 
					
					
				 
            El Rápido Argentino comenzó a normalizar sus servicios
De quinteros a verduleros: Bolivianos al mando del rubro que explotó
Tras la pista del capo del Comando Vermelho: ¿puede venir a Argentina?
Fresco amanecer este viernes en La Plata pero con regreso de la primavera: sube la temperatura
En la Ciudad “llueven” pedazos de hierro, mampostería y balcones
Abel Pintos: “Empezó a importarme lo que podía decir, no cómo lo iba a decir”
Para gambetear la intervención, la UCR bonaerense llamó a elecciones
Kicillof dijo que Milei “le da pena” por no aceptar críticas
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
La CGT resolvió que va a “plantarse” contra la reforma en el trabajo
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
La medida del Central para favorecer la liquidez y bajar las tasas de interés
Cuenta DNI del Banco Provincia: viernes de descuento en un supermercado de La Plata
Macri con Milei y un aviso: “El PRO está más vivo que nunca”
El Concejo votó la exención fiscal para el frigorífico Gorina
El Club Caminos sueña en grande con apoyo de futuros arquitectos
Usa silla de ruedas y denunció que le negaron el acceso al colectivo
 
			
			
			Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras una semana de paro, la empresa informó que “se reanudan casi todos los servicios”
 
            El Rápido Argentino comenzó a normalizar sus servicios
Los servicios de El Rápido Argentino empezaron a normalizarse hoy tras siete días de paro de los trabajadores en reclamo del pago de sueldos atrasados y de mejoras en las condiciones laborales, informó hoy esa empresa de transporte de pasajeros perteneciente al Grupo Plaza.
“Desde esta mañana se reanudan casi todos los servicios,” notificó hoy la compañía de micros en un breve comunicado de prensa.
La medida de fuerza comenzó el miércoles de la semana pasada en reclamo por el pago de los salarios atrasados y para exigir mejores condiciones laborales.
Asimismo, voceros de los trabajadores dijeron que la empresa, perteneciente al Grupo Plaza de los hermanos Cirigliano, estaría en venta, por lo que temen la posibilidad de despidos.
La huelga afectó a medio centenar de localidades de la provincia de Buenos Aires a las que habitualmente llegan los servicios, entre las que se encuentran ciudades balnearias como Mar del Plata, San Clemente, Las Toninas, Mar del Tuyú, San Bernardo, Pinamar y Villa Gesell, entre otras.
Ante la requisitoria de la agencia Télam, el secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, había justificado esta semana la medida de fuerza en la falta de pago a los choferes y en las malas condiciones de salubridad en que desempeñan sus tareas.
LE PUEDE INTERESAR
 
          Reclamos y tensión en la marcha de productores frente a Edelap
LE PUEDE INTERESAR
 
          El Cartonazo quedó vacante y se viene un super pozo de $90 mil
Dijo también que desde el sindicato efectuaron "cualquier cantidad de denuncias contra la empresa por el estado de las unidades y los talleres, ya que el 70 por ciento de los micros son alquilados".
"El Rápido Argentino está en venta y quien está interesado en comprarla es la firma '20 de septiembre', que es la que les alquila los micros, pero les interesa los ramales nacionales y no los de la provincia de Buenos Aires," comentó.
Fernández explicó que "'20 de septiembre' quiere los ramales Retiro-La Plata; Mendoza, Córdoba, Puerto Iguazú-Retiro; La Plata-Necochea y los de la costa de Mar del Plata y para nosotros la venta del Rápido Argentino debe ser total, porque si no peligran las fuentes laborales de 150 choferes".
El dirigente sindical denunció que "más allá del paro, hace tiempo que el 30 por ciento de los servicios no se cumplen" y en tal sentido enumeró como faltantes de las prestaciones a las localidades bonaerenses de Brandsen, Magdalena, General Belgrano, San Vicente, Colón, Riestra, Saladillo, Dolores y Pila, entre otras.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
        Para disfrutar este artículo, análisis y más,
 por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
      
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
 
			 
			    
			    Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
 
			Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
			Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
 
	    ¿Querés recibir notificaciones de alertas?
 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					 
					
					
				 
					
					 
					
					
				 
					
					
				 
					
					
				
Para comentar suscribite haciendo click aquí