Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |A LA ESPERA DE DATOS DE INFLACIÓN Y EMPLEO

La bolsa de Nueva York volvió a cerrar en rojo

25 de Septiembre de 2025 | 03:03
Edición impresa

La bolsa de Nueva York cerró a la baja ayer por segunda sesión consecutiva mientras analistas advierten preocupaciones por las valoraciones elevadas de varias acciones. Los inversionistas también se mostraron cautelosos antes de la publicación de datos sobre empleo e inflación en Estados Unidos.

El Dow Jones perdió un 0,37 %, el índice Nasdaq retrocedió un 0,33 % y el índice S&P 500 cayó un 0,28 %, marcando el final de una serie de jornadas récords.

Si bien los tres índices terminaron en récord el lunes, analistas del mercado dijeron que las acciones podrían estar listas para retroceder después de una racha elevada en septiembre. “Parece que algunos inversionistas han decidido retirar su dinero del mercado o reposicionarlo”, explicó Christopher Low, de FHN Financial.

Sobre todo, “la presión continúa sobre algunas megacapitalizaciones y valores tecnológicos” que impiden que el mercado avance, añadieron analistas de Briefing.com

De hecho, varios gigantes del sector tecnológico terminaron en rojo. Entre ellas la empresa de semiconductores Nvidia (-0,86 %), Apple (-0,83 %), Amazon (-0,23 %) o Alphabet (-1,80 %), matriz de Google.

Los inversionistas esperan para hoy jueves la publicación de las solicitudes semanales de desempleo. Los analistas también estarán atentos mañana viernes al índice PCE, que refleja los cambios en los precios de bienes y servicios en Estados Unidos. Estas cifras “podrían tener influencia” en las futuras bajadas de tasas por parte de la institución monetaria, según Low. El martes, el presidente de la Fed (banco central), Jerome Powell, advirtió contra bajadas “demasiado sostenidas” de las tasas de interés, que podrían descontrolar la inflación.

En tanto, el gigante chino del comercio electrónico Alibaba se disparó (8,22 %) tras anunciar una “colaboración importante” con Nvidia en el ámbito de la IA, aplicada especialmente a los robots humanoides.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla