Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |TAMBIÉN CONTRA SU PADRE, MAGISTRADO EN CABA

Denuncia contra el juez federal Ramos Padilla

20 de Junio de 2025 | 01:48
Edición impresa

La organización no gubernamental “Será Justicia”,presentó ayer ante el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación una denuncia contra el juez federal de La Plata Alejo Ramos Padilla y otra contra su padre, Juan María Ramos Padilla, presidente del Tribunal Oral Criminal Nº29 de la Ciudad de Buenos Aires. La entidad apuntó contra ambos magistrados por la realización de declaraciones públicas sobre el fallo de la Corte que ratifica la condena a Cristina Kirchner, consideradas “impropias” y “violatorias” del reglamento judicial de la Nación.

La entidad que integra la dirigente y extitular de la Unidad de Información Financiera (IUF) María Eugenia Talerico pidió, en el marco de las dos presentaciones realizadas, una sanción disciplinaria para ambos magistrados.

En la denuncia se advierte que José María Ramos Padilla sostuvo en medios de comunicación que el fallo que la emitió la semana pasada la Corte Suprema sobre la causa Vialidad fue “un mamarracho” y toda la instrucción, “un desastre, se la privaron de muchos derechos a Cristina. No se probó que haya una vinculación entre ella y el hecho concreto que se le imputa”.

Y sostiene que el juez de la Ciudad de Buenos Aires añadió que los magistrados del máximo tribunal “no son jueces, son atorrantes. Y son los amanuenses de (Héctor) Magnetto”.

La segunda denuncia, formulada contra el titular del juzgado federal Nº de La Plata, Alejo Ramos Padilla (hijo del primero), a la que tuvo acceso EL DIA, señala que el magistrado declaró públicamente que prefiere hablar de “Poder Judicial” y no de “Justicia” porque “tenemos un Poder Judicial deslegitimado y debemos tener en cuenta las consecuencias de cada decisión”.

Y lo acusa de haber afirmado que “una Corte Suprema que acepta en su sala de acuerdos a alguien designado por un mecanismo contrario a lo previsto por la Constitución y expresamente buscado por la reforma (constitucional) de 1994, carece de legitimidad”. Y que “lleva adelante procesos que evidencian un poder judicial condicionado”.

Con esos fundamentos, entre otros, la ONG solicitó la aplicación de sanciones disciplinarias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla