La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
La tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las últimas declaraciones permitirán al juez Kreplak evaluar responsabilidades en la producción del fármaco contaminado
Últimas indagatorias en la causa del fentanilo CONTAMINADO / web
La causa por el fentanilo contaminado, que ya dejó un saldo trágico de al menos 96 pacientes muertos en distintos puntos del país, entra en una etapa clave. Con las indagatorias en marcha en el edificio de 8 y 50, ahora se espera el cierre de las declaraciones con la comparecencia de los dos últimos imputados. El expediente, radicado en los tribunales federales de La Plata, podría empezar a definir en las próximas semanas el futuro procesal de 17 acusados, entre ellos directivos y técnicos de los laboratorios involucrados.
Uno de los que debía sentarse frente al juez Ernesto Kreplak es Eduardo Darchuk, jefe de Producción de Soluciones Parenterales de Pequeño Volumen en Laboratorios Ramallo S.A., señalado por haber firmado registros y controles de los lotes 31.202 y 31.244, ambos contaminados. Su testimonio es considerado sensible porque involucra la etapa de fabricación y control, un eslabón central en la cadena que derivó en la tragedia.
Un día antes, fue el turno de Dayana Astudillo Bolívar, quien durante más de tres horas respondió preguntas sobre su rol en la planta de Ramallo. Con ella se cerró el capítulo de los empleados operativos, que aportaron datos sobre la rutina dentro de un establecimiento que terminó clausurado tras el estallido del escándalo.
Con el fin de estas audiencias, la fiscalía deberá evaluar la situación de cada imputado. El más comprometido sigue siendo Ariel García Furfaro, propietario de Laboratorios Ramallo y HLB Pharma, considerado el responsable máximo del conglomerado que fabricó y distribuyó el fentanilo adulterado. Furfaro, al igual que los otros detenidos, se encuentran alojados en el penal de Ezeiza.
Lo que más peso ganó en los últimos días fueron los relatos de exempleados de Laboratorios Ramallo, que pintaron un cuadro de condiciones laborales y sanitarias alarmantes. “Casi nunca nos daban guantes, solo el ambo. Una vez manipulé una ampolla de fentanilo y me broté todo el cuerpo”, relató una trabajadora. Otro testigo describió jornadas a temperaturas insoportables, con operarios descompuestos y la exigencia constante de alcanzar metas de producción aunque la salud de los empleados estuviera en riesgo.
Las descripciones son estremecedoras: calor sofocante de más de 40 grados, trajes compartidos, operarios en ropa interior para resistir, máquinas desgastadas y filtros de aire que no se renovaban como correspondía. La higiene tampoco estaba garantizada: sueros tirados en el piso, cajas de ampollas acumuladas y hasta ratas que corrían por las salas de producción debido a puertas que no cerraban.
LE PUEDE INTERESAR
En la furia del Conurbano, estar en la calle es sinónimo de peligro
Uno de los puntos más graves surgió con el uso de agua no apta para procesos químicos a partir de noviembre de 2024. Según los exempleados, el sistema de bombeo propio del laboratorio no alcanzaba y se optó por mezclar con agua corriente de red, un insumo sin garantías de esterilidad para medicamentos inyectables. “Les pedían a los chicos que produjeran lo máximo posible, aunque no había condiciones”, relató otro trabajador.
Las imágenes difundidas con pisos sucios y materiales acumulados, reforzaron la veracidad de esos testimonios. Incluso trascendió que durante las inspecciones de la ANMAT los operarios eran obligados a esconder cajas y limpiar a las apuradas para dar una apariencia de normalidad.
“Cuando empecé a escuchar sobre las muertes por el fentanilo contaminado, sabía que esto iba a pasar”, declaró otra exempleada, convencida de que la tragedia no fue un accidente, sino la consecuencia inevitable de años de negligencia y presiones empresariales.
La Justicia ya incorporó fotos y otros documentos de los trabajadores al expediente. Ahora resta que esos mismos testigos ratifiquen sus dichos formalmente en sede judicial. Esa será otra pieza fundamental para entender cómo un medicamento destinado a pacientes terminó convertido en veneno.
El futuro inmediato de la causa depende de lo que resuelva el Juzgado Federal N° 3 de La Plata, en donde los imputados podrían enfrentar prisión preventiva. Lo cierto es que con las audiencias concluidas y los testimonios incorporados, el expediente por el fentanilo contaminado se prepara para sus definiciones trascendentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí