
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones de la empresa californiana subieron un 2,64% en Wall Street, lo que impulsó su precio a 164,07 dólares
El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang / AFP
El gigante tecnológico Nvidia, reconocida por la producción de tarjetas gráficas y semiconductores, volvió a hacer historia ayer al convertirse en la primera empresa estadounidense en superar los 4 billones (es decir 4.000.000 millones o 4 “trillions”, en inglés) de dólares en capitalización bursátil.
El récord puso de manifiesto el furor del mercado financiero por la inteligencia artificial (IA) y el rol protagónico que ocupan los semiconductores (materiales que se usan para hacer chips, transistores y diodos) en esta nueva era tecnológica.
Con un alza del 2,64% en sus acciones hacia el mediodía de ayer en la Bolsa de Wall Street en Nueva York, Estados Unidos, la empresa californiana —con Jensen Huang como director ejecutivo de Nvidia—, confirmó su posición como el motor más poderoso del mercado bursátil global, con un valor que ya supera al Producto Interno Bruto de potencias como Francia, Reino Unido o India.
Según la consulta de AFP a Adam Sarhan, fundador y director de 50 Park Investments, “Nvidia es la acción más fuerte del mercado en estos momentos”.
Su crecimiento, impulsado por la demanda explosiva de chips especializados en IA, no solo la coloca al frente del sector tecnológico, sino que también simboliza una transformación más profunda: la economía global empieza a reorganizarse en torno a la automatización, la robótica y los modelos de razonamiento artificial.
“El mercado es el reflejo de la economía. Y los sectores más fuertes de la economía son, por lejos, la tecnología y la inteligencia artificial. Por eso Nvidia vale tanto y sigue creciendo”, apuntó Sarhan.
LE PUEDE INTERESAR
Acciones locales a la baja, con Wall Street en “verde”
Con ganancias trimestrales que rozaron los US$ 19.000 millones, pese a restricciones a la exportación impuestas por Estados Unidos para frenar el avance tecnológico de China, Nvidia expande de sus fronteras: firmó un acuerdo clave para construir infraestructura de IA en Arabia Saudita y ha mantenido su liderazgo pese al endurecimiento arancelario de la administración Trump.
Conforme publicó AFO, analistas como Angelo Zino, de CFRA Research, destacaron que “la política comercial del presidente estadounidense también tenía un potencial alcista”, ya que los chips de Nvidia han sido usados como parte de la diplomacia económica.
En paralelo, empresas como Microsoft, Google, Amazon y Meta aceleran la carrera por dominar los llamados “agentes de IA”, mientras una reciente encuesta de UBS confirmó que Nvidia amplía su ventaja frente a sus competidores.
Con todo, las proyecciones son optimistas y apuntan a una demanda creciente hacia 2026, en un mundo que ya no concibe el futuro sin inteligencia artificial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí