

La estructura metálica que soportará la cubierta del Planetario está a un paso cerrarse
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se montó la estructura metálica que soportará la cubierta. Se observa así el esqueleto de la obra encarada por la Universidad frente al estadio de Gimnasia
La estructura metálica que soportará la cubierta del Planetario está a un paso cerrarse
La obra civil del Planetario platense estará terminada en noviembre. A partir de ese momento, comenzará la tarea de instalar los equipos técnicos. Esa parte del emprendimiento la está gestionando el Observatorio, que actualmente se encuentra evaluando distintos modelos. Todo el instrumental -de última generación- deberá importarse. El anuncio lo realizó en la víspera el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP, Guillermo Nizan.
Quien pase en estos días por la diagonal del Bosque, frente a la entrada de socios de la cancha de Gimnasia se encontrará con una numerosa cuadrilla de obreros trabajando. Dos de ellos, subidos a una grúa, están a punto de completar la estructura de la cúpula, que en su área más abierta tiene un diámetro de 22,80 metros, según contó uno de los encargados de obra de la empresa Málaga, la cual está a cargo del emprendimiento que le cambiará la fisonomía al principal paseo de la Ciudad.
El arquitecto Nizan detalló que "dentro de una semana, diez días como máximo, empezará a realizarse el revestimiento exterior de la cúpula, un trabajo que demandará un plazo de ejecución de un mes".
Se utilizarán placas de aluminio del tipo alucobom, material compuesto por un núcleo termoplástico central y dos láminas de aluminio con pintura altamente resistente a la intemperie.
Hasta ayer, las placas no estaban a la vista. "Aún las tienen que traer, ya que las construye otra empresa", indicó el encargado.
"Una vez que finalice la cobertura de la esfera, se iniciará la construcción de las gradas internas. Estas, que tendrán una determinada pendiente, soportarán las butacas", añadió el funcionario. El Planetario contará con capacidad para 250 personas.
También se encarará el revestimiento interior de la esfera "con un material especial acústico". "Y en noviembre la obra civil quedará concluida", remató Nizan.
CASI AL 40 POR CIENTO
Actualmente, la obra civil se encuentra en un estado de avance del 38 por ciento, detallaron en el área de Planeamiento de la Universidad.
Como se recordará, la obra del Planetario demandará una inversión de 9,2 millones de pesos, que aportará la Provincia vía ministerio de Economía.
Quedará bajo la órbita del Observatorio, donde hace pocos días nombraron como director del emprendimiento al doctor Carlos Feinstein.
Una vez en funcionamiento, el Planetario permitirá simular los fenómenos celestes tal cual se los aprecia a simple vista, recrear viajes espaciales, recorrer "por dentro" las pirámides de Egipto y "convivir" con animales prehistóricos, entre otras posibilidades.
EGIPTO
El Planetario permitirá simular los fenómenos celestes tal cual se los aprecia a simple vista, recrear viajes espaciales, recorrer “por dentro” las pirámides de Egipto y hasta “convivir” con animales prehistóricos. Todo eso desde el Bosque platense
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí