
Las mascotas, una excelente compañía para los mayores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las mascotas, una excelente compañía para los mayores
La jubilación puede ser un buen momento para adoptar un perro. Las personas mayores son buenos cuidadores de estos animales porque reúnen todas las condiciones: tienen mucho tiempo y experiencia de vida, y muchos de ellos están además en buenas condiciones físicas. Y un perrito puede ayudar a que esto se mantenga durante mucho tiempo así, ya que las mascotas obligan a moverse todos los días y salir al aire libre a pasearlas.
Además, tener una mascota ayuda a la socialización: al sacar a pasear al perro, se conocen a otros dueños de mascotas con los que se pueden entablar conversaciones. Y estar en casa con una mascota también es mucho más bonito, ya que prestan una invaluable compañía.
El efecto beneficioso de las mascotas en las personas mayores está incluso demostrado científicamente. Al acariciar un perro, se libera una hormona conocida como oxitocina, que contribuye al bienestar y reduce miedos, estrés y el riesgo de depresiones.
Sin embargo, antes de adoptar una mascota, es necesario hacerse algunas preguntas como: "¿Aún estoy lo suficientemente en forma? ¿Tengo tiempo y ganas de tener un perro? ¿Tengo dinero suficiente? ¿Hay personas que podrían ocuparse del animal si enfermo?". Por eso, a veces son una buena elección los animales adultos, que son menos activos.
Los cachorros dan mucho trabajo y deben ser educados primero. En cambio, los perros más bien pequeños y poco problemáticos son ideales para las personas mayores. Deben ser animales sociables y mimosos, poco defensivos y agresivos. Conviene también que no sean de una raza que exige mucho movimiento y que se entienda bien con otros perros.
Hay muchas razas de perro que cumplen con estos requisitos. El chihuahua, por ejemplo, es ideal para quienes quieren un perro pequeño. Es cariñoso, aunque a veces tiene ciertos delirios de grandeza frente a otros perros. Aguanta bien paseos largos, pero también se contenta con paseos más cortos. El bichón frisé o el bichón habanero también son buenas compañías.
LE PUEDE INTERESAR
La pimienta, un condimento universal para todos los paladares
LE PUEDE INTERESAR
Grooming: detectan más casos con víctimas cada vez más jóvenes
Por supuesto, el carácter de cada animal es más importante que su raza. Muchos refugios para animales ofrecen mascotas adultas, que suelen ser agradecidas y cariñosas. De todas formas, siempre es bueno dejarse asesorar por un especialista, sobre todo si no se tiene experiencia previa con animales.
En algunos países como Alemania existe incluso la posibilidad de alquilar un animal. La empresa Blue Bello, por ejemplo, se dedica a alquilar perros a personas mayores. El perro sigue perteneciendo a la empresa, pero vive con su locatario. Si se enferma o muere, el animal regresa a Blue Bello.
Quienes disfrutan de pasear perros pero no se animan a tener una mascota, pueden ofrecerse como voluntarios en refugios de animales, que muchas veces buscan personas dispuestas a sacar a los perros a dar una vuelta. Werner Klawitter saca a pasear perros en un refugio de la ciudad alemana de Wiesbaden. "Lo hago hace 13 años, casi todos los días salgo a pasear con mis tres perros por unas tres horas", dice el hombre, de 69 años. "Algunos van al gimnasio, yo saco a pasear a los perros", añade.
Los amantes de los gatos también pueden desempeñar un papel en los refugios como "acariciadores" de los animales. La idea es mimarlos, jugar con ellos o peinarlos.
Un gato también puede ser una buena compañía para una persona mayor en su casa. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los gatos también demandan cierto trabajo, empezando por limpiar a diario los cajones donde hacen sus necesidades si se vive en un apartamento. Tampoco hay que olvidar que suelen vivir más que los perros.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí