Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Masonería Femenina de Argentina tiene su primer encuentro en La Plata

La Masonería Femenina de Argentina tiene su primer encuentro en La Plata
7 de Mayo de 2025 | 15:40

Escuchar esta nota

El próximo fin de semana, La Plata será sede de un encuentro de la Masonería Femenina. El hecho de que las mujeres se hayan involucrado en la masonería no es algo que pase por alto. Esta corriente surge con el desafío de romper prejuicios históricos

Ni hace falta aclarar, es bien sabido que la "peculiar" simetría de la ciudad de La Plata reconoce su origen en la condición masónica del Dr. Dardo Rocha y el Ing. Pedro Benoit, entre otros. 

En un encuentro que tendrá lugar este sábado en la Ciudad, tendrá la destacada presencia de María Elena Castillo, más conocida como la Serenísima Gran Maestra de la Gran Logia Femenina o "La Gran Masona" argentina.

La Masonería Femenina

"La masonería femenina es un logro del feminismo, eso es indiscutible. Es una búsqueda de esa igualdad cercenada y avasallada, una restricción a la libertad infundada. Hay algunos antecedentes ahora, estamos descubriendo, porque obviamente en esta invisibilización no han quedado tantos registros. Hay algunos registros de 1742 donde había una mujer en Irlanda iniciada, Mr. Aldrich. Y digo Mr. porque quedó registrada con el nombre de varón, porque si no, no podía estar. Y después, es una periodista francesa laica, Marie Dersner, la que realmente batalla por ingresar a la masonería. Lo logra, la echan a ella y a algunos masones más. Y a partir de allí, como la masonería es iniciática y se entendió que era una arbitrariedad, surge lo que se conoce como el derecho internacional mixto, el derecho humano, que es un espacio donde tiene posibilidad de ingresar la mujer", ha mencionado sobre este tema María Elena Castillo.

Explicando de qué se trata la Masonería, mencionó que "es una organización de la sociedad civil, con determinadas particularidades. Está regulada por todas las normas legales que se establecen
para las organizaciones de este tipo en nuestro país. Las particularidades que tiene, son que es una escuela filosófica, filantrópica y progresista. Lo que busca, es permitirle al ser humano que participa el progreso espiritual laico, con progreso social y ciudadano. La masonería no es una institución de claustros, está eminentemente involucrada con la geografía y los tiempos históricos, va en búsqueda de fortalecer en valores y virtudes a sus integrantes, conformándolos a través de distintos saberes en ser libres pensadores para poder ser responsables y, en absoluta libertad de consciencia, contribuir al desarrollo individual y colectivo".

Hablando en particular de la Masonería femenina, contó que "indiscutiblemente, es una historia paralela. La Masonería al principio les negó el ingreso a las mujeres sin ningún tipo de fundamento. Es un logro del feminismo la existencia de la Masonería femenina, tenemos mucha menos vida institucional, nuestros albores se dan en una institución mixta de 1793 en Francia. Un largo proceso llevó a que en 1952 se haga la primera Gran Logia Femenina. La Masonería Femenina en Argentina, tiene un trabajo de poco más de tres décadas y 22 años de vida institucional. Nos queda un largo camino por recorrer para poder visibilizar toda nuestra historia".

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla