Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
Milei encabezó la primera reunión de Gabinete con Adorni y Santilli como flamantes integrantes
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
La semana arranca con calor en La Plata, desmejora a la noche y se asoman tormentas: ¿cuándo llegan?
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
La familia Maradona festejó el triunfo de Gimnasia sobre River: "Sigue el cumple"
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El déficit de albañiles, plomeros, gasistas, electricistas, herreros idóneos se nota en el día a día en los centros urbanos, pero por si hiciera falta un refuerzo estadístico, un estudio del Banco Mundial estimó que en Argentina, Chile y Perú los costos de construcción aumentaron entre un 8% y un 12% debido a la escasez de mano de obra calificada.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dan cuenta de que, a comienzos de este año, se registró un déficit del 25% de trabajadores especializados, lo que ha llevado a un incremento significativo en los costos de los proyectos y una ralentización en la ejecución de obras.
Este fenómeno no solo se limita a las grandes ciudades como Buenos Aires y Córdoba, sino que también afecta a regiones en desarrollo.
En 2020, el déficit de mano de obra se estimaba en un 15%, lo que indica un aumento del 10% en solo cinco años.
No solo la disponibilidad de trabajadores se ve afectada, sino que también empujó un aumento del 30% en el costo promedio de construcción en los principales centros urbanos.
La interpretación especializada es que la crisis de mano de obra se vio exacerbada por factores como el envejecimiento de la población activa, la falta de incentivos para la formación de nuevos profesionales y la migración de trabajadores hacia sectores más lucrativos.
Los emergentes del sector podrían considerarse afortunados, sin embargo, porque gracias al desfasaje entre mano de obra disponible y necesaria los honorarios promedio de la mano de obra en la construcción experimentaron un aumento del 15% en comparación con el año anterior, situándose en aproximadamente 600.000 pesos argentinosmensuales por trabajador, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Las personas que se dedican al trabajo domiciliario o que atienden refacciones u obras de menor dimensión que un desarrollo inmobiliario manifiestan una queja recurrente: que no consiguen ayudantes ni jóvenes con ganas de aprender un oficio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí