
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Espías rusos en Argentina fingían ser locales, evitaban hablar ruso y uno simulaba ser hincha de Racing. Así lo reveló el platenses Alconada Mon en lo de Mirtha.
Escuchar esta nota
La mesa de Mirtha Legrand fue escenario este sábado por la noche de una impactante revelación sobre una operación de espionaje internacional que tuvo como base la Ciudad de Buenos Aires. El periodista platense Hugo Alconada Mon relató detalles del caso que investigó para su nuevo libro Topos, que documenta cómo dos agentes rusos del SVR (el servicio secreto exterior de Moscú) vivieron durante más de una década en Argentina con identidades falsas.
“Vinieron acá para después espiar en Europa como argentinos”, explicó Alconada. En diálogo con Mirtha, Fernando Burlando, María Julia Oliván y Jairo, el periodista detalló que los espías —que vivían en las Barrancas de Belgrano, conducían un Volkswagen Gol y hablaban un español perfecto— llegaron incluso a espiar a madres de colegio vinculadas a empresas energéticas con negocios en Vaca Muerta. “Eligieron los colegios de sus hijos para llegar a esas mujeres”, contó.
El nivel de profesionalismo era extremo: según reveló Alconada, desde Moscú se les prohibía a los espías hablar en ruso incluso durante sus momentos íntimos, por temor a que estén siendo escuchados. “Eso pasó en 2010 en otro caso, y por eso se endurecieron los protocolos”, explicó. La pareja ocultó su nacionalidad incluso a sus propios hijos, nacidos en Argentina, quienes solo supieron la verdad cuando Putin los recibió públicamente en Moscú tras un intercambio de prisioneros.
Uno de los momentos más insólitos fue cuando Alconada relató que uno de los espías, para sostener su personaje de argentino, se aprendió de memoria las formaciones completas de Racing Club, el equipo del que decía ser fanático. La maniobra era parte de una estrategia más amplia para sostener una doble vida sin despertar sospechas.
“El caso se le escapó a la inteligencia argentina”, advirtió Oliván, y remarcó que la investigación de Alconada se disparó a partir de una alerta de Google en un portal esloveno. En su libro, el periodista reconstruye cómo lograron burlar a los servicios locales: usaron documentos auténticos de personas fallecidas, inscribieron nacimientos con actas adulteradas, y movieron información estratégica encriptada hacia Rusia desde distintos puntos del continente.
“Durante años el sistema de inteligencia argentino estaba en guerra interna, entre Stiuso y Pocino, después la muerte de Nisman, la disolución de la SIDE… En ese caos, pasaron desapercibidos”, explicó el autor. Topos, que ya despertó el interés de productoras para su posible adaptación a una serie o documental, promete ser una de las investigaciones periodísticas más resonantes del año.
La presentación del libro fue acompañada por testimonios inéditos de vecinos del edificio donde vivían los espías, un caso que revela las profundas fallas en los controles migratorios y de documentación de varios países de América Latina y Europa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí