

desde apymeco exigen la revisión de las politicas fiscales / web
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
Boca ganaba 2 a 0, pero sufrió y empató con Central Córdoba (SE)
Un avión "en emergencia" sobrevoló La Plata a baja altura y sorprendió a los vecinos
María Becerra encendió las redes en La Plata: "Que hermoso volver a casita"
VIDEO. "Siempre a mi": la calentura de Julián Álvarez con el Cholo Simeone tras ser reemplazado
El peor final: hallaron sin vida al jubilado que llevaba cuatro días desaparecido en Zárate
Un joven fue rescatado por Defensa Civil en pleno centro de Berisso tras caer a un canal
Qué se sabe del violento choque frente al Hospital San Martín que dejó varios heridos en La Plata
Por qué no baja el precio del combustible en Argentina al ritmo del crudo mundial
Se asoma el Sol en La Plata y comienzan los festejos del Día de la Primavera y del Estudiante
Donald Trump, presente en el multitudinario funeral de Charlie Kirk
El Gobierno anunció un fin de semana largo de cuatro días: cuándo será y qué feriado se adelanta
Argentina camina por un estrecho sendero y se asoma al abismo: 35 días parecen una eternidad
Árboles caídos y vecinos sin luz: lo que dejó la tormenta en La Plata
Tomás Etcheverry abandonó el partido de cuartos de final por lesión y quedó fuera
En primavera, flores amarillas: desde $5 mil para seguir con la tradición
Murió Julio Frade, uno de los últimos del gran grupo de cómicos uruguayos
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Argentina perdió contra Italia y se despidió del Mundial de Voley
Estudiar, trabajar y vivir solos: los desafíos que enfrentan los universitarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Trámites lentos y “tasas exorbitantes” son algunos de los factores, según referentes del sector, que explican el “difícil contexto”
desde apymeco exigen la revisión de las politicas fiscales / web
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC), en julio, la construcción evidenció una retracción mensual -una caída del 1,8 por ciento- en relación al sexto mes del año.
En cuanto a números, y a partir del último relevamiento de la Asociación de Pymes de la Construcción (APYMECO), en agosto se exhibió una leve suba en los costos del sector en la Ciudad, lo que determinó un incremento en el metro cuadrado a construir (del 0,66 por ciento) en pesos. No obstante, en dólares hubo una baja del 4,45 por ciento, reflejando el impacto de la volatilidad cambiaria del sector.
Lo cierto, es que la retracción en la actividad y la volatilidad en función a los vaivenes de la moneda extranjera, son algunos de los factores de un escenario de crisis de uno de los motores de la economía tanto de la Ciudad como del país.
Así lo explicó Gustavo Marín, presidente de APYMECO, en un documento cuyo título es “La grave situación de la construcción”: “En la actualidad, la inversión privada para los desarrollos inmobiliarios en la Ciudad enfrenta una grave crisis en este sector que amenaza su desarrollo y el bienestar de sus habitantes”.
Hace algunos días y a este diario, Fernando Magno, vicepresidente de la misma entidad, graficó: “Estamos en uno de los puntos más bajos de la historia en la industria de la construcción. Estamos en valores de pandemia, cifras anómalas muy bajas”.
Gustavo Marín, a pesar de que identifica “condiciones macroeconómicas más favorables con una inflación en declive y una establidad monetaria que permite a los ahorristas planificar sus inversiones”, advirtió cuestiones claves a tener en cuenta ante un “panorama para los desarrolladores y constructores como desalentador”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Un avión en emergencia voló bajo por la Región
LE PUEDE INTERESAR
Inconductas y polémicas: guía para dirimir dramas vecinales
Según el dirigente, una de ellas es la burocracia: “El Estado a nivel municipal no ha logrado crear un entorno propicio para la inversión, obstaculizando la aprobación de proyectos con trámites complejos y extremadamente prolongados en el tiempo”, advirtió Marín y aseveró: “La falta de culminación en la entrega de los finales de obra y la ineficiencia en los trámites para la obtención de permisos crea un ambiente de incertidumbre que ahoga el desarrollo urbano y restringe la oferta habitacional”.
En esta línea, el otro factor al cuál apuntó el dirigente fue la cuestión impositiva: “En lugar de incentivar la actividad, actúa como ente recaudador, imponiendo tasas exorbitantes y onerosos procedimientos burocráticos que encarecen la construcción”, analizó y agregó: “Los costos se trasladan inevitablemente al consumidor, generando precios más altos que no reflejan un valor agregado real, sino un sobrecosto impositivo”.
Desde APYMECO no sólo señalaron a la Comuna cómo única responsable sino también a empresas prestatarias de servicios: “Incumple permanentemente las normativas vigentes sin reacción por parte de los Organismos de control ni de las reparticiones estatales con incumbencia”, confirmó.
A modo de cierre, Marín concluyó: “La situación actual requiere una urgente revisión de las políticas fiscales y administrativas que rigen el sector de la construcción. Es imperativo que la Municipalidad implemente incentivos fiscales, simplifiquen los trámites y promuevan un diálogo abierto con los desarrolladores”.
Desde la Comuna y ante la consulta de este diario, no hubo respuesta ante la problemática.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí