
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscan determinar si existe un desvío de fondos con el sistema de las cinemómetros. Universidades, fundaciones y empresas bajo sospecha
El sistema de cobro de las fotomultas en la mira de la Justicia / web
La sospecha cada vez es más grande y el sistema de gestión de las fotomultas, que genera millonarios ingresos para arcas oficiales y privadas, hace tiempo está en tela de juicio. Con varias investigaciones abiertas, en una de ellas, a cargo del juez federal de Tres de Febrero Juan Manuel Culotta, se acaban de lanzar nuevos allanamientos en busca de pruebas. La hipótesis principal apunta a la falta de controles, por acción u omisión, para favorecer un supuesto desvío de fondos.
En este expediente ya se habían conocido las órdenes de presentación de efectos en varios municipios como La Matanza, General Pueyrredón, Roque Pérez, Junín, Olavarría, Morón, Zárate, General Rodríguez, 9 de Julio, San Isidro y General San Martín. Y ahora fueron por una universidad, la de esta última localidad, y la Fundación UNLAM. También por las empresas prestadores del servicio, Secutrans S.A. y Tránsito Seguro S.A.
Fuentes judiciales indicaron que la medida tuvo como objeto “proceder al secuestro de todo contrato y/o convenio que los vinculen”, desde el 1º de enero de 2020 a la actualidad.
Además mencionaron que los agentes que tomaron parte de la diligencia tenían la misión de secuestrar “toda aquella documentación que formó parte de los trámites de aprobación de los contratos y/o convenios respectivos, así como todo lo referente a la liquidación y rendición de cuentas”.
Lo mismo con “todos los expedientes que se hayan llevado adelante respecto a la selección de la empresa prestataria del servicio, ya sea por licitación o a través de contratación directa y las computadoras y/o todo otro dispositivo de almacenamiento que sean allí empleados”.
En ese sentido, con el material recabado, “se está realizando un pormenorizado análisis a los efectos de determinar si hubo conductas ilícitas”, indicó un portavoz de la pesquisa.
LE PUEDE INTERESAR
Engañan a tres chicos en la puerta de una escuela de La Plata: los llevan a un descampado, les roban y a uno lo golpean
LE PUEDE INTERESAR
Pedido de justicia por Naza Uliambre
Cabe recordar que la ley 13.927 y, su decreto reglamentario 532/09, creó el Sistema Único de Administración de Infracciones de Tránsito Provincial -también llamado Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT)- al cual los diferentes municipios se incorporan a través de la firma del Convenio de colaboración para la implementación de un Plan Integral de Seguridad Vial, con la Provincia de Buenos Aires.
También a través de esos Convenios, la Provincia de Buenos Aires habilita a los municipios firmantes a fiscalizar el tránsito mediante el uso de los cinemómetros con los que cuenta la provincia; como contraprestación por la utilización de los mismos y del SACIT, la Provincia de Buenos Aires recibe el 20 por ciento de lo producido por el cobro de las multas.
Sin embargo, según se desprende de la causa judicial, las comunas locales no realizarían el procedimiento adecuado, ya que en muchos casos no habrían llamado a licitación para una compulsa de precios entre distintas empresas privadas prestatarias de la tecnología y que estuvieran anotadas en el Registro de Proveedores.
En la fundamentación de la orden de allanamiento se consignó que “celebraron un convenio con la Universidad Nacional de San Martín, la cual luego, contrataría directamente a la empresa proveedora de tecnología; lo sugerente resulta ser que la empresa seleccionada, si bien se encuentra incluida en el Registro de Proveedores, siempre es la misma: Tránsito Seguro S.A.”.
Además que esos convenios tienen una duración de entre 4 y 5 años y que, a la hora de repartir esos ingresos, el 20 por ciento va para la Provincia por convenio marco y, del 80 por ciento restante, “se dividen entre un 20 o 30 por ciento para el municipio y el 70 u 80 por ciento para la Universidad”.
Es en este punto donde aparecen las inconsistencias, porque incluso la Universidad Nacional de San Martín, a su vez, “cede el cobro a su fundación; pero ni la UNSAM ni su Fundación se encuentran en el registro de proveedores ni se encuentran autorizados por las autoridades provinciales para ello, por lo que no hay explicación alguna del por qué reciben parte de lo recaudado por las multas”, destacó otro vocero.
Así, con varios nombres apuntados dentro de este escenario tan particular, no pasó desapercibida la orden de allanamiento que abarcó el domicilio particular de quien sería dueño, titular o responsable de las compañías mencionadas líneas arriba.
El escándalo alcanza entonces una nueva dimensión: ¿El sistema se cae o puede ser reconfigurado?. Esa sería una de las preguntas posibles.
En San Isidro, por ejemplo, ya suspendieron el sistema de gestión de cobro de fotomultas por 180 días ante la presunción de severas anomalías. Y en La Plata, el juez Ernesto Kreplak analiza qué pasó con la UTN.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí