

VIDEO. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Alertan por la presencia de arsénico en el agua en 4 zonas de la Región
Colapinto en Hungría: una largada fallida y la mala praxis de los mécanicos, en pleno caos de Alpine
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
“Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre”
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Colegios de enseñanza especial al borde del colapso económico
Médicos se suman al impulso de la campaña de la lactancia materna
Otro reclamo por ruidos molestos en la zona de plaza Malvinas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el Día del Periodista los hombres y mujeres que intentan expresarse libremente a través de una prensa independiente, habiendo profesionalizado el ejercicio de un derecho constitucional, tienen poco que celebrar, aunque han cumplido con la ciudadanía informando y opinando a pesar de las presiones e insultos de altos funcionarios del gobierno y de parte de la oposición.
En la incipiente democracia argentina, la crisis de representatividad ha significado el descreimiento popular en las virtudes de instituciones fundamentales para la real vigencia de la democracia. Las corrupciones y la ineficacia de las administraciones anteriores son la base del poder logrado por el señor Milei que llegó a la presidencia sin el soporte de un partido político estructurado. Pero los fracasos del pasado no justifican las extralimitaciones ni la permanente agresión verbal a todo el que se atreva a opinar, informar algo que el gobierno no quiere que se sepa o reproducir puntos de vista de los opositores. Con este objetivo se desarrollan verdaderas campañas a través de anónimos, apoyando los insultos y difamaciones de un sector del oficialismo, lo que no quiere decir que esas sea la actitud de todos los que coinciden con el plan económico del gobierno, porque muchos lo hacen desde el convencimiento personal y sin la necesidad de descalificar o considerar enemigo a quien exprese otros puntos de vista.
La mejor felicitación que pueden recibir los periodistas es la mayor participación ciudadana en los medios. Los que realmente son periodistas saben que han profesionalizado un derecho constitucional de todos los ciudadanos y que en la medida que muchos lo ejerzan, lejos de competir con los profesionales, fortalecerán a la prensa para la que redactores, columnistas y reporteros trabajan.
Lamentablemente, se está tratando de imponer “la verdad”, y para ello se utilizan batallones de personas que inundan las redes con anónimos para aturdir y generar confusiones. Se está llegando a excesos, y en esos casos la justicia debería actuar rápidamente como frente ante maniobras absolutamente ilegales como la propagación del video durante el día de las elecciones de la ciudad de Buenos Aires, cuando se difundió una falsificación con la imagen de Mauricio Macri que anunciaba el retiro del Pro de los comicios. Un importante dirigente mencionado como posible candidato a diputado provincial, llegó a afirmar que era parte del “brazo armado” del pensamiento libertario, sin aclarar que aparentemente las armas son, a través de anónimos, intentar desprestigiar a toda figura que se atreva a esbozar una idea diferente a las del oficialismo.
Es cierto que las primeras víctimas de quienes presumen de ser dueños de la verdad son los periodistas, pero después se pretenderá callar a todos, como ha ocurrido en tantos países y hasta puede estar sucediendo en los Estados Unidos de América. Sin libertad de expresión y un pacífico debate el sistema está lejos de poder definirse como democracia.
Gracias a la tecnología hoy el diario está en condiciones, sin límites de espacio, de reproducir todos los artículos que envíen los ciudadanos con los más diferentes puntos de vista, con la única condición de que se identifiquen. La apertura es tan amplia que, en la edición digital, debajo de cada artículo, las personas que se identifican tienen toda la libertad, salvo la de insultar, calumniar, o incitar a la violencia, para opinar distinto y criticar el artículo. A veces sin exponer argumentos se pretende descalificar el contenido de un artículo llamando “pasquín” al diario, lo que se reproduce sin responder de la misma manera.
LE PUEDE INTERESAR
¿Cómo mueren las democracias?
LE PUEDE INTERESAR
Otro muy serio paso atrás en las pruebas Aprender
La mayor contribución que se puede hacer es la moderación en la crítica y mantener el intercambio de ideas y los debates polémicos sin suponer que el otro es un enemigo, o un corrupto o un ignorante. Las columnas de EL DIA son una tribuna abierta para todos los ciudadanos, que puede ejercer la libertad de expresión a través de ella. El punto de vista y la concepción del diario es una más, está muy lejos de pretender ser la única o la de mayor autoridad. Vale la pena repetir, en el Día del Periodista la mejor felicitación es que todos ejerzan el derecho a la libre expresión, sin dejarse intimidar por trolls y amenazas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí