Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La población de pingüinos cae más rápido de lo esperado

La población de pingüinos cae más rápido de lo esperado
11 de Junio de 2025 | 03:07
Edición impresa

La población de pingüinos emperador en la Antártida ha disminuido casi una cuarta parte a medida que el calentamiento global transforma su hábitat helado, según una nueva investigación publicada ayer. Esas pérdidas son mucho peores de lo que se pensaba anteriormente.

Tras analizar las poblaciones en 16 colonias en la península Antártica, el mar de Weddell y el mar de Bellingshausen, los científicos advirtieron que la caída es del 22% en los últimos 15 años (hasta 2024). El estudio fue publicado en la revista Nature Communications: Earth & Environment.

Esas cifras representan una caída “aproximadamente un 50% peor” de lo que se estimaba, declaró Peter Fretwell, quien rastrea la vida silvestre desde el espacio en el British Antarctic Survey (BAS).

“Es una imagen realmente deprimente del cambio climático, las poblaciones caen aún más rápido de lo que pensábamos, pero no es demasiado tarde”, dijo Fretwell, quien dirigió el estudio. La estimación anterior, realizada a partir de modelos informáticos, era de una reducción del 9,5% en toda la Antártida entre 2009 y 2018.

Menos hielo

El calentamiento está adelgazando y desestabilizando el hielo de las zonas de cría de los pingüinos. En los últimos años, algunas colonias han perdido a todos sus polluelos porque el hielo se ha venido abajo, lo que provoca que las crías caigan al mar antes de ser lo suficientemente maduras para afrontar el océano helado.

Fretwell dijo que la nueva investigación sugiere que el número de pingüinos ha estado disminuyendo desde que comenzó la monitorización en 2009.

Eso es incluso antes de que el calentamiento global tuviera un impacto importante en el hielo marino, que se forma sobre el agua abierta adyacente a la tierra en la región. Pero a su juicio el principal responsable probablemente sea el cambio climático, ya que el calentamiento provoca otros desafíos para los pingüinos, como lluvias más intensas o el aumento de la incursión de depredadores.

“Los pingüinos emperador son probablemente el ejemplo más claro del impacto real del cambio climático”, dijo Fretwell: “No es la pesca. No es la destrucción del hábitat. No hay contaminación que esté causando la disminución de sus poblaciones. Es solo la temperatura del hielo en el que se reproducen y viven, y eso realmente es el cambio climático”, indicó.

Fretwell dijo que hay esperanza de que los pingüinos puedan ir más al sur en el futuro, donde las temperaturas son más bajas, pero no está claro “cuánto van a resistir allá”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla