicio votando todo junto el mismo día para buscar un duelo directo con el gobierno nacional, basado en la cuestión económica.
Pero Axel pretende fortalecerse en términos provinciales para afrontar sus dos últimos años de mandato, que en definitiva serán su plataforma más visible para una posible postulación presidencial en 2027. Y además sabe que la llamada concurrencia (votar el mismo día con dos sistemas diferentes, el de Boleta Única de Papel para diputados nacionales y el de lista sábana para cargos provinciales) sería un completo caos. Eso se probó en varios simulacros.
El Gobernador, por otra parte, ha tomado una decisión histórica para él: dejar de estar tutelado por el cristi-camporismo. Quiere como mínimo ser socio, no delegado. Y logró reunir bajo esa mística a más de 40 intendentes peronistas de la Provincia. Son actores que, además, vienen cargando enojos históricos por la forma de conducción de Cristina, dicen que signada por el maltrato y cierta lógica de sumisión. En ese pelotón, Kicillof suma además a la mayoría de los gremios peronistas tradicionales, cansados de quedar afuera de las listas de candidatos en cada turno electoral porque la lapicera para confeccionar las mismas siempre la manejó la expresidenta. Hoy, le ponen una ficha a Axel, de quien esperan firmeza en el espadeo político con la dama.
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna compactará más de 500 vehículos oficiales y abandonados
Más allá de la tensión, que es evidente, todos hablan de la necesidad de la unidad para que no triunfe el “no peronismo” en la Provincia. Cristina se los dijo a los propios en una reunión de mitad de semana. El viernes último, por su parte, Axel reunió en La Plata a los jefes comunales que le responden con la misma premisa: trabajar por la unión del espacio.
Pero, claro, en el caso kicillofista ya se instaló una máxima que difícilmente se desande: la alianza oficialista tiene ahora tres patas que son Kicillof, Cristina-Máximo y Sergio Massa, quien asoma más cercano al cristi-camporismo pero se vende como un cruzado de la necesidad de que no haya divisiones para no regalarle el distrito a “la derecha”. Y, segundo punto, lo electoral lo decide el Gobernador, votado dos veces por la ciudadanía (el kicillofismo considera que la reelección no se la debe a Cristina).
Un signo de envalentonamiento de la tropa de Axel fue la polémica idea que se tiró a modo de “retruco” a la posible postulación a diputada provincial de Cristina: los alcaldes que le responden al Gobernador estarían dispuestos a ir como candidatos a concejales en sus distritos para enfrentar a los posibles armados cristi-camporistas en caso de que se dé un choque, sea en las PASO -con fecha 13 de julio- o directamente en septiembre. Serían, claro, candidatura testimoniales porque nunca asumirían. Destinatarias de un seguro rechazo social y material para que se hagan un festín libertarios, macristas, radicales y demás opositores al oficialismo bonaerense. Seguramente pamplinas.
Conviene volver al mencionado discurso pro-unidad. Debería tener correlato en los hechos. La semana que se inicia será decisiva: ¿avanzará el camporismo en la Legislatura para aprobar el proyecto cristinista que establece la elección concurrente -votar todo el mismo día- y que por definición, refuta el decreto de desdoblamiento que firmó Kicillof, bajo la premisa de que no le corresponde al mandatario fijar la fecha de las elecciones? Ese proyecto, además, establece la suspensión de las PASO, un objetivo que quiere Axel y casi la totalidad de la oposición bonaerense. ¿No sería mejor, pues, que el peronismo apoye el proyecto que mandó el gobernador específicamente para bajar las Primarias, como un primer gesto de que se pretende trabajar para evitar la fractura? Alguien tendrá que ceder y eso también es parte de la cinchada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí