
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Los senadores volverán a tener un aumento y cobrarán más de $10 millones
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
EE UU aplicará un arancel del 15% a los autos y a los productos farmacéuticos europeos
¡No alcanzan las velitas! La mujer más longeva del mundo cumple 116 años
Crisis en la UCR: ahora se partió el bloque de senadores bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las quintas se estima que las pérdidas pueden ser de hasta el 80%. Podría ser el fin del ciclo de “hojas verdes” baratas
El agua bajó pero gran parte de la producción se verá afectada / EL DIA
El temporal de lluvia golpeó con fuerza el cinturón flori fruti hortícola de la Región y ocasionó grandes pérdidas en las quintas, según las primeras estimanciones que se hacían ayer a dos días de la salida del sol. El daño podría tener su corolario en la verdulería, donde no se descarta un aumento en el precio de los productos de hojas verdes.
En las localidades de Lisandro Olmos, Ángel Etcheverry, Abasto, Melchor Romero y Colonia Urquiza la zona productiva quedó bajo el agua, pero arruinó las plantaciones.
Antonio Rodríguez es de Ángel Etcheverry. Los 200 milímetros que cayeron entre viernes y domingo inundaron su quinta de 235 y 40. “El agua bajó pero la verdura la vamos a perder porque hay mucha humedad”, contó a este diario.
Para calcular el daño, en el sector se especulaba con el drenaje del agua y las condiciones climáticas, donde los cambios en temperatura, humedad y otros factores podrían afectar significativamente la productividad de los cultivos.
“El problema es que muchos campos siguen inundados y la producción se va a pudrir”, describió el productor y estimó que en el contexto “las pérdidas rondan entre el 50 y el 80 por ciento”.
Entre los productos más afectados están las hortalizas de hojas verdes como acelga, espinaca, rúcula, albahaca, radicheta, lechuga, repollo, también remolacha, zapallitos y morrón.
LE PUEDE INTERESAR
Polémica por la poda en la Plaza Sarmiento
Además del daño que esta situación ocasionó en el sector productivo regional, su efecto se podría expandir a la verdulería, donde la falta de oferta podría provocar un aumento en su valor de comercialización.
“Esto, sin duda, va a repercutir en el precio de la góndola. Pero, de acá a una semana vamos a tener precisiones al respecto”, indicó Rodríguez.
Los cultivos de frutillas también quedaron bajo el agua. Salvador Vides productor y referente de la “Cooperativa Simón Bolívar”, de Lisandro Olmos, comentó que es una de las producciones “más complicadas, muchos hongos”, explicó. Y añadió: “Las verduras también se vieron afectadas. No se puede precisar la magnitud del daño pero se van a recuperar”.
Ante la falta de oferta no se descarta que en los próximos días, se registre un nuevo incremento en el precio de la verdura, que a la fecha estaba en temporada y era barato.
Héctor Pestrín, productor y comercializador con presencia en el Mercado Regional, explicó el cambio que el fenómeno podría provocar en la cadena de comercialización.
“Siempre el cordón hortícola es susceptible a los temporales de agua, viento y piedra. Si la producción se achica en un gran porcentaje implica que los artículos empiezan a subir”, explicó.
Sin embargo, consideró que “como había mucho producto en oferta, no va a impactar tanto en los precios, y lo que se deterioró por la lluvia va a regularizar los volúmenes, por lo que la oferta no va a ser tan barata. Pero, va a tomar un valor razonable y no lo que estaban saliendo, que ni siquiera sustentaban los costos de producción”.
El productor también advirtió que el impacto no sólo es en la cosecha sino también en las plantaciones que se realizaron previo a la lluvia. “Esto se sabrá en 30 ó 40 días”, afirmó.
Por otro parte, desde el sector florícola se indicó que prácticamente no hubo daños. Salvo, aquellos productores que se encuentran en zonas bajas o cerca de los arroyos. “La pérdida fue mínima comparada con otros sectores”, sostuvo Silvio Pérez, que tiene campo en Abasto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí