La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Una pasión que no para de unir rutas, familias y generaciones
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Crédito privado como motor del 2026 si hay una demanda solvente
Lacunza advierte por el endeudamiento y el déficit en el Presupuesto 2026
Panorama económico: con anuncios y aplausos en el aire, logran que el mercado siga en positivo
Un fallo de culpabilidad dejó al “Clan Sena” a las puertas de la perpetua
Mauricio Macri presenta el libro sobre Franco: “Mi papá me amaba… pero también quería destruirme”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
hay temor entre inversores por una burbuja financiera/archivo
El fuerte aumento de las acciones en Wall Street llevó las valoraciones bursátiles cerca de niveles récord, lo que provocó advertencias de que los mercados “eufóricos” podrían estar acercándose a una burbuja financiera.
El índice S&P 500 alcanzó una serie de máximos históricos este mes, mientras que los costos de endeudamiento corporativo en relación con la deuda pública estadounidense se acercan a su nivel más bajo en décadas, en un giro drástico tras la caída de abril provocada por la guerra comercial de Donald Trump.
Incluso cuando el presidente firma acuerdos que consolidan los aranceles de importación más altos en décadas, los signos de sobrevaloración en el mercado se multiplicaron. Las acciones tecnológicas de alta valoración alcanzaron nuevos máximos -convirtiendo a Nvidia en la primera empresa pública valorada en 4 billones de dólares-, mientras que el furor bursátil por las “acciones meme” de 2021 resurgió, con inversores minoristas comprando masivamente acciones del fabricante de cámaras GoPro y la cadena de donas Krispy Kreme.
“Creo que se están empezando a ver algunos paralelismos muy tempranos con lo que ocurrió durante el auge de internet a finales de los años 90 y principios de los 2000”, dijo Dan Ivascyn, director de inversiones de Pimco, una gestora de activos de 2,1 billones de dólares.
“Existe esta mentalidad de billete de lotería... es una configuración peligrosa”.
Actualmente, las acciones del S&P 500 están valoradas por los inversores en más de 3,3 veces sus ventas, según datos de Bloomberg, lo que representa un máximo histórico, según el Financial Times.
LE PUEDE INTERESAR
En el sector lácteo ganan las de capital extranjero
LE PUEDE INTERESAR
Las empresas podrán pagar menos impuestos
Un indicador de “euforia bursátil” de Barclays -una combinación de flujos de derivados, volatilidad y sentimiento- se disparó al doble de su nivel habitual, entrando en un territorio que en el pasado estuvo asociado con burbujas de activos.
“El indicador muestra claramente que el mercado está eufórico”, afirmó Stefano Pascale, jefe de estrategia de derivados sobre acciones estadounidenses del banco.
Los inversores recibieron con alivio un acuerdo entre EE.UU. y Japón que fija los aranceles a las importaciones japonesas en un 15%, así como la posibilidad de un acuerdo similar con la Unión Europea.
Aunque esos aranceles siguen siendo muy superiores a los que existían antes de la llegada de Trump a la Casa Blanca, son menos extremos que los anunciados durante su proclamado “día de la liberación”, que había provocado un desplome en los mercados.
“Estos primeros acuerdos son malos, pero los inversores prefieren eso a una guerra comercial total”, dijo Luca Paolini, estratega jefe de Pictet Asset Management.
Las acciones se han mostrado inmunes a las preocupaciones por el endeudamiento excesivo del gobierno estadounidense y la independencia de la Reserva Federal, factores que han afectado a los bonos del Tesoro y al dólar, que cayó casi un 10% en lo que va del año frente a una cesta de monedas rivales, revela el informe del Financial Times.
Muchas de las grandes empresas tecnológicas responsables del auge del mercado estadounidense en los últimos años lideraron también la recuperación desde la caída de abril. El fabricante de chips Nvidia y Meta, la matriz de Facebook, han subido un 100% y un 50%, respectivamente, desde sus mínimos intradía de abril.
En todo el S&P 500, “la relación precio-ventas, precio-flujo de caja, precio-valor contable, precio-dividendos... están todas cerca de niveles récord”, dijo Rob Arnott, fundador y presidente de la gestora Research Affiliates, quien comparó invertir en el pequeño grupo de acciones tecnológicas que domina el índice con “recoger monedas frente a una aplanadora”.
“El mercado está valorando a los actuales líderes en inteligencia artificial como si no fueran a tener competencia en el futuro”, afirmó. “Al mismo tiempo, hay cautela a la hora de alejarse de los nombres populares y sobrevalorados, porque si te anticipas demasiado, estás en problemas”.
Un grupo de empresas más pequeñas tuvieron aún mejor desempeño. Las fuertes ventas a través de contratos gubernamentales ayudaron al grupo de defensa Palantir a subir un 140% desde su mínimo en abril. La plataforma de criptomonedas Coinbase se disparó casi un 180%, impulsada por una oleada de optimismo en el sector de los activos digitales tras la victoria electoral de Trump en noviembre.
Bitcoin superó los 120.000 dólares por primera vez la semana pasada, a medida que empresas e inversores siguen apostando por criptoactivos que están siendo incorporados al sistema financiero convencional.
El entusiasmo también contagió al crédito corporativo, donde el diferencial adicional que pagan las empresas estadounidenses con buena calificación sobre la deuda pública de referencia cayó a 0,8 puntos porcentuales, cerca de su mínimo desde 2005.
Analistas de Deutsche Bank se preguntaron en una nota publicada el jueves si el aumento en el endeudamiento para financiar compras de acciones no era una señal de la “euforia más candente” desde 1999 y 2007.
Las acciones se han mostrado inmunes a la preocupación por el endeudamiento de Estados Unidos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí