
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Tras el acuerdo, arranca la danza de candidatos del PRO-LLA en La Plata
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Última práctica antes de la súper final de mañana: ¿hay equipo titular?
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: afecta a tres ramales
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Milei disolvió el ENRE y el ENARGAS, y creó un único ente regulador de energía
La Legislatura bonaerense es la que tiene mayor presupuesto del país
Inundaciones en Texas: ya son 80 los muertos y hay más de 40 desaparecidos
Los números de la suerte del lunes 7 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
El mapa de cortes y desvíos en La Plata previstos para esta semana
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Volvió a funcionar el histórico reloj que marca el pulso de Los Hornos
La Plata sin agua este lunes: a qué barrios afectan las obras de absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la antesala de Semana Santa, muchos buscan destinos cercanos que ofrezcan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Uno de esos lugares es Magdalena.
A una hora de La Plata y dos de Capital Federal, el distrito de Magdalena se encuentra situado sobre la margen derecha del Río de La Plata, siendo sus limites al norte: La Plata y Berisso, Coronel Brandsen y Chascomús al oeste y al sur Punta Indio.
"Lo que estamos tratando de hacer el último tiempo es que ese turismo que nosotros podemos proponer, que a veces tiene mucho más que ver con el turismo corto del fin de semana o del día mismo, la cercanía de 30 a 40 km que nos separa entre La Plata y Magdalena, hace que la propuesta tenga mucho que ver con la tranquilidad que que ofrece nuestra nuestra tierra, pero también con servicios que son de calidad, sean los restaurantes, los paseos que tenemos para llevar adelante en Atalaya, en Magdalena, en Bavio", señala el intendente Lisandro Hourcade.
La tranquilidad en Magdalena
El funcionario, destaca que "la realidad que hoy nos muestra el país, como la inseguridad sobre todo en el Conurbano o toda zona donde hay mayor cantidad de población, si te encontras en Magdalena y te instalas al lado de un lago que tenemos, por ejemplo, el Parque de la Memoria y dejas el auto abierto y nadie te toca nada. Ya ofrecerle eso a a un vecino que constantemente tiene que cerrar los autos, ver que no se le aparezca nadie, dar dos vueltas a la manzana para entrar a su garaje, eso no tiene no tiene precio".
"Entonces, como primer propuesta es la tranquilidad de nuestro pueblo, que la cuidamos más que cualquier cosa. Nosotros entendemos que la salud y y la seguridad son elementos vitales de nuestros vecinos, que lo que los reconocen y los toman como propios. Trabajamos muchísimo en eso como gestión", señala Hourcade.
LE PUEDE INTERESAR
¿Salís a la ruta en Semana Santa? Seis consejos que no podés desconocer
Y agrega: "Esa tranquilidad de Magdalena la queremos compartir obviamente con nuestros vecinos platenses, con los de Punta Indio, con los de Brandsen, Chascomús, que nos visiten, donde nuestra oferta va en principio desde la gastronomía desde los paseos históricos, desde estancias, también a los que les gusta en un fin de semana donde la pesca"
Para quienes eligen quedarse más de un día, el jefe comunal destaca: "Se ha dado en Magdalena una variedad impresionante de la calidad y cantidad de hospedajes. Tenemos desde turismo, desde los glamping, desde los domos, desde el turismo en camping, hasta hoteles boutique que tienen un costo elevado, pero son hermosos. En en ese abanico hay de todo. Te encontras hospedaje, por ejemplo, para seis personas en 80 mil pesos, que son pequeñas cabañas, pero que están muy bien equipadas y algunas de valores más altos".
Lugares para visitar en Magdalena
Las costas de Magdalena, con playas limpias y de arena fina, se extienden 50 kilómetros sobre el Río de La Plata con un hermosos paisaje de biodiversidad de flora y fauna, más extensos montes de árboles autóctonos.
En ella confluyen los atractivos principales del Partido, pues es historia, es campo, es turismo, y asociada con Atalaya y Magdalena incluye los mejores balnearios del Municipio.
El Balneario Magdalena es imperdible, en especial en verano, con sus playas cuentan con guardavidas, servicio de primeros auxilios, fogones y sanitarios y la comodidad de comercios, gastronomía y servicio hotelería, cabañas y casas de alquiler temporario junto a campings.
Se pueden practicar deportes acuáticos, kayak, kite, caminatas, pesca, ciclismo, observación de aves y flora entre otras actividades.
Atalaya
Se ubica a 10 km al norte de la Ciudad de Magdalena. De calles tranquilas y construcciones centenarias. Allí desemboca el arroyo Atalaya con el Río de la Plata, convirtiendo esa unión en un escenario natural que atrae a quienes disfrutan de la pesca; además de asadores, parejas, familias y amigos que disfrutan de la belleza de ese maravilloso paisaje.
Bartolomé Bavio
Como lugares atractivos, están la Vieja estación ferroviaria, construcciones antiguas que rodean a la estación, la Parroquia Nuestra Señora de Luján, la Plaza José Hernández, la Escuela N° 16 que data de 1899, el Centro Tradicionalista La Carreta, la Fábrica láctea Vacalín - hoy de gran trayectoria y alcance nacional- , la sede del Club Racing y la del Club Alborada.
Bavio cuenta con un museo ferroviario de características únicas ya que permitirá transportarnos décadas atrás cuando aún funcionaba el servicio del tren, donde encontraremos historias de personas destacadas que pasaron por la estación, un telegrama sin entregar aún cerrado que quedo rodeado por el misterio de qué dirá su mensaje, boletos y material ferroviario con mucha historia. Se puede visitar sábados y domingos de 16 a 18.
Vieytes
Como lugares imperdibles para recorrer, cuenta con la vieja estación ferroviaria y su parque con juegos y áreas de descanso, la Capilla San Benito, la Delegación municipal, además de las tantas fachadas antiguas que rodean a la estación y que fueron grandes almacenes y tiendas. En Vieytes la parrilla Pueblo Viejo, conocida por sus porciones abundantes y comida casera.
Cuenta con alojamiento en una antigua casona, su viejo almacén de ramos generales con su original mobiliario y la vivencia de típico pueblo rural.
Payró
Describir a Payró es simple: un pago de campo y bien gaucho muy cerca de la ciudad. A 24 km de Magdalena, el pueblo cautiva con la calidez de sus personajes, el pasado ferroviario y exquisita gastronomía.
La Pulpería de Payró es un punto de referencia histórico ubicado en Roberto Payró. Ofrece un ambiente acogedor y tradicional, ideal para pasar un día en familia o con amigos.
El Circuito del Parque Costero
Se trata de una Reserva de Biosfera de la Unesco, manejada por los Municipios de Magdalena y el vecino Punta Indio, que acaba de ser renovada por el Gobierno nacional y la propia Unesco, mediante una acción científica y social de los gobiernos, el Comité de Gestión y la coordinación técnica de la Fundación Cepa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí