La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
Fotos impactantes: Vigna mostró las secuelas de su relación con Castro
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Dólar récord pese a la promesa oficial de mantener el esquema cambiario
Fuerza Patria: búnker unificado y cierre de campaña en tres etapas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALEJANDRO MÉNDEZ (*)
El ex ministro Cavallo tras anunciar las restricciones para sacar dinero de los bancos. Después vinieron la bronca de los ahorristas y los cacerolazos
La Argentina mantiene un crecimiento sostenido, con tasas del 8 por ciento anual, bajos niveles de desempleo y pobreza al cumplirse una década del anuncio del "corralito" bancario que desembocó en una inédita furia popular y fue preámbulo de la peor crisis económica de la historia del país.
La banca guarda silencio sobre la cantidad de demandas judiciales aún pendientes por la retención de fondos bancarios
La banca guarda silencio sobre la cantidad de demandas judiciales aún pendientes por la retención de fondos bancarios, si bien se presume que "muy pocos" quedaron sin cobrar, según dice Juan Seliman, antiguo directivo de la disuelta agrupación Ahorristas Bancarios Argentinos Estafados.
"Muy pocos no han cobrado nada, pero la gran mayoría perdió mucha plata", asegura luego de remarcar que sólo los bancos saben cuántas demandas judiciales siguen en pie de unas 70.000 que, se calcula, pusieron a los tribunales al borde del colapso.
EL ANUNCIO
El sábado 1 de diciembre de 2001, luego de decretarse una feria financiera, el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, anunciaba la prohibición de retirar más de 250 pesos (igual a la misma cantidad de dólares) en efectivo por semana de los bancos a partir del lunes, día 3. Pero la restricción un mes después desembocó en la retención de prácticamente todos los fondos depositados en el sistema financiero.
Se calcula que estas restricciones afectaron depósitos bancarios por valor de al menos 46.000 millones de dólares y dieron lugar a demandas judiciales de decenas de miles de ahorristas.
Cavallo, autor en los años 90 del plan neoliberal de libre convertibilidad de un peso por dólar, intentaba evitar una crisis bancaria en medio de un programa que anunció como "déficit cero" y de una recesión que había estallado a mediados de 1998, con un índice de desempleo del 25 por ciento y una pobreza superior al 50 por ciento.
Para comienzos de 2002, tras un estallido popular que dejó una treintena de muertos y provocó, el 20 de diciembre, la renuncia del gobierno de Fernando De la Rúa, Argentina había incurrido en el mayor cese de pagos de la historia financiera (unos 102.000 millones de dólares).
El gobierno de Eduardo Duhalde (2002-2003), elegido por una asamblea legislativa, impulsó y logró poner fin a casi once años de una política de "uno a uno" entre el peso y el dólar, a través de una fuerte devaluación, como paso previo a mayores restricciones financieras sobre depósitos bancarios, además de reprogramar la devolución de inversiones a plazo por unos 20.000 millones.
PEQUEÑOS AHORRISTAS Y EL 1 POR 1,4
"La mayoría de los afectados eran pequeños ahorristas, muchos de ellos jubilados, que tuvieron que conformarse con recuperar su dinero a razón de 1,4 pesos por dólar, como se les ofreció cuando el billete estadounidense se cotizaba entre tres y cuatro pesos", apuntó Seliman.
Las grandes sumas retenidas fueron devueltas una parte en efectivo y el resto en bonos que ya se han cancelado, indicó el antiguo ahorrista "estafado".
"Si (Cavallo) quiso generar confianza, pues logró todo lo contrario", asegura el empresario Juan Antonio López Diz, quien hoy se ufana de haber puesto a salvo su dinero unos días antes del "corralito".
BANCOS CON CUSTODIA
En aquellos días se sucedían los tumultos dentro y fuera de oficinas bancarias, que trabajaban con las persianas bajas y custodia policial reforzada frente a miles de personas que acudían con la esperanza de salvar sus ahorros en medio del clamor para que "se vayan todos" los políticos.
En enero de 2002, el jubilado Norberto Roglich saltó a la fama al lograr que le devolvieran 22.000 dólares que tenía depositados a plazo en un banco, tras entrar en sus oficinas amenazando con hacer estallar una granada de mano.
Roglich, fallecido hace cinco años, afrontó una condena de dos años en suspenso por "extorsión y tenencia de arma de guerra", según cuentan sus familiares, mientras se convertía en un héroe para miles de desesperados por recuperar sus ahorros.
GOLPE AL CORAZON
En 2006, la cardiológica Fundación Favaloro difundió un informe según el cual unas 20.000 personas habían muerto hasta entonces a causa de enfermedades del corazón provocadas por el "corralito", recuerda Seliman.
Argentina "estaba fuera de sí", resumía el senador republicano David J. Rockefeller en Washington, según recuerda el periodista Pablo González, quien se encontraba en esos días en Estados Unidos.
Rockefeller formaba parte de una comisión del Senado que analizaba "qué pasaría si un país fuera a la quiebra: ellos estaban pendientes de Argentina y daban por seguro que habría cientos de muertos, lo que por suerte no ocurrió", apunta González.
(*) Columnista de Efe
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí