El Gobierno recibió a otros dos gobernadores en Casa Rosada y suma avales para el Presupuesto 2026
A Gimnasia sólo le sirve ganar ante Platense y busca el tercero al hilo: formaciones, hora y TV
El jury contra la jueza Makintach en La Plata: mañana se conocerá el veredicto
Obras Particulares en La Plata: un grupo de arquitectos se reunió con funcionarios
¡Bombazo y sorpresa! OLGA llega a La Plata este viernes con un mega evento
Terror por un golpe de madrugada en El Peligro: una jubilada fue atacada por tres delincuentes
En la UNLP habrá casi una semana sin clases y se complica el cierre de cursadas: los motivos
Silbidos, desazón y enojo de los hinchas de Estudiantes tras la derrota frente a Argentinos
El insólito "pedido" de un hincha de Estudiantes ¡en 2013!: "Que la Selección la dirija Scaloni"
VIDEO. Rapto y abuso de una joven en La Plata: quién es el detenido y qué se sabe del caso
Se supo cuándo Mauro Icardi le mandó el primer mensajito a La China Suárez: Wanda y Vicuña, cornudos
Cuenta DNI activó un 20% de descuento este lunes en una cadena de supermercados de La Plata
Semana de la Música en La Plata: el tango copa hoy el Hipódromo, con entrada gratuita
La izquierda vs la derecha en Chile: ¿cuándo será la segunda vuelta entre Jara y Kast?
Cuatro listas luchan para presidir el colegio de arquitectos local
Rige el aumento del precio del boleto para viajar de La Plata a CABA: a cuánto se fue
Buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores en la Provincia
Denunciar un delito en La Plata, entre demoras y muy pocos resultados
Los números de la suerte del lunes 17 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
El Gobierno rediseñó el esquema de poder en torno a Karina Milei
El dólar oficial abrió la semana con una tendencia a la baja
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
El Ministerio de Salud de la Nación advirtió que este año se registró en regiones específicas del país un adelantamiento de los casos de gripes estacionales propias de las épocas de frío y señaló además que la cantidad de internados creció un 48 por ciento con respecto a 2024. De esa forma, el panorama a nivel nacional si bien no es similar al de 2022, cuando hubo un récord de casos en plena salida del Covid, son estadísticas para tener en cuenta e instar a la población a cumplir con los cuidados para evitar los contagios.
En el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) se explicó que "desde la semana 11 se observa un aumento sostenido en el número de casos de influenza, con predominio de Influenza A (H1N1), con un adelanto del ascenso estacional respecto de lo registrado en años anteriores".
Según el informe, “las temporadas de mayor circulación de virus influenza en el periodo 2016-2024 tuvieron un inicio posterior a lo observada en la temporada actual, excepto por el año 2022 en el que el comportamiento fue inusual tanto en el número de casos como en la estacionalidad". Conforme los datos, en este 2025 la positividad se presenta elevada desde la semana 13.
El avance temprano de la influenza se registró primero en el noroeste del país y en el Sur. Pero en las últimas semanas se extendió hacia Centro y Cuyo. Entre las semanas 1 y 19 de este año los casos de gripe fueron de 285.000, lejos de los 429.627 del 2022 cuando finalizó la pandemia, pero ampliamente superior a lo ocurrido 2024, según los boletines nacionales.
Los hospitalizados por influenza entre la semana 1 y 20 fueron de alrededor de 1163 (1003 casos influenza A y 60 con influenza B). Se llegó a ese número a partir del incremento de casos detectados en los hospitales desde la semana 12. La última semana relevada presentó 125 nuevos afectados. El informe da cuenta de una suba de contagios de 48 por ciento en relación al último año.
En este marco, el Ministerio de Salud de la Nación instó a garantizar la actualización de los esquemas de vacunación contra influenza. Según Clarín, a partir de fuentes ministeriales, las coberturas tanto contra influenza como contra el SARS-CoV-2 vienen bajas.
Asimismo, se informó que las autoridades instaron a la población a mantener determinados cuidados a partir de este escenario atípico. Además, todo se ve potenciado por la ola polar fuera de lo normal para esta altura del año, que comenzó este martes y amenaza con quedarse al menos hasta comienzos de junio. El encierro en los ambientes para evitar el frío potencia los contagios de los virus respiratorios.
Cabe destacar, conforme los expertos, que la gripe del tipo influenza A tiene mayor impacto en los grupos de riesgo. Las condiciones clínicas en esos sectores poblacionales incluyen enfermedades respiratorias y cardíacas crónicas, inmunodeficiencias, enfermedades oncohematológicas, trasplantes, diabetes, obesidad mórbida, insuficiencia renal crónica, y otras condiciones específicas.
Además de la vacuna, las autoridades nacionales recomendaron preservar aquellos viejos cuidados que se volvieron costumbre en los tiempos de pandemia: lavado frecuente de manos con agua y jabón; cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar; evitar compartir objetos personales, como vasos, cubiertos u otros utensilios; limpiar y desinfectar regularmente las superficies en contacto con personas enfermas, con agua y detergente, jabón o soluciones con alcohol al 70 por ciento; ventilar los ambientes, especialmente en espacios cerrados; y las personas con síntomas respiratorios evitar el contacto con otras personas y restringir las interacciones lo más posible hasta presentar mejoría clínica y haber transcurrido al menos 24 horas sin fiebre (sin uso de antitérmicos).
La jefa de la División Medicina Interna General del Hospital de Clínicas, Pía Majdalani, advirtió que "más allá de los nombres -gripe, Covid, bronquiolitis, neumonía, influenza- hay un punto en común: lo importante es conocerse, prestar atención a la intensidad de los síntomas y al contexto en que aparecen. Porque no es lo mismo tener una gripe siendo una persona joven y sana, que si se tiene asma, si se es mayor de 60 o si se convive con una enfermedad respiratoria crónica".
En el informe epidemiológico de la Provincia de Buenos Aires alertaron por el incremento de casos de gripe por influenza en el territorio provincial durante las últimas semanas, a partir del descenso de las temperaturas que favorece la propagación del virus. Sin embargo, destacaron una disminución de internaciones por enfermedades respiratorias en relación al mismo período de 2024.
Se reportó que "en la última semana de abril (semana 18) se observó un aumento de las internaciones por Infecciones respiratorias agudas (IRA) registrándose un total de 432". Asimismo, se indicó que "desde enero hasta las dos primeras semanas de mayo de 2025 (semanas 19 y 20), se registraron un total de 6.810 internaciones por IRA. “No obstante, con esos números las internaciones se ubican en “un 47% menos en relación al mismo período del 2024".
En la última semana de abril (semana 18) "se observó un aumento de las internaciones por IRA registrándose un total de 432". Se detalló al respecto que "los principales virus detectados en las últimas semanas fueron influenza A (H1N1) en gran parte en menores de 10 años con un 61% de los casos, seguido de SARSCoV-2 (Covid-19) y VSR (Virus Sindical Respiratorio).
Los expertos explicaron que "a través del estudio etiológico se identificó la presencia de algún virus respiratorio en vigilancia en 535 de los 6.810 pacientes internados por IRA (7,9%)".
Entre los virus detectados se observó un aumento de la proporción de influenza A (H1N1) seguido de VSR y SARS-CoV-2. En menor frecuencia se aisló influenza B, metapneumovirus y adenovirus.
En este marco de aumento de casos de afecciones vinculadas con la influenza, el VSR y el SARS-COV-2, el Ministerio de Salud provincial destacó que "continúa la campaña de vacunación contra VSR por segundo año consecutivo, dirigida a personas gestantes entre las 32 y las 36,6 semanas de gestación".
"Hasta el 19 de mayo se aplicaron 32.346 dosis contra el virus sincicial respiratorio (VSR) en la Provincia", especificaron.
En tanto, "hasta el 19 de mayo, se aplicaron 32.346 dosis, alcanzando una cobertura del 34% de la población objetivo, estimada en 94.374 personas gestantes en toda la provincia de Buenos Aires".
Con respecto a la vacuna antigripal, la Provincia implementó dos etapas para su aplicación. La primera a partir del 25 de marzo que incluyó a personal de salud y mayores de 65 años. Y la segunda desde el 7 de abril que abarcó a personas embarazadas, puérperas, niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.
Según destacaron, la vacuna, que no requiere orden médica, "reduce las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la gripe en los grupos de riesgo”.
En materia de prevención, la cartera instó a la población a "lavarse las manos regularmente o usar alcohol en gel; no compartir utensilios, mates ni objetos personales y ventilar los ambientes con frecuencia".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí