
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El teatro platense cerró la temporada con dos conciertos con extractos de grandes clásicos del repertorio operístico
Por
NICOLAS ISASI
El fin de semana se realizaron dos galas líricas (una el sábado y otra el domingo) como cierre de la temporada del Teatro Argentino, debido a la abrupta cancelación por “causas de fuerza mayor” de la ópera “La Bohème” del compositor italiano Giacomo Puccini.
En la gala del sábado, no hubo programa de mano y ante la escasa presencia de público, aún cuando se trataba de una función gratuita, podía observarse el deplorable estado de las butacas con las fundas rotas. Un estado de destrucción que no solo muestra el paso del tiempo, sino también deja en evidencia la utilización de una sala lírica para cualquier tipo de actividad o espectáculo que nada tiene que ver con la música académica, para lo que justamente fue construida.
La dirección estuvo a cargo de Carlos Vieu, junto al Coro de Niños, el Coro y Orquesta Estables de dicho establecimiento. Como en una especie de popurrí lírico, se presentaron arias, intermezzi, oberturas y varios conjuntos vocales interpretados por solistas del mismo teatro o provenientes del Colón.
La primera parte del espectáculo presentó la obertura de “Nabucco” de Giuseppe Verdi. A continuación ingresó el tenor Gustavo López Manzitti como Rodolfo, personaje principal de la ópera “La Bohème”, quien interpretó de manera exquisita el aria “che gelida manina”. Su voz cuidada pero de gran caudal, logró los climas perfectos para cada momento. No es casualidad que lo haya elegido Barenboim como único solista argentino el año pasado para hacer la obra de Wagner. Oriana Favaro como Julieta ofreció el aria “Je veux vivre” de la ópera “Romeo y Julieta” de Charles Gounod. Su interpretación fue sencilla demostrando sus dotes de coloratura.
Como contrapunto a las arias y siguiendo la línea francesa, se presentaron el preludio y algunos conjuntos corales de “Carmen”. La primera parte fue explosiva y contundente a un tempo rápido y enérgico como propone la partitura de Georges Bizet. Sin embargo, la sección de los metales no rindió con la suficiente fuerza. El impactante coro de 100 personas, entre niños y adolescentes, mujeres y hombres dejaba boquiabierto a los más pequeños en las primeras filas.
Más tarde, se presentó el aria “La calunnia è un venticello” de “El Barbero de Sevilla” de Gioacchino Rossini, con Carlos Esquivel como Don Basilio. El comienzo fue claro, con buena proyección y carácter, pero a medida que avanzó la pieza, el tempo de la orquesta fue sorteando ciertos desajustes que incomodaron al solista hasta el final. El siguiente número fue el sexteto “Chi mi frena in tal momento” de “Lucia di Lammermoor” de Gaetano Donizetti, con Oriana Favaro (Lucia), Daniela Tabernig (Alisa), Gustavo López Manzitti (Edgardo), Francisco Bugallo (Arturo), Mario De Salvo (Enrico) y Luciano Miotto (Raimondo). El conjunto fue preciso en sus entradas y afinación. Se destacaron López Manzitti y De Salvo, quien además cantó sin partitura.
Luego hubo una pieza instrumental, donde la orquesta demostró su gran potencial, sobre todo en el conjunto de las cuerdas. Daniela Tabernig como la diva Tosca, interpretó el aria “Vissi d´arte” de la obra homónima de Giacomo Puccini con pasión y claridad en los pasajes medios, y un agudo que supo acomodar adecuadamente. A continuación entró López Manzitti e interpretaron el dúo “O soave fanciulla” de “La Bohéme” con una calidez y esplendor que logró la ovación del público antes que termine la orquesta, aún cuando Vieu indicaba a la audiencia que se detenga sin ningún resultado.
Para finalizar la gala, Hernán Iturralde como Scarpia interpretó el famoso “Te deum” de “Tosca”. El solista fue uno de los más comprometidos con su personaje tanto vocal como actoralmente. El coro hizo una entrada tardía para el recitado en latín, pero se mostró unido y potente a lo largo del in crescendo. En la segunda parte se presentó el Acto II de “La Bohéme” completo con soltura y predisposición de los solistas a pesar de las diferencias vocales del elenco. El coro de niños se consagró al son de “Parpignol”, el vendedor de juguetes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí