

El proyecto nacido en San Nicolás que busca erigirse en sorpresa
Los intendentes jugarán un rol clave: candidatos y listas propias
El mal estacionamiento sigue al tope de las infracciones viales
Del boliche a la carpa blanca: la electrónica despojó a lo tradicional
VIDEO. Descuido fatal en “El Peligro”: investigan la muerte de un nene de 2 años
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Dólar, inquieto: el blue y el oficial en la franja de los $1.300
Sin definiciones, el Consejo de Mayo buscó avanzar con la reforma laboral
Intervenido, el Registro de Motos “A” sigue sin abrir al público en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso ocurrió en San Luis y generó un escándalo que terminó en la Justicia, con imputados y detenidos. Se habla de $510.000.000
Escuchar esta nota
Por un error administrativo del Gobierno de San Luis una mujer se hizo multimillonaria. El caso desató un drama judicial para una familia humilde de Villa Mercedes. La protagonista es Verónica Alejandra Acosta, quien esperaba una transferencia de apenas $8.000 por cuota alimentaria y se encontró inesperadamente con una suma que la sorprendió por completo: en su cuenta bancaria le apareció un saldo de $510 millones de pesos, aunque otras fuentes sostienen que el monto total fue de $540 millones.
Este hecho, que no provocó Acosta, la llevó a ella y a cinco familiares a enfrentar un proceso judicial. La Justicia les exige una fianza de $30 millones a cada uno, sumando un total de $180 millones, en un plazo de tres días hábiles para no quedar detenidos. La defensa apeló esta medida, considerándola "exorbitante e imposible de cumplir".
El origen del inusual depósito fue un error de un contador del Gobierno provincial, quien luego denunció la equivocación.
Verónica Acosta relató que, al ver la cifra en su cuenta, creyó inicialmente que se trataba de $500 mil, no de millones. Ante la necesidad que enfrentaba, decidió utilizar parte de los fondos y compartir con su familia. Detalló que gastó parte del dinero en compras necesarias. Esto incluyó alimentos, una heladera, electrodomésticos, como una freidora y un microondas, y materiales para su casa, mencionando específicamente la compra de cerámicos para poner piso, ya que no tenía, y una mochila de inodoro. Además compró dos televisores, uno para su cuñada.
Por otro lado, además de las compras, transfirió dinero a varios de sus familiares, lo que explica la cantidad de transferencias realizadas (mencionándose 66 transferencias por la fiscalía, aunque Acosta aclara que fueron varias transacciones, a menudo de $500.000 cada una, a las mismas personas de su familia). Mencionó también haber transferido $50.000 a una hermana en Formosa.
Lo cierto es que Acosta aseguró que no sabía que el dinero provenía del Gobierno provincial y reveló que al verificar el origen en la transferencia solo decía "data", sin especificar que fuera de un gobierno o ministerio.
LE PUEDE INTERESAR
Procesaron a la influencer que utilizó el CUIT del gobernador Axel Kicillof
Según su testimonio y el de su abogado, no fueron notificados de ningún error o pedido de devolución antes de que se congelara la cuenta y se realizara el allanamiento, que terminó con la detención de Acosta. La familia se enteró de la situación cuando una excuñada le envió una noticia, y mientras la leía, la policía llegó a su casa.
Además de la detención de Acosta, hay cinco familiares imputados, y se secuestraron los bienes comprados, incluyendo celulares de sus hijos menores. Se les imputaron los delitos como defraudación mediante el uso indebido de tarjetas de débito o crédito, fraude a la administración pública y retención indebida. Al día siguiente del allanamiento todos fueron liberados y la jueza impuso la fianza millonaria como condición para mantener la libertad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí