

inés rubio, bailaora española, llega en mayo a la plata para sumarse al tablao de carito echagaray
Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su primera visita a la Argentina, llega a La Plata una de las artistas flamencas referentes de España
inés rubio, bailaora española, llega en mayo a la plata para sumarse al tablao de carito echagaray
Inés Rubio, elogiada bailaora española que ha conquistado corazones japoneses y rusos con su estilo particular de sentir e interpretar esta música tradicional, dice que el flamenco tiene esa capacidad de derribar fronteras, en tanto, “si tiene la calidad que se merece puede hacer que el ciego vea y sueñe”.
“El flamenco en sí es un despliegue de emociones que son capaces de tocar el corazón de cualquier persona en el mundo, removerla por dentro. No importa el lugar, el color, la religión: el arte es una forma de respirar algo divino, el arte es oxígeno”, admite la bailaora que en mayo llegará a La Plata por primera vez.
Nacida en Reus, Tarragona, Rubio tuvo su primer contacto con el flamenco siendo una niña y escuchando con su abuela fandangos de Caracol y Mairena. De aquella época tiene “preciosos recuerdos” de tardes compartidas entre coplas y películas de Lola Flores, en las que se recuerda haciendo playbacks y bailando para su abuela. Momentos que la marcaron a flor de piel y que la llevaron, a sus diez años, a inscribirse en su primera escuela de baile.
A los 20 se mudó a Barcelona para estudiar en la escuela de baile flamenco La Tani y luego se trasladó a Sevilla, en donde todavía radica, para seguir evolucionando su carrera. Con 26 años formó parte de la primera compañía de flamenco en Tarragona.
A lo largo del tiempo, Rubio, que ha trabajado con artistas referentes como Enrique el Extremeño, Jesús Carmona, Belén López, Juan José Amador y, entre más, José Mercé, ha sembrado un camino personal y elogiado, un puente entre el ayer y el ahora con el que trascendió las fronteras españolas y llegó a girar por países como Japón y Rusia en varias oportunidades.
“A mí me identifica la tradición y me enamora cada día más, nunca deja de sorprenderme”, admite la artista sobre el estilo que la identifica. “Yo intento beber del flamenco tradicional, alimentarme de esa naturaleza flamenca, de pellizco, de saborear las pequeñas pero inmensas cosas, pero también me gusta indagar en la nueva vanguardia, dentro de mi personalidad y lo que le va bien a mi baile y mi verdad”, aclara.
LE PUEDE INTERESAR
Fernando Tomé, el primer platense en dirigir el Coro Polifónico Nacional
Siempre abierta a lo nuevo, pero conectada al pasado, Rubio ve la escena actual del flamenco “viviendo muy de prisa, mucha técnica, mucho materialismo y a veces poca emoción y transmisión”. En este sentido, remarca que “el flamenco ha sido y será para paladares con otra sensibilidad: ni mejor ni peor simplemente especial”.
De todos modos, y sin ánimos de generalizar, admite que “evidentemente hay de todo” y también lo hay “muy bueno y de mucha calidad”. En esta línea, se refiere a la importancia que le dan al género artistas pop como Nathy Peluso y Rosalía. “Son admirables y a mí personalmente me encantan aunque el flamenco no mueve masas, ¡ojalá! El flamenco no es comercial pero te puedo decir que es una música que llena el alma y contra más lo escuchas, más lo quieres escuchar”.
Con todo su bagaje, Rubio llegará a esta ciudad en el marco de una gira coproducida por un grupo de artistas flamencas de Uruguay, Chile, Brasil y Argentina, que tendrá en La Plata a su representante: Carito Echegaray. “Desde mi espacio estoy muy feliz de concretar esta visita de Inés, bailaora que admiro hace mucho por su enorme sello y flamencura”, admite la artista local que recibirá en su escuela a Rubio para compartir su experiencia en formato de clases. Además, Carito bailará con Inés en el Tablao que se realizará el 10 de mayo a las 21 en Espacio Medusa, 55 N 780, junto a Rodrigo González Mendiondo en guitarra, Juan Romero Cádiz en percusión y el cante del artista chileno radicado en Uruguay Nico Narvaez.
“Es mi primera vez en este hermoso país y estoy segura que no será la última”, confiesa la artista, que llega entusiasmada, “con muchísimas ganas de compartir mi baile y mi forma de sentirlo con todo el mundo”.
“El flamenco es un despliegue de emociones que son capaces de tocar el corazón de cualquier persona en el mundo”
Inés Rubio, bailaora española
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí