
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
¡No se ve nada en La Plata! Volvió la densa niebla y renuevan el alerta violeta en la Región
VIDEO. Eduardo Domínguez: "Tengo las mismas ganas y la ilusión que en mi primera semana"
Bombazo: Nico Vázquez y Gime Accardi anunciaron su separación en medio de rumores de infidelidad
El primer dato oficial que anticipa el número de la inflación de junio
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Guardia alta: hay árbitro para la fecha 1 del Torneo Clausura
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
Al menos 110 muertos por inundaciones en Texas: “Fue tipo tsunami de 9 metros”
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Con pleno sol pero tapado por la niebla, el Lobo entrenó en Estancia Chica
A un paso del altar: Tini Stoessel disfruta de los días de playa junto a Rodrigo de Paul
VIDEO.- En solo 20 segundos le robó a un carpintero que trabajaba en pleno centro de La Plata
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Un pozo sin tapar en una vereda "se tragó" una Ranger en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una radiografía de gastos marca las diferencias de valores que implica, por ejemplo, ir al trabajo en micro, taxi, coche de aplicación o vehículo propio. Precios de boletos, traslados en coches de alquiler y el combustible
Ir en micro o en auto al trabajo marca una diferencia de costos / EL DIA
Viajar en auto particular, micro, taxi o aplicación tiene una disparidad de precios y costos que se acomodan a los bolsillos de los distintos vecinos de la Ciudad. El traslado hacia el trabajo es uno de los gastos más recurrentes y sistemáticos. Las características de los distintos medios también marca la diferencia en los gastos en este rubro clave para la economía de decenas de miles de familias.
Por ejemplo, viajar en micro en la Ciudad para ir a trabajar puede entre 21.604 pesos y 25.530 pesos mensuales según la extensión del viaje que se realice. En el caso del pago del boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) representan los 21.604 pesos 44 viajes al mes (ida y vuelta 22 días, ya que se toma como parámetro un trabajo de lunes a viernes, con dos días de descanso semanal). Este valor es con la tarjeta SUBE registrada. En caso de no tenerla registrada el costo mensual se va a 34.363.12 pesos. El boleto mínimo con SUBE registrada cuesta 491,19 pesos, mientras que sin registrar alcanza los 780,98 pesos.
En La Plata, la mayoría de los usuarios de micros utiliza la segunda sección, de 3 a 6 kilómetros de distancia. En este caso el gasto llega a 23.503 pesos, con la tarjeta SUBE registrada, cuyo boleto tiene un valor de 536,22 pesos. Con la tarjeta SUBE sin registrar, hacer 44 viajes mensuales llega a 40.593,52 pesos.
Viajar en taxi, donde la autonomía es un poco mayor, tiene un presupuesto de 220.000 pesos si se hacen 44 viajes de 30 cuadras promedio que tiene un costo de 5.000 pesos (1.250 pesos la bajada de bandera y 125 pesos el valor de la ficha cada 120 metros recorridos). Un viaje de 40 cuadras puede representar 6.250 pesos y ahí se va a un costo por 44 viajes de 275.000 pesos. Si uno de los viajes de cada jornada es nocturno allí los precios se van hacia arriba porque el valor de la bajada de bandera es de 1.500 pesos y cada ficha tiene un precio de 150 pesos. En el caso de los remises los valores son similares, con algunas diferencias según cada agencia del sector.
Hay diferencia de precios entre taxis y aplicaciones de viajes / EL DIA
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó el primer paro docente contra Kicillof: la Provincia descontará el día a los que adhieran
LE PUEDE INTERESAR
No docentes de la UNLP convocan a una huelga
Hacer el presupuesto por viajes en un coche de aplicación es más difícil porque depende de la franja horaria y la oferta de autos y demanda de pasajeros en el momento que se va a utilizar el servicio. Puede tener un piso aproximado de 800 pesos y un techo de 1.200 pesos. Si se hace un promedio de 1.000 pesos por la utilización de un vehículo de aplicación hacer 22 viajes por mes, de unas 40 cuadras, el costo mensual llega a unos 88.000 pesos promedio. Si se hace ida y vuelta cada jornada por 22 días, da un total de 44 viajes y el costo llega a 176.000 pesos mensuales. Si el viaje al trabajo es de 30 cuadras y se hace ida y vuelta en 22 jornadas mensuales, el valor total llegará a 132.000 pesos promedio.
En el caso de los autos particulares la autonomía es mayor, pero también puede ser más caro ese costo del beneficio de manejar de otro modo los horarios. Llenar un tanque de 55 litros de nafta súper de YPF en La Plata tiene un costo de 66.055 pesos. Se estima que por mes pueden llenarse dos tanques para recorrer cerca de 4 kilómetros diarios. Según los cálculos que realizan distintos usuarios, para hacer un recorrido diario de 6 a 8 kilómetros puede tener un presupuesto de dos tanques llenos por mes, dependiendo de las calles que se utilicen, los desvíos de tránsito y algún posible embotellamiento, situación que puede provocar un gasto mayor de combustible, como así también si se utiliza el aire acondicionado. Esto puede representar un gasto mensual de 132.110 pesos, siempre y cuando la carga es de nafta súper de YPF, que tiene un valor de 1.201 pesos por cada litro en la Ciudad.
Si se cuenta sólo el costo de combustible, ir en auto es habitual pensar que puede resultar más económico. Sin embargo, si se pondera que comprar un auto implica invertir aproximadamente 23 millones de pesos, tomando el precio de los modelos de entrada de gama promedio de los 0 km, también hay que sumar el pago de unos 75.000 pesos promedio de patente y otros 120.000 pesos de seguro por mes, además de amortizar en el año el consumo de aceite, pastillas de frenos y el desgaste de neumáticos. Los números se elevan y hay que evaluar el precio de la autonomía absoluta en cuanto a horarios y modo de traslado o bien achicar algunos costos y viajar en transporte público.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí