
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Miles de fieles participaron en un masivo rezo del Rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano en memoria del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. La ceremonia religiosa fue organizada por la Santa Sede y estuvo encabezado por representantes del Colegio Cardenalicio.
En las últimas horas, el espacio ubicado frente a la Basílica de San Pedro se llenó de anécdotas e historias tristes mezcladas con recuerdos alegres de tantos fieles llegados de todo el mundo para honrar al religioso argentino.
Según los medios internacionales, el Vaticano comenzó a plagarse de fieles llegados de distintas partes del mundo que llegaron para participar de la despedida del Sumo Pontífice.
La despedida íntima
En la capilla de la residencia Santa Marta, dignatarios y empleados de la Ciudad del Vaticano, así como el presidente de Italia, fueron los primeros en despedir a Francisco
En la capilla de la residencia de Santa Marta, en el corazón del Vaticano, una monja rezaba ayer con lágrimas en los ojos ante el cuerpo sin vida del papa Francisco, quien yace en un féretro con un rosario entre sus manos.
El ataúd, de madera lisa con revestimiento de zinc, refleja la petición del difunto pontífice de modestia y sencillez, renunciando al tradicional féretro de tres capas de ciprés, plomo y roble.
Este gesto simbólico, en consonancia con el mensaje de humildad y compasión que el papa Francisco transmitió durante toda su vida, ha conmovido a muchos fieles de todo el mundo.
Tras su elección en 2013, el pontífice venido “del fin del mundo” escogió vivir en esta austera residencia eclesiástica, en lugar de aislarse en el solemne Palacio Apostólico, hasta su muerte el lunes, a los 88 años.
Dignatarios y trabajadores de Ciudad del Vaticano fueron los primeros en despedirse de su jefe de Estado durante 12 años. El cuerpo de Jorge Bergoglio está vestido con una casulla roja y una mitra blanca para su último viaje.
Pero antes de acceder a la sobria capilla que acogía al féretro, escoltado por dos guardias suizos, debieron esperar en un salón con puertas de madera y suelo de mármol, en un ambiente silencioso, entrecortado por débiles susurros.
Monjas, laicos, obispos, altos responsables de la curia -el gobierno vaticano- y empleados de a pie, desde jardineros a bomberos pasando por el médico personal, honraron al Santo Padre de 1.400 millones de católicos.
El acceso, en principio cerrado a la prensa y al público, se hizo por pequeños grupos. Algunos rezaban en silencio, otros lloraban, pero uno a uno se persignaban cabizbajos, de pie, de rodillas o sentados en un banco.
“Hay un ambiente de reconocimiento y de oración, pero para nosotros que lo acompañamos, parece irreal”, confesó una laica brasileña, miembro de un dicasterio para la Comunicación y que pidió el anonimato.
“Viví su elección, seguí todo su pontificado, por lo que no podía faltar hoy aquí, en Santa Marta, que fue su casa y también un poco la nuestra”, agregó la mujer, que confesó vivir este momento “con mucha gratitud”.
Con su estilo humilde, Francisco almorzaba cada día en el comedor de esta residencia con el personal y los visitantes, a quienes siempre saludaba.
“Siento que es la familia del Papa, este pueblo de Santa Marta y del Vaticano, la que ha venido a rendirle homenaje con mucha dulzura”, resumió un miembro de un dicasterio, que acudió en la mañana.
El hombre recordó una misa del Papa con los empleados del Vaticano: “Lo que me llamó la atención es que el Papa se sentó en uno de los bancos entre los fieles. Encontré esta cercanía del Papa con sus primeros colaboradores”.
En 2020, en plena pandemia de coronavirus, la retransmisión de la misa celebrada por el jesuita argentino en esta misma capilla sirvió de puente con los fieles confinados alrededor del planeta.
El lunes por la mañana, el Papa 266 y primer pontífice latinoamericano expiró su último aliento en su departamento de 70m2 situado en la segunda planta de la residencia, como consecuencia de un derrame cerebral.
El conjunto de los fieles podrá dar su último adiós a partir de hoy miércoles y durante tres días en un entorno más solemne: la basílica de San Pedro. El funeral tendrá lugar el sábado en presencia de jefes de Estado y de reyes.
Una religiosa polaca, que trabaja en el hospital Umberto I de Roma, confesó que este pequeño homenaje le proporcionó “mucha paz”. “Quise venir sobre todo para agradecerle todo lo que ha hecho por la Iglesia”, agregó, entre lágrimas.
También visitó ayer la capilla de la residencia Santa Marta el presidente italiano, Sergio Mattarella. El jefe de Estado italiano, que estuvo acompañado por su hija Laura, expresó sentir un gran vacío tras el fallecimiento del pontífice argentino.
En un comunicado, Mattarella declaró: “Recibí con profundo dolor la noticia del fallecimiento del papa Francisco, y siento el profundo vacío que genera la pérdida del referente que siempre representó para mí”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí