
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
Resultados oficiales en La Plata: se impuso Fuerza Patria por más de 6 puntos
El peronismo logró un triunfo contundente en la Provincia de Buenos Aires
Milei, desde el búnker de La Libertad Avanza en La Plata: "Hoy hemos tenido un revés electoral"
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
La Plata: Ángela, la mujer de 100 años fue a votar y se llevó el aplauso de toda la mesa
VIDEO. "Mi viejo en Gimnasia fue muy feliz": Diego Jr se refirió al paso de Maradona por el Lobo
Cris Morena, habló por primera vez sobre la muerte de Mila: “La tristeza se transformó en proyectos”
En La Plata, ¿votan los muertos? Hijos que encontraron a sus padres, que fallecieron hace años
En medio del escándalo de los audios, escribieron "3%" en el padrón donde figura Karina Milei
Luciano Cáceres habló por primera vez de las duras acusaciones de Gloria Carrá: “Elijo...”
Incendio en un conventillo de La Boca: hay un muerto y al menos 8 heridos
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Impactante incendio en un corralón de La Plata: un sereno fue asistido por inhalación de humo
Francia: un auto atropelló a varios peatones en Normandía: un muerto y tres heridos
Eclipse lunar total: ¿dónde y a qué hora se podrá ver la Luna de Sangre?
Alcaraz venció a Sinner, levantó el trofeo del US Open y recuperó la cima del ranking mundial
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Día del Metalúrgico: cómo surgió y por qué se celebra el 7 de septiembre
La Escandaloneta: campeones del mundo, también en líos del corazón
Presentan un proyecto para regular a los criaderos de perros: estalló la polémica
Inversión vs. hogar: claves para definir el rumbo de una compra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto científico de la UNS busca una alternativa sustentable para abastecer de recurso vital a la ciudad y su zona de influencia.
Escuchar esta nota
Científicos de la Universidad Nacional del Sur llevan adelante una investigación para determinar si la explotación de acuíferos puede convertirse en una solución eficaz al histórico problema del suministro de agua potable en Bahía Blanca.
El trabajo es desarrollado por el Centro de Geología Aplicada, Agua y Medio Ambiente (CGAMA, CIC-UNS), y contempla la extracción de agua del subsuelo en un área de 2.200 kilómetros cuadrados que abarca sectores de los partidos de Bahía Blanca, Tornquist, Cabildo y Nueva Roma, incluyendo zonas periserranas y la llanura agrícola ganadera del sur bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Un intendente le dijo no al acuerdo entre libertarios y el PRO e irá con espacio propio
LE PUEDE INTERESAR
Anses: ¿qué pasará con el bono de 70.000 para los jubilados en junio 2025?
Con financiamiento del gobierno provincial, el proyecto apunta a cubrir tanto la demanda domiciliaria como el uso industrial, especialmente en el Polo Petroquímico. “En algunos casos, el agua subterránea está disponible a pocos metros de profundidad, y en otros puede hallarse hasta a 800 metros”, explicó René Albouy, decano del Departamento de Geología y director del estudio.
Según detalló el especialista, este tipo de extracción es más ágil y económica que otras opciones como la construcción de embalses o la desalinización. Una vez identificada la fuente, el proceso de conexión al sistema de distribución puede completarse en pocos meses.
Sin embargo, no toda el agua subterránea es apta para consumo inmediato. En zonas cercanas al mar o con alta salinidad natural, debe pasar por un tratamiento previo. Aun así, en áreas próximas al cordón serrano, el recurso puede ser utilizado directamente para consumo domiciliario si cumple con los parámetros de calidad.
“La ventaja frente al agua superficial es que no presenta problemas como floraciones algales o sedimentos. Si se extrae en condiciones adecuadas, puede usarse sin tratamiento”, afirmó Albouy.
Además del uso urbano e industrial, el proyecto contempla el abastecimiento para la producción de alimentos, una necesidad clave en regiones sin lagos ni ríos que sostengan la actividad agrícola. “Buscamos un aprovechamiento racional que garantice la disponibilidad a largo plazo”, concluyó el licenciado Juan Manuel Giorgi, integrante del equipo investigador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí