
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
Kicillof calificó de "delirio cósmico" los anuncios de Milei por cadena nacional
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
Boca, sin margen de error, juega una final ante Racing en La Bombonera: hora, formaciones y TV
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
La Provincia ofreció aumento del 3,2% pero los gremios piden más
Semáforos, siempre en rojo: paciencia para manejar en calles y avenidas
Crece la polémica por cambios en lugares de votación en La Matanza
Sábado helado en la Región con térmica bajo cero: ¿cómo sigue el tiempo el finde en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya cerró al público la sede donde se elegirá al próximo líder de la Iglesia católica. En estos días se instalará la estufa donde se quemarán las boletas de las votaciones
El esplendor de la capilla Sixtina, donde se realizará el cónclave
Salen los turistas. Entran los cardenales. El Vaticano ha cerrado la Capilla Sixtina, donde los cardenales se reunirán la próxima semana para el cónclave que elegirá al próximo pontífice tras la muerte del papa Francisco el 21 de abril a los 88 años.
Francisco fue enterrado el sábado después de un funeral en la plaza de San Pedro que reunió a líderes mundiales y a cientos de miles de personas, y continúa un período de luto de nueve días antes que pueda comenzar el cónclave.
Pero al mismo tiempo, la Iglesia está centrando su atención en los próximos pasos.
Es clave preparar la Capilla Sixtina para los cardenales de túnica roja que se congregarán en el Vaticano, en el corazón de Roma, para elegir al próximo Papa en un proceso antiguo que fue llevado a la ficción en la película de 2024 “Cónclave”.
Una tarea: instalar la estufa donde se quemarán las boletas después de las votaciones.
Aquellos visitantes que lograron entrar el domingo se consideraron afortunados, ya que no se sabe cuánto durará el cónclave ni cuánto tiempo permanecerá vetada la joya de los Museos Vaticanos.
LE PUEDE INTERESAR
Al final, el condenado cardenal Becciu no votará
LE PUEDE INTERESAR
El cardenal de Filipinas que es papable y canta Imagine
“Creo que nos sentimos muy afortunados de poder ser el último grupo de visitantes en entrar hoy”, expresó Sumon Khan, un turista de Estados Unidos. “Nuestro viaje no habría estado completo sin ver este hermoso lugar”.
Los cardenales católicos fijaron el 7 de mayo como la fecha de inicio del cónclave después de llegar para el primer día de reuniones informales tras el funeral de Francisco el sábado.
Cuando comience el cónclave, los cardenales entrarán solemnemente para participar en un proceso secreto que se dice está guiado por el Espíritu Santo y que resultará en la selección del próximo líder de la Iglesia católica de 1.400 millones de fieles. La elección determinará si el próximo pontífice continuará con las reformas de Francisco, con su enfoque en los pobres y marginados y el medio ambiente, o si elegirán a un Papa más cercano en estilo a predecesores conservadores como Benedicto XVI, centrado en la doctrina.
Como inspiración, los cardenales también tendrán la gran belleza de los frescos pintados por Miguel Ángel y otros renombrados artistas del Renacimiento. El más reconocible es La Creación de Adán de Miguel Ángel, que muestra la mano extendida de Dios impartiendo la chispa divina de la vida al primer hombre.
La capilla lleva el nombre del papa Sixto IV, un mecenas del arte que supervisó la construcción de la principal capilla papal en el siglo XV. Pero fue un pontífice posterior, el papa Julio II, quien encargó las obras a Miguel Ángel, que pintó el techo que representa escenas del Génesis entre 1508 y 1512 y luego regresó para pintar el Juicio Final en uno de los muros.
Al inicio del cónclave, los cardenales cantarán la Letanía de los Santos, el solemne y místico canto gregoriano implorando la intercesión de los santos, mientras desfilan hacia la capilla y prestan un juramento de secreto. Las gruesas puertas dobles de la capilla se cerrarán y el maestro de liturgia pronunciará las palabras latinas “extra omnes”, que significan “todos fuera”.
El proceso secreto forma parte de una tradición destinada a preservar la votación de interferencias externas.
El mundo entonces esperará una señal de que se ha elegido un sucesor para Francisco. El humo negro, o fumata negra, que salga de la chimenea en la capilla Sixtina, indicará que no han logrado la mayoría de dos tercios para un nuevo Papa.
Pero cuando finalmente se elija a un Papa, la fumata blanca se elevará y las campanas sonarán.
Aunque llevó casi tres años nombrar al Papa Gregorio X en el siglo XIII -el cónclave más largo hasta la fecha-, las reuniones modernas suelen durar unos pocos días.
Tanto Francisco como su predecesor, Benedicto XVI, fueron elegidos después de dos días de votación.
Al final, el condenado cardenal Becciu no votará
El cardenal de Filipinas que es papable y canta Imagine
La quinta votación podría ser la decisiva
El purpurado que vació el minibar de Santa Marta: “Pensó que era gratis y se molestó”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí