
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un proyecto científico de la UNS busca una alternativa sustentable para abastecer de recurso vital a la ciudad y su zona de influencia.
Escuchar esta nota
Científicos de la Universidad Nacional del Sur llevan adelante una investigación para determinar si la explotación de acuíferos puede convertirse en una solución eficaz al histórico problema del suministro de agua potable en Bahía Blanca.
El trabajo es desarrollado por el Centro de Geología Aplicada, Agua y Medio Ambiente (CGAMA, CIC-UNS), y contempla la extracción de agua del subsuelo en un área de 2.200 kilómetros cuadrados que abarca sectores de los partidos de Bahía Blanca, Tornquist, Cabildo y Nueva Roma, incluyendo zonas periserranas y la llanura agrícola ganadera del sur bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Un intendente le dijo no al acuerdo entre libertarios y el PRO e irá con espacio propio
LE PUEDE INTERESAR
Anses: ¿qué pasará con el bono de 70.000 para los jubilados en junio 2025?
Con financiamiento del gobierno provincial, el proyecto apunta a cubrir tanto la demanda domiciliaria como el uso industrial, especialmente en el Polo Petroquímico. “En algunos casos, el agua subterránea está disponible a pocos metros de profundidad, y en otros puede hallarse hasta a 800 metros”, explicó René Albouy, decano del Departamento de Geología y director del estudio.
Según detalló el especialista, este tipo de extracción es más ágil y económica que otras opciones como la construcción de embalses o la desalinización. Una vez identificada la fuente, el proceso de conexión al sistema de distribución puede completarse en pocos meses.
Sin embargo, no toda el agua subterránea es apta para consumo inmediato. En zonas cercanas al mar o con alta salinidad natural, debe pasar por un tratamiento previo. Aun así, en áreas próximas al cordón serrano, el recurso puede ser utilizado directamente para consumo domiciliario si cumple con los parámetros de calidad.
“La ventaja frente al agua superficial es que no presenta problemas como floraciones algales o sedimentos. Si se extrae en condiciones adecuadas, puede usarse sin tratamiento”, afirmó Albouy.
Además del uso urbano e industrial, el proyecto contempla el abastecimiento para la producción de alimentos, una necesidad clave en regiones sin lagos ni ríos que sostengan la actividad agrícola. “Buscamos un aprovechamiento racional que garantice la disponibilidad a largo plazo”, concluyó el licenciado Juan Manuel Giorgi, integrante del equipo investigador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí