
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Suben el dólar oficial y el blue en la última jornada hábil previa a las elecciones bonaerenses
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata el domingo electoral
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"Sin palabras": el emotivo posteo de Lionel Messi tras jugar su último partido en Argentina
VIDEO.- Así fue el trompo el Paul Aron, el piloto que reemplazó a Colapinto en Monza
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO. Jugueterías por la inclusión en La Plata: muñecos y juegos que rompen el molde
VIDEO. Eduardo Feinmann ninguneó a Luis Majul: fue por un episodio que compartieron en LN+
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos
El calvario de un platense por sus hijos: la ex de Herman Krause acataría la orden judicial
La Masacre de Múnich 1972: el atentado que manchó de sangre a los Juegos Olímpicos
Alertan por el colapso de una calle "súper transitada" de City Bell: "Puede haber una tragedia"
Clausuran un laboratorio que producía ibuprofeno, paracetamol y antibióticos
Carrefour compra una importante cadena de supermercados del interior: ¿qué va a pasar con Super A?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Crece la preocupación por la deuda estadounidense / web
Los costos de endeudamiento a largo plazo de Estados Unidos subieron a su nivel más alto desde fines de 2023, y los futuros bursátiles cayeron, mientras que la pérdida de la calificación crediticia triple A del país y los avances en el masivo proyecto de ley de impuestos y presupuesto del presidente Donald Trump generaron preocupación sobre la creciente carga de deuda del gobierno.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a 30 años aumentaron, superando por poco el máximo alcanzado durante la caída de precios provocada por la disputa arancelaria del mes pasado y ubicando los costos de endeudamiento a largo plazo en su nivel más alto desde noviembre de 2023. Los rendimientos se mueven en sentido inverso a los precios.
Aumenta la preocupación de los tenedores de bonos en la sostenibilidad de la deuda
El aumento en los rendimientos de los bonos se dio luego de que Moody’s, una de las principales agencias de riesgo crediticio, rebajara la calificación crediticia triple A de Estados Unidos, advirtiendo sobre los crecientes niveles de deuda pública y un déficit fiscal que se amplía.
LE PUEDE INTERESAR
Empeoran las condiciones financieras a nivel local
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo de capacitación para el sector portuario
El domingo por la noche, un comité del Congreso aprobó un proyecto de ley fiscal impulsado por la nueva administración, que se espera empeore aún más las finanzas públicas.
Nicolás Trindade, administrador de fondos en la división de gestión de activos de Axa, señaló que la rebaja de Moody’s fue “un recordatorio contundente de que Estados Unidos no debería dar por sentado su ‘privilegio exorbitante’, que le permitió emitir deuda a un costo relativamente bajo a pesar del alto déficit fiscal”, reveló el Financial Times.
Estas medidas aumentan la preocupación de los tenedores de bonos sobre la sostenibilidad de la deuda estadounidense. Estados Unidos, junto a otras economías desarrolladas como Reino Unido y Francia, están bajo creciente presión por los efectos que las tasas de interés más altas tienen en la capacidad de pago de sus deudas.
“Es otra advertencia para una administración estadounidense que ya está en alerta ante la presión de los ‘vigilantes de los bonos’”, comentó Pooja Kumra, de TD Securities.
Sin embargo, los analistas consideran poco probable que la rebaja genere ventas masivas de bonos por parte de bancos, administradores de reservas o inversores institucionales que confían en la deuda pública de Estados Unidos como el activo más grande y seguro del mundo.
Las normas de Basilea III, un conjunto de reglas internacionales diseñadas para fortalecer la solvencia de los bancos, no distinguen entre bonos dentro de la categoría “grado A” para calcular los activos ponderados por riesgo, por lo que una rebaja dentro de esa categoría no obligaría a los bancos a vender bonos para cumplir con la normativa.
Los administradores de reservas de bancos centrales “probablemente no se vean afectados por la rebaja de la calificación, dado su preferencia por mercados profundos y líquidos”, señalaron analistas de Barclays en un informe, aunque advirtieron que el cambio tendría poco impacto en los mandatos de inversión más amplios que no suelen basarse en calificaciones crediticias.
Un foco clave para los tenedores de bonos es cuánto empeorarán las negociaciones presupuestarias el panorama de la deuda estadounidense.
El presidente Donald Trump presionó a los legisladores de su partido para que apoyen la medida. “¡Los republicanos DEBEN UNIRSE detrás del ‘ÚNICO, GRAN PROYECTO DE LEY HERMOSO!’”, escribió en redes sociales el viernes. “No necesitamos a los ‘showman’ en el Partido Republicano. ¡BASTA DE HABLAR Y HAGANLO!”
La legislación, que incluye cientos de miles de millones de dólares en nuevos recortes impositivos sin compensar con recortes en el gasto, se espera que aumente el déficit federal, que en 2024 se estimó en 6,4% del PIB, muy por encima de los niveles que los economistas consideran sostenibles a largo plazo.
“El proyecto de ley está impulsando el aumento de las tasas a largo plazo”, explicó Subadra Rajappa, jefa de estrategia de tasas en Estados Unidos de Société Générale.
Un déficit mayor significa mayor emisión de bonos del Tesoro. Algunos inversores comenzaron a vender bonos anticipando mayor oferta y el posible impacto inflacionario de los recortes impositivos.
Estados Unidos pudo mantener déficits fiscales grandes gracias a su fortaleza económica y al papel estructural que juegan el dólar y la deuda pública estadounidense en el sistema financiero global. Sin embargo, analistas han puesto en duda el estatus de refugio seguro de los activos americanos debido a las políticas erráticas de Washington, que generan incertidumbre en inversores globales.
La administración cree que los recortes fiscales impulsarán el crecimiento, aumentarán los ingresos y reducirán el déficit estadounidense. Pero el Comité para un Presupuesto Federal Responsable estima que el proyecto de ley podría sumar hasta 5,2 billones de dólares a la deuda nacional en 10 años.
“El motor directo de la caída de los bonos es la rebaja de Moody’s”, dijo Wei Li, jefe de inversiones multiactivos para China en BNP Paribas.
“Pero también hay razones más profundas para el aumento de los rendimientos... todavía hay mucha incertidumbre sobre aranceles e inflación.”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí