
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Afirman que cada vez se hace más difícil borrar los datos que quedan flotando en internet. Buscadores, páginas web y redes sociales en el ojo de la tormenta
Hacer borrón y cuenta nueva en un mundo cada vez más pendiente de internet y de las tecnologías de la información no significa que el pasado quede en el olvido o, en todo caso, en el recuerdo del entorno social más inmediato.
Desde la Agencia de Protección de Datos de España (APD) señalan que borrar datos del pasado que en algún momento se filtraron en el ciberespacio se tornó una tarea casi imposible, pues los buscadores siguen mostrándolos y en muchos casos se trata de información que por algún motivo personal los usuarios quieren quitarlos de sus vidas.
Cabe señalar que dos minutos en el universo de internet implican dos millones de búsquedas en todo el mundo, más de 200 millones de correos electrónicos, 280 mil perfiles de Facebook y 100 mil tuits.
El titular de la entidad, Jorge Badiola, dice que "todo lo que se pueda hacer, en el intento de que la persona proteja su intimidad, será poco", y adviritó que internet “es la última frontera de la libertad de la gente, y que una vez que perdamos la privacidad y los datos estén en manos de los Estados Unidos, de los países, de empresas, vamos a perder nuestra libertad".
La justicia europea estuvo a cargo del caso de Mario Costeja, quien demandó a Google por mostrar información personal de su pasado.
"En su momento era un problema profesional porque yo me dedicaba a la gestión de empresas y de alguna manera me decían: “'¿cómo podes gestionar mi empresa si tenés esto?'. Y yo tenía que dar explicaciones: que esto es una cosa personal, que estaba casado y que la deuda ya está saldada. Tenía que dar siempre una explicación de toda mi vida", deslizó el denunciante.
Si bien la APD le dio la razón al considerar que se trata de información "obsoleta" y "sin interés público", la justicia dictaminó que el buscador estadounidense no es responsable de los contenidos que enlaza, aunque la sentencia todavía no está firme.
A todo esto, David González, abogado español, explicó que "evidentemente el derecho fundamental a la protección de datos no es absoluto. Hay otros derechos como el derecho a la información, a la libertad de expresión, que tienen que ser tenidos en cuenta. Muchas veces prevalece el derecho a la información sobre el de protección de datos".
Mientras tanto, en Bruselas evalúan la posibilidad de impulsar una normativa que incluya el derecho al olvido en internet, aunque existe un “plan b” por si la ley no prospera, el cual consiste en la creación de un menú denominado "reputación on-line positiva" para que los datos menos deseados queden relegados a las últimas posiciones en las bases de datos donde husmean los motores de búsqueda
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí