
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
El dólar oficial está imparable y ya cruzó la barrera de los $1.500
El impacto del paro nodocente en la UNLP: colegios sin clases y acatamiento dispar en facultades
Gimnasia, a tres puntos del abismo: la lucha de sus rivales y qué necesita para salvarse
Allanamiento, 9 aprehendidos y secuestro de municiones por un robo en La Plata
Estudiantes dejó atrás el clásico y ya piensa en su próximo objetivo: Boca
Nicolas Sarkozy ingresó a prisión para cumplir una condena de 5 años
VIDEO. Un hincha pedaleó 600 km para homenajear al club de sus amores
VIDEO. Qué se sabe del macabro hallazgo de animales mutilados en La Plata
VIDEO. Tiempos violentos: cómo fue la pelea que expuso la realidad de un barrio de La Plata
Más casos de acoso a periodistas: dramático testimonio de Josefina Pouso
Maratón quirúrgica en la Provincia: realizan mil cirugías de vesícula en cinco días
Con la CGT y sin Taiana, Kicillof cruzó a Milei: “Fracaso al cuadrado”
La Justicia ordenaría que el escrutinio legislativo se difunda por distrito y no a nivel nacional
Tasas del descubierto, en alza: posibles atrasos en la cadena de pagos
Se realizará un desfile de mascotas disfrazadas en Plaza Azcuénaga
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un fallo de Cámara dispuso que deberá restituirle a una mujer de 86 años el tipo de cobertura que le quitó en un reordenamiento
La internación domiciliaria implica la prestación de distintos servicios profesionales específicos, como la oxigenoterapia
Debido a un cuadro avanzado de EPOC, una perfusión miocárdica y un trastorno de la marcha que le dificulta la movilidad, Nelly G.(86) venía recibiendo desde hace siete años por parte de IOMA una cobertura de internación domiciliaria que le garantizaba una atención integral. Pero a principios de este año la obra social le informó que esa prestación ya no corría más, por lo cual ella debía gestionar por separado cada uno de los cuidados que requería para que éstos fueran re evaluados en el marco de un nuevo plan. Dado la vulnerabilidad a la que la exponía este cambio, los hijos de Nelly presentaron un recurso de amparo ante la Justicia y la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata falló a su favor.
La sentencia, que salió el viernes pero recién trascendió ayer, obliga a la Obra Social de la Provincia a dejar en suspenso en el caso de Nelly un reordenamiento que en los últimos meses generó incertidumbre y angustia entre muchos afiliados con coberturas de internación domiciliaria. Y es que al dar lugar al recurso de amparo presentado por la familia, la Cámara avaló el derecho de la afiliada a una internación domiciliaria total con oxigenoterapia, kinesiología, enfermería y demás cuidados que ésta venía recibiendo hasta hace dos meses atrás.
“El problema se generó cuando IOMA dispuso que quienes tenían cobertura de internación domiciliaria, que en su mayoría son personas mayores con serios problemas de salud, pasaran de un día para otro al plan Adultos Mayores. Ese cambio implica en la práctica perder la atención que venían recibiendo a través de alguna empresa de cuidados domiciliarios para salir a buscar ellos mismos a los profesionales que requieren en su casa”, explica Ricardo Gutiérrez, el abogado que representó a Nelly y otros catorce afiliados en su misma situación.
Más allá de que este cambio no implica en sí mismo la pérdida de prestaciones, como aseguran desde IOMA (ver recuadro aparte), “el hecho de que de pronto los propios afiliados tengan que gestionar los cuidados puntuales que requieren los puso en una situación de enorme vulnerabilidad. Porque además de que se trata en la mayoría de los casos de gente mayor con dificultades, no es fácil para nadie conseguir enfermeras, kinesiólogos, acompañantes terapéuticos y otros profesionales independientes dispuestos a trabajar a domicilio con IOMA por las dificultades que tienen después para cobrar”, señala Gastón Nicoccia, el otro representante legal de la afiliada.
“Pero el problema no termina ahí -agrega- Y es que a diferencia de lo que ocurre cuando una empresa especializada se ocupa de organizar la internación domiciliaria, el hecho de ser el propio afiliado el que debe procurarse los personas que lo atiendan, lo deja en una situación de abandono cuando alguna de ella renuncia o simplemente comienza a faltar. En suma, al cambiar la modalidad, la obra social está poniendo a los afiliados una serie de obstáculos que atentan contra su propia salud”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí