
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue escrita a dos días de la muerte del fiscal y descarta la hipótesis de un suicidio
A diez días de la impactante muerte del fiscal especial de la causa AMIA, Alberto Nisman, se conoció una carta que escribió una prima del funcionario 48 horas después del deceso.
El texto, que aparece firmado, aunque la mujer no menciona su nombre, fue publicado ayer en el diario El Cronista Comercial. En la misma, da cuenta de los recuerdos familiares y asegura que Nisman fue asesinado por intentar “sacar a la luz la verdad” sobre el atentado a la AMIA.
Además, sostiene que Nisman “estaba amenazado, no de ahora” sino “desde hace años”. También hace un paralelo con la violencia política de la década del ‘70 y lo ocurrido trágicamente con su primo.
“A principios de los ´70, cuando Alberto promediaba la edad que sus hijas tienen hoy, un poder fáctico implementaba en la Argentina un plan siniestro a través de ‘grupos paramilitares’. Casi cuatro décadas después, mi primo Alberto es asesinado a manos de un Poder subyacente de las mismas características que el de aquellos años nefastos, que insulta una vez más a la República, que ensucia a la Democracia rebajándola a la condición de un mero oxímoron”, afirma la prima del fiscal.
“Porque Alberto Nisman, además de mi primo, era Fiscal de la Nación, nombrado por el presidente Néstor Kirchner para esclarecer el atentado a la AMIA. Labor a la que se abocó casi la mitad de su vida con firmes convicciones e ideales de justicia; con asistencia necesaria -pero no, dependiente- de servicios de inteligencia que el propio Néstor propició”, agregó la autora del texto, que cierra la carta con la frase “será justicia”.
RECUERDOS FAMILIARES
La misiva comienza con una serie de recuerdos familiares sobre la infancia de Nisman y sobre la familia del fiscal.
“Hace un par de días que no hago más que mirar una vieja película. Una de esas tantas. La calidad es pésima, producto de haber soportado la conversión a sucesivos formatos: de carretel a VHS, a DVD, a digital. Y en ese traspaso no sólo perdió calidad sino también la magia. Ya no me divierte. Pero no se trata de la desilusión de la imposibilidad de rebobinar. O sí.La filmación, de alrededor de seis minutos de duración, transcurre a principios de los ´70, en el comedor de la casa de una tía abuela que ya no está, a causa de la ley de la vida que hizo que más de la mitad de las personas que celebrábamos una festividad judía, en ese comedor, también estén muertas. Eran abuelos y tíos abuelos. Inmigrantes. Salteando una generación, estamos nosotros, los más pequeños, jugando a disfrazarnos de grandes. Mi primo Alberto hace morisquetas frente a la cámara con un sombrero Borsalino y luego se deja caer sobre la falda de mi tía Sara, que lo abraza”, relata.
Luego, se centra en la muerte del fiscal federal. Y, en ese marco, la autora afirma que Nisman “no necesitaba usar armas”.
“Mi primo Alberto había asumido el compromiso de presentarse el día lunes al Congreso para exponer el resultado de su investigación que implicaba a la Presidente y a funcionarios de este gobierno en una presunta maniobra de encubrimiento de ese atentado, y que paralelamente fue presentado ante la Justicia, para que sea finalmente ella la que dirimiera. Por eso lo mataron”.
Además, asegura que el fiscal federal “estaba amenazado”. “No de ahora, desde hace años. Tenía custodia. No de ahora, desde hace años”, detalló.
“Aún así siguió, amparado sólo en sus firmes convicciones e ideales. Porque no se doblegaba ante nadie ni se dejaba amedrentar. Porque tenía plena certeza. Porque el caso AMIA está resuelto -como tantos otros- hace tiempo. Mi primo luchó por sacarlo a la luz. Por eso lo mataron”, dijo la prima de Nisman en el texto que fue publicado ayer.
“Mise en place, es un término gastronómico francés que se traduce como `puesto en el lugar` y está conformado por el conjunto de tareas y elementos preparados a priori de la elaboración de un plato. Que nadie (como aquella jovencita actriz de provincia) venga a decirnos `la mesa está servida`. Porque -al igual que mi primo Alberto- no nos sentamos a comer con nadie. Porque sabemos que la manipulación certera inhibe en el manipulado la capacidad de discernir negándole la percepción de la maniobra a la que está siendo sujeto. Y esto, él lo sabía más que nadie. Por eso advirtió a su hija sobre lo que podría llegar a escuchar sobre él. Pero lo mataron”, agrega.
“Con tristeza cívica y personal finalizo como hubiese querido hacerlo él, porque ningún argentino debería permitir que se rebobine la historia, cuarenta años. Será justicia”, concluye.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí