
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Neiffert
Con críticas al periodismo, aunque sin aportar precisiones, el presidente, Javier Milei, salió a desmentir ayer que el nuevo plan estratégico de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) apunte a realizar tareas de espionaje sobre sectores críticos del Gobierno y negó también que la mira de los espías pueda recaer en periodistas, economistas, académicos y todo aquel que cuestione a la administración nacional, según surge de una copia del Plan de Inteligencia Nacional que reveló ayer el diario La Nación.
“Este el primer Gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos”, se lee en el breve comunicado oficial difundido por la Oficina del Presidente y por el propio mandatario en sus redes sociales para desmentir lo que calificó como “versiones periodísticas” sobre los supuestos objetivos del PIN.
El texto fue replicado por Milei junto a un mensaje en el que volvió a cargar contra la prensa: “EL PERIODISMO (90%). Los mayores creadores de noticias falsas en la historia de la humanidad. Fin”, disparó.
De acuerdo a la investigación periodística, el nuevo plan estratégico de la SIDE estableció como foco de interés a quienes “erosionen la confianza” en funcionarios, “manipulen la opinión pública” o interfieran en la percepción ciudadana sobre las políticas del Gobierno.
Se aclara además que el Plan de Inteligencia Nacional es un documento secreto que desarrolló la cúpula de la SIDE bajo el liderazgo Sergio Neiffert, cercano al asesor Santiago Caputo. Desgrana cuáles son los intereses estratégicos del país para, a partir de allí, trazar los objetivos generales de inteligencia y, a continuación, enumerar las eventuales acciones particulares a desarrollar para cumplirlas.
Con base en un documento de 170 páginas (“llenas de generalidades, zonas grises y ambigüedades”) y verificado con dos fuentes independientes, la nota informa que los lineamientos del plan incluyen el monitoreo de actores que generen “pérdida de confianza” en las políticas económicas o que incidan en procesos “cognitivos” de la opinión pública, por medio de nuevas tecnologías o inteligencia artificial.
LE PUEDE INTERESAR
“7 de cada 10 camiones que exporta el campo se los queda el Estado”
LE PUEDE INTERESAR
Municipios ya advierten que no podrían pagar el medio aguinaldo
Según el diario, el Plan amplía los márgenes de acción de los servicios de inteligencia en áreas tradicionalmente sensibles, sin especificar con claridad los alcances de las tareas que podrían desarrollarse ni los límites entre inteligencia externa e interna.
El medio también informó que el documento señala que será objeto de interés cualquier conducta que afecte la percepción social mediante “distorsión” o manipulación, una formulación ambigua que podría alcanzar a economistas críticos del Gobierno, periodistas, influencers e incluso funcionarios oficialistas, dependiendo de su comportamiento en redes sociales.
Desde la Oficina del Presidente aclararon, no obstante, que “el Plan de Inteligencia Nacional es un documento secreto que establece los lineamientos del sistema de inteligencia para promover los intereses estratégicos de la Argentina. Al mismo solo tienen acceso el presidente, la secretaria de inteligencia y la Comisión Bicameral permanente de fiscalización de los organismos de inteligencia del Congreso de la Nación”.
En medio del revuelo, el legislador porteño por la Coalición Cívica, Hernán Reyes calificó el hecho como “el más grave” desde que asumió Milei. “El Gobierno ha decidido poner en la mira a quienes supuestamente manipulan la opinión pública. Es una decisión cínica, perversa y profundamente autoritaria. Estamos ante una autocracia en plena expansión. Los mismos que promueven un ejército de comunicación paralelo, parainstitucional, que produce y difunde noticias falsas, son ahora los que, desde el Estado y la SIDE, buscan perseguir a opositores y periodistas bajo esa misma excusa”, escribió en la red X y acusó al Presidente de querer modelar la realidad “a su antojo, sin importar la verdad, silenciando disidencias y debilitando la democracia”.
Mientras, trascendió que en las próximas horas podría citarse a una reunión de la Comisión Bicameral del Congreso para poner la lupa sobre los tramos del documento que Neiffert entregó al Parlamento a fines del año pasado y que todavía no fue aprobado por el cuerpo que preside el senador Martín Lousteau (UCR-Capital).
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 25, 2025
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí