VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
VIDEO.- "Están vaciando la fábrica": se extiende el conflicto en Acerías Berisso
Milei suma a su Gabinete a la reunión con los gobernadores en la Casa Rosada
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento en La Plata
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Morena Rial seguirá en la cárcel: los argumentos del por qué le negaron la prisión domiciliaria
Macri aseguró que en 2027 el PRO tendrá un candidato a presidente competitivo
El fuego arraso con una vivienda en Los Hornos, se quedaron con lo puesto y realizan colecta
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Encuentro en La Plata para promover el empleo inclusivo de jóvenes y adultos con discapacidad
Otro fuerte choque en Tolosa: una mujer fue asistida por el SAME
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador le dará un tinte electoral al Movimiento Derecho al Futuro. Señal política y disputa en curso
Kicillof hará un acto y presentará su Movimiento Derecho al Futuro / X
José Picón
jpicon@eldia.com
La disputa en el peronismo está intacta. Hubo un forzado acuerdo para suspender las PASO, tal como venía reclamando el Gobernador, pero esa concesión del kirchnerismo ni siquiera alcanzó para distender un clima de enfrentamiento cada vez más profundo.
El debate legislativo en la Cámara de Diputados que terminó con aquella decisión que suprimirá un turno electoral, dejó claramente expuesta la ruptura entre el sector de Axel Kicillof y el kirchnerismo duro, con acusaciones cruzadas en el marco de la convivencia forzada que mantienen legisladores de uno y otro sector.
Mientras ahora la disputa está centrada en los plazos electorales para la presentación de listas (ver aparte), Kicillof apretará el acelerador en el proceso que emprendió para diferenciarse del universo K. El 24 de mayo tiene previsto darle formato de acto al lanzamiento que hace largas semanas hizo a través de las redes sociales del Movimiento Derecho al Futuro, su propia marca que agrupa a intendentes, legisladores y sindicalistas.
El lugar elegido es el cámping de UPCN en la localidad de Arana, donde el Gobernador buscará exhibir ya con un tono bien proselitista su poder de fuego de cara a la dura negociación por las listas de candidatos con la ex presidenta y Sergio Massa.
Ese movimiento está claramente vinculado a la pelea interna que se libra en el oficialismo. Kicillof imagina a ese sector como un ámbito para convocar a otros sectores partidarios con la mira puesta en la construcción de un frente electoral que enfrente al gobierno libertario. Se trata de una aspiración desafiante: hay sectores del radicalismo que hablan con el Gobernador y que no descartarían sumarse en el caso de que el proceso de toma de distancia con Cristina Kirchner sea total.
Mientras tanto, las voces más filosas que representan a Kicillof volvieron a salir a escena. “Acá está en juego la posibilidad de sostener el gobierno de la Provincia y construir una alternativa para 2027. Pareciera que para ellos el problema es Axel y no Milei”, disparó el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, en referencia a los dirigentes camporistas.
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte debate porteño, con cruces y chicanas
El funcionario redobló la apuesta. “No hay una ninguna interna. Hay un gobernador elegido por el pueblo, que está gobernando con Milei en la Casa Rosada, y después hay un grupo de irresponsables”.
“La solución es apoyar al gobernador. Axel viene planteando una actitud muy valiente, desde el primer momento se plantó ante Milei, cuando estos chicos, estos gurúes decían que no, que había que esperar a marzo, que había que esperar, cuestionaban que movilicemos con la CGT, porque son genios de la estrategia pero nunca acertaron una”, enfatizó Larroque.
Antes del acto de finales de mayo, Kicillof estará el 1° de mayo en la marcha de la CGT donde cuenta con varios dirigentes aliados y ya sumados a su proyecto político.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí