Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Filtración de información

Denuncia de la UIF pone en la mira a Santiago Caputo

Denuncia de la UIF pone en la mira a Santiago Caputo

Santiago Caputo

15 de Agosto de 2025 | 02:35
Edición impresa

La Unidad de Información Financiera (UIF) denunció ante la Justicia la filtración de un reporte secreto sobre un posible caso de lavado de activos que involucra a Zefico SA, una empresa que tiene como único empleado al asesor presidencial Santiago Caputo.

La presentación fue realizada por el titular de la UIF, Paul Starc, quien informó que recibió una comunicación alertando sobre la “presunta existencia de una filtración de información confidencial” correspondiente a un Reporte de Operación Sospechosa (ROS). Por ley 25.246, este tipo de informes son de carácter reservado.

Según el organismo, el ROS filtrado hace referencia a movimientos de cientos de miles de dólares que ingresaron a Zefico SA, propiedad de Pablo Costa, entre abril y junio de este año. Caputo, figura central en el entorno de Javier Milei pese a no tener cargo formal, aparece como el único trabajador registrado de la firma.

Starc ordenó además un relevamiento interno en el área de Tecnología de la Información para determinar quiénes accedieron al sistema de inteligencia financiera. El informe interno concluyó que ningún agente de la UIF consultó el ROS en cuestión, salvo por una instrucción expresa del propio titular para corroborar su existencia y deslindar responsabilidades.

La denuncia fue radicada en la Fiscalía Federal N°4, a cargo de Carlos Stornelli. Starc señaló que tomó conocimiento de la filtración el martes y que la constató cuando el diario La Nación publicó un artículo sobre el caso. En su presentación, también solicitó que el empresario Pablo Costa sea citado a declarar.

En un comunicado, la UIF advirtió que la difusión de informes sensibles “viola la ley y daña la confiabilidad del sistema de reportes” que sustenta la lucha contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Además, subrayó el impacto negativo que este tipo de hechos puede generar en la cooperación internacional.

La denuncia llega en un contexto particular: la UIF está bajo la órbita de control de Caputo, quien tuvo un rol decisivo en la designación de Starc en reemplazo de Ignacio Yacobucci.

El asesor presidencial también mantiene influencia en otros organismos estratégicos, como ARCA, la SIDE y áreas clave del Poder Ejecutivo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla