

El Gobierno quiere que los bancos den cuotas en dólares / WEB
Con gran participación, se corrió el maratón por los 120 años de Estudiantes de La Plata
Un calendario que le abre la puerta a la nacionalización y la novedad que apura su debut
El cimbronazo económico le bajó el ruido a las disputas internas en tiempo electoral
Franco Colapinto largó desde el puesto 14 el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1
La agenda deportiva del domingo acelera desde temprano: horarios, partidos y TV
Terror para un remisero en La Plata: esperaba el semáforo, le quisieron robar el auto y lo golpearon
La Plata y la crisis en salud: el último hospital, hace más de medio siglo
Último día de vacaciones para disfrutar al máximo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Ruido callejero: la contaminación invisible que no para en la noche
El FMI advierte al Gobierno argentino por el riesgo de juicios en el exterior
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Mirá GRATIS el listado de Empleos en La Plata: si buscas trabajo, no te pierdas estas oportunidades
Mirtha Legrand despidió con dolor a Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich
VIDEO. Fiesta Marista: San Luis le ganó bien el clásico a La Plata
VIDEO. Furor por el “fondo del mar”: aporte platense y sorprendentes hallazgos
Emilia Uscamayta Curi: definen reclamo millonario en sede civil
En Diputados se insistirá con proyectos que rechaza el Gobierno
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este domingo 3 de agosto
Mirtha Legrand recordó con emoción a “La Locomotora” Oliveras: “Era muy inteligente, era hipnótica”
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 3 de agosto del 2025
Casi la mitad de los intereses de un préstamo se va en pagar impuestos
Kicillof mira su gabinete y quiere lugares en la lista de diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para dar un paso más hacia el bimonetarismo, el Gobierno afirmó que los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar compras en “verdes” y a plazo
El Gobierno quiere que los bancos den cuotas en dólares / WEB
Tras los anuncios para incentivar el uso de los ahorros “del colchón”, el sistema financiero trabaja en los últimos detalles para que los usuarios puedan hacer compras en dólares y en cuotas con sus tarjetas de crédito. Así, el Gobierno de Javier Milei prepara más medidas con el fin de avanzar hacia la competencia de monedas, o como lo llama el Presidente: la “dolarización endógena”.
Según el Gobierno, ya están dadas las posibilidades técnicas para que las entidades bancarias ofrezcan financiamiento en cuotas en moneda extranjera al abonar con esos plásticos.
“Se está trabajando desde el Banco Central para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito, porque tienen toda una ingeniería detrás. Pero para que también pueda haber compras con tarjeta de crédito en dólares. También en cuotas”, aseguró Silvina Rivarola, directora del BCRA durante el streaming Tiempo Libre.
Por su parte, el titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, señaló que la gestión de Javier Milei analiza las medidas para que se pueda consumir en dólares, aunque aclaró que los impuestos solo se podrán pagar en pesos.
“La tarjeta Visa está bastante avanzada para que se pueda hacer pago en cuotas en tarjeta de crédito en dólares”, indicó en LN+ el funcionario.
Días atrás, el ministro de Economía, Luis Caputo mantuvo una reunión con directivos de Ford y aseguró que “todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”.
LE PUEDE INTERESAR
Prometen una reducción en las retenciones y en el impuesto al cheque
LE PUEDE INTERESAR
Un audio de Lázaro Báez complicaría a Cristina
“Van a continuar invirtiendo más en el país. Hablamos también de lo próximo que se viene, la remonetización en dólares y cómo ser más competitivos”, escribió Caputo en su cuenta de X. La autoridad monetaria prepara las condiciones para sumar a las tarjetas de crédito.
En el sector financiero, las marcas de tarjeta son las más entusiasmadas con la idea de ofrecer cuotas en dólares. Por el contrario, los bancos y proveedores de infraestructura de pagos plantean algunas dudas, que van desde los riesgos de financiar en moneda estadounidense hasta cuestiones técnicas.
Desde el sector bancario afirman que la clave está en que actualmente los pagos en dólares del exterior tienen impuestos, mientras que los domésticos no deberían pagarlos y distinguir esas operaciones es difícil. “Hay que trabajarlo a nivel ecosistémico junto con las procesadoras”, enfatizan.
Por el momento, en la Argentina se puede pagar en cuotas en dólares mediante el débito inmediato programado, aunque muy pocas empresas lo ofrecen.
Se trata de un sistema que lanzó el BCRA a finales de febrero que permite a los titulares de cuentas pagar las compras de bienes o servicios en cuotas fijas en pesos o en dólares con una única autorización.
“Cuando habilitamos nuestra red para que hubiera transacciones bimonetarias en la Argentina, en septiembre de 2024, la dejamos lista para operar con cualquier producto (débito, crédito y prepago, y tanto en un pago como en cuotas). Hay que entender en qué estadio está el resto del ecosistema (adquirentes, procesadores y emisores). En síntesis, nosotros ya estamos preparados”, afirmaron en Visa.
Por su parte, en Mastercard apuntaron: “Ya tenemos preparado el flujo de pagos en dólares con tarjetas de crédito para habilitar su uso, tan pronto los organismos reguladores autoricen la operatoria. En la práctica, para que comience a funcionar, también será necesario que los distintos jugadores del ecosistema adecúen sus procesos, tal como sucedió cuando se habilitaron los pagos en dólares con tarjeta de débito”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí