

Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo porteño logró quedarse con la elección legislativa pese a que Santoro ganó en más barrios. El sistema de reparto y la distribución del voto, claves en el resultado final.
Escuchar esta nota
Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejaron un resultado inesperado para muchos: Manuel Adorni, candidato del oficialismo en la capital nacional, se impuso en el recuento final, a pesar de que Leandro Santoro, referente del peronismo porteño, logró mayoría en más barrios. A no olvidar el bajo porcentaje de participación electoral: casi 54 por ciento, bajísimo respecto a 2019 (79,8%), 2021 (73,4%) y 2023 (76,7%).
Adorni se quedó con la elección tras imponerse en 22 barrios porteños, principalmente aquellos con mayor concentración poblacional y mayor caudal electoral. Por su parte, Santoro logró vencer en 26 barrios, una cifra superior en términos territoriales, pero insuficiente para revertir la diferencia de votos.
El resultado refleja una vez más cómo la geografía electoral no siempre se traduce en victorias numéricas. Barrios como Palermo, Recoleta, Belgrano y Caballito —donde Adorni obtuvo una amplia ventaja— concentraron gran parte del electorado. En cambio, Santoro se impuso en barrios con menor densidad poblacional como San Cristóbal, Barracas, Parque Patricios y parte de la Comuna 8.
El reparto de bancas, basado en el sistema D’Hondt, terminó favoreciendo al oficialismo, que consolidó su mayoría en la Legislatura porteña, manteniendo el control del recinto. Santoro, si bien logró una campaña territorial sólida y presencia en sectores históricamente esquivos para el peronismo, no logró transformar esa adhesión barrial en una victoria legislativa.
El peronismo quedó con mayoría, ocupando 20 butacas; los libertarios, 13; el PRO con 10; el larretismo llegó a 5 como también la UCR; la Izquierda con dos, Coalición Cívica ARI una y otros partidos con cuatro lugares en total.
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones CABA 2025: ganadores y perdedores
LE PUEDE INTERESAR
Batacazo libertario en CABA: Adorni le ganó al peronismo y al PRO
Las derrotas más que anunciadas fueron las de Ramiro Marra, Paula Olivetto, Lula Levy, Alejandro Kim, Abal Medina, Yamil Santoro, Caruso Lombardi, Federico Winokur y Cesar Biondini.
"Esta elección demuestra que hay una Ciudad que quiere seguir apostando por el cambio", declaró Adorni en su discurso tras los resultados. Por su parte, Santoro valoró el apoyo recibido: "Hicimos una gran elección y logramos representar a sectores que antes no tenían voz".
La jornada se desarrolló con normalidad, con una participación cercana al 72%. De cara al nuevo escenario político, la Legislatura porteña se reconfigura con un oficialismo fortalecido y una oposición que, aunque no logró la victoria, suma representación y territorio.
La elección también deja una lección clara: en Buenos Aires, no siempre gana quien domina el mapa, sino quien sabe dónde están los votos.
🟪 MANUEL ADORNI (LLA)
🟩 LEANDRO SANTORO (EABS)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí