La calculadora libertaria, interrogantes y las lecturas peronistas del resultado
Argentina ante el espejo: el dólar, las urnas y la búsqueda de un nuevo equilibrio político
Caras conocidas, nuevas tensiones, la presión externa y los desafíos clave a atender
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
Hay una app para seguir los resultados desde el teléfono celular
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Bajo un diluvio Zaniratto probó y busca el equipo para ir a River
Tragedia en Misiones: un colectivo chocó, cayó a un arroyo y hay al menos 7 muertos
La “isla número once” de Cabo Verde florece en Ensenada, y palpita la ilusión del Mundial
Obligaron a sus víctimas a contar hasta 100 mientras se daban a la fuga
VIDEO. Más agua y menos luz: secuelas de la segunda parte de la tormenta
La temible araña del banano: ¿Es posible que llegue a nuestra región?
VIDEO. ¿Qué leen los platenses?: romance juvenil, autores locales y los “comerciales”
Trabajar bajo amenaza: otro brutal robo a un taxista en la Región
Los primeros resultados, a las 21 y a las 23 podrían conocerse los ganadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El oficialismo porteño logró quedarse con la elección legislativa pese a que Santoro ganó en más barrios. El sistema de reparto y la distribución del voto, claves en el resultado final.
Escuchar esta nota
Las elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dejaron un resultado inesperado para muchos: Manuel Adorni, candidato del oficialismo en la capital nacional, se impuso en el recuento final, a pesar de que Leandro Santoro, referente del peronismo porteño, logró mayoría en más barrios. A no olvidar el bajo porcentaje de participación electoral: casi 54 por ciento, bajísimo respecto a 2019 (79,8%), 2021 (73,4%) y 2023 (76,7%).
Adorni se quedó con la elección tras imponerse en 22 barrios porteños, principalmente aquellos con mayor concentración poblacional y mayor caudal electoral. Por su parte, Santoro logró vencer en 26 barrios, una cifra superior en términos territoriales, pero insuficiente para revertir la diferencia de votos.
El resultado refleja una vez más cómo la geografía electoral no siempre se traduce en victorias numéricas. Barrios como Palermo, Recoleta, Belgrano y Caballito —donde Adorni obtuvo una amplia ventaja— concentraron gran parte del electorado. En cambio, Santoro se impuso en barrios con menor densidad poblacional como San Cristóbal, Barracas, Parque Patricios y parte de la Comuna 8.
El reparto de bancas, basado en el sistema D’Hondt, terminó favoreciendo al oficialismo, que consolidó su mayoría en la Legislatura porteña, manteniendo el control del recinto. Santoro, si bien logró una campaña territorial sólida y presencia en sectores históricamente esquivos para el peronismo, no logró transformar esa adhesión barrial en una victoria legislativa.
.jpg)
El peronismo quedó con mayoría, ocupando 20 butacas; los libertarios, 13; el PRO con 10; el larretismo llegó a 5 como también la UCR; la Izquierda con dos, Coalición Cívica ARI una y otros partidos con cuatro lugares en total.
LE PUEDE INTERESAR
Elecciones CABA 2025: ganadores y perdedores
LE PUEDE INTERESAR
Batacazo libertario en CABA: Adorni le ganó al peronismo y al PRO
Las derrotas más que anunciadas fueron las de Ramiro Marra, Paula Olivetto, Lula Levy, Alejandro Kim, Abal Medina, Yamil Santoro, Caruso Lombardi, Federico Winokur y Cesar Biondini.
"Esta elección demuestra que hay una Ciudad que quiere seguir apostando por el cambio", declaró Adorni en su discurso tras los resultados. Por su parte, Santoro valoró el apoyo recibido: "Hicimos una gran elección y logramos representar a sectores que antes no tenían voz".
La jornada se desarrolló con normalidad, con una participación cercana al 72%. De cara al nuevo escenario político, la Legislatura porteña se reconfigura con un oficialismo fortalecido y una oposición que, aunque no logró la victoria, suma representación y territorio.
La elección también deja una lección clara: en Buenos Aires, no siempre gana quien domina el mapa, sino quien sabe dónde están los votos.

🟪 MANUEL ADORNI (LLA)
🟩 LEANDRO SANTORO (EABS)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí