¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Andis: renunció la funcionaria que le encontraron US$ 700 mil en su casa
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Quejas y reclamos por la higiene y demoras en los hospitales públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, viajarán a Estados Unidos para participar de las reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial.
En esas reuniones, el Gobierno y el Fondo podrán repasar la reacción del mercado a la implementación de la tercera fase del plan económico. Será también la oportunidad de una nueva foto con la directora gerente del organismo.
La letra chica del programa Extended Fund Facility (EFF) establece cuáles son las próximas etapas de la relación entre el organismo y la Casa Rosada. El esquema contempla revisiones periódicas. En pocas semanas, el staff del FMI iniciará la primera evaluación, que analizará el cumplimiento de una serie de metas fijadas para fines de mayo, como el superávit fiscal primario y la acumulación de reservas. Si el resultado es positivo, el Fondo transferirá otros U$S2.000 millones al BCRA.
El Poder Ejecutivo consideró positiva la respuesta general del mercado al nuevo esquema de flotación del dólar entre bandas con una apertura del cepo de manera total para los ahorristas y parcial para las empresas. El anuncio amplio del nuevo programa con el FMI y los lineamientos principales del esquema económico, cambiario y monetario que comenzó el lunes y fue complementado por otras medidas durante la semana.
Lo más relevante fue la oficialización de una nueva emisión de Bopreal.
LE PUEDE INTERESAR
Arriesgan que el dólar podría bajar a $1.000
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno acordó con el Fondo avanzar con más privatizaciones
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí