vecinos de la plata y brandsen siguieron el debate en el concejo/el dia
El dólar tocó el valor más bajo en un mes y también cayeron las acciones
El crimen de la psiquiatra: horas desesperadas en busca del asesino
Por la ventana: Estudiantes a los playoffs con ayuda de todos
Avance con gobernadores por el Presupuesto 2026 y las reformas
Los ajustes en alquileres tendrán un piso del 5,97% en diciembre
Avanza en el Concejo local el nuevo sistema de transporte público
Siguen los desvíos y el caos de tránsito por las obras en la zona de 1 y 38
Faltó agua en Tolosa por la reparación de una cañerías en 120 y 530
Dragones Rosas recibirá a la precursora del remo en bote, Adriana Bartoli
Matriculación de 80 agrimensores en la provincia de Buenos Aires
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Luego de una extensa sesión, se votó en contra de la rezonificación de tierras para instalar las plantas en la ruta 2. Movida vecinal
vecinos de la plata y brandsen siguieron el debate en el concejo/el dia
Los concejales de Brandsen rechazaron la instalación de las termoeléctricas en esa ciudad. Luego de una extensa sesión, y en una votación ajustada, los ediles le dijeron que no a la iniciativa que moviliza a la Región.
Decenas de vecinos siguieron la sesión y la votación sobre un tema clave para Brandsen.
El proyecto que se trató fue la posible instalación de las termoeléctricas a la vera de la ruta, frente al Autódromo Roberto Mouras (Km. 49).
La sesión comenzó en el atardecer del lunes y finalizó en la madrugada de ayer, con la votación en la que se levantaron siete manos por el rechazo (oposición a la gestión del intendente, Fernando Raitelli) a la instalación contra cinco que le dijeron sí a la propuesta. Además, hubo una abstención.
De ese modo, el cuerpo rechazó la rezonificación de tierras, el primer paso para la instalación de las plantas de generación termoeléctrica.
“Realmente fue una satisfacción muy grande y una lucha que los vecinos del lugar y muchos platenses ganaron en esta instancia”, manifestó Marcelo Garofalo, presidente de la ONG ‘Nuevo Ambiente’.
LE PUEDE INTERESAR
Nueva secundaria: entre la confusión, las dudas y la “sobrecarga” horaria docente
LE PUEDE INTERESAR
Basura frente a un mercado gastronómico
Uno de los interrogantes planteados es cómo afectaría a los vecinos de La Plata.
Entre los vecinos que rechazan la idea, se sostiene que ese tipo de sistema (genera electricidad a través de motores de combustión de hidrocarburos) emite gases tóxicos y partículas finas que pueden causar problemas de salud.
A la vez, requiere consumo alto de agua, estimado en 7 millones de litros por día. El recurso, se sostiene, se tomaría del acuífero Puelche, una fuente esencial para el abastecimiento regional, protegido por la normativa.
Puntualmente, se plantea la posibilidad de deterioro de las reservas de agua dulce, que afectaría la disponibilidad para el consumo humano y la agricultura.
Por otra parte, la construcción y operación de estas plantas tendría impacto en el suelo y el aire, señalan en los opositores a las plantas.
Con respecto a los riesgos para la salud, quienes se oponen a las termoeléctricas marcan la exposición a los contaminantes emitidos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cáncer y otros problemas de salud, especialmente en niños, ancianos y personas con enfermedades preexistentes.
No descartan la afectación a los cultivos. La contaminación del aire y del agua puede dañar los cultivos y disminuir la producción agrícola, afectando la economía local y la seguridad alimentaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí