Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

América TV apostó a la ficción... y ganó

Carla Peterson y Luciano Castro hablan del éxito de Lalola

América TV apostó a la ficción... y ganó

América TV apostó a la ficción... y ganó

4 de Octubre de 2007 | 00:00
Con pocos precedentes para una pantalla acostumbrada a observar el derrotero de los escasos productos que se ha animado a generar en el terreno de la ficción, Lalola, en su primer mes, se convirtió en todo un suceso para América TV. Con un promedio diario de entre 8 y 10 puntos de rating -un logro para esa emisora-, la tira que descubre a Carla Peterson y Luciano Castro como figuras principales resulta una novedosa atracción para el televidente, tan familiarizado con los realities de turno, y genera una catarata de repercusiones que exceden al envío en sí. Es que Lalola es un quijote que lucha contra molinos de viento gigantes como ShowMatch y El Gen Argentino, por ejemplo, cuando no alguna película tanque de Hollywood o la gala de nominación de Gran Hermano. Aun así, logró captar público propio y medir bien en una pantalla fría como la de América.

La idea presentada por Sebastián Ortega y comprada luego por Dori Media Group para su realización no es del todo original. La apuesta de esta ficción de las 22.15 emitida por América tiene conexión directa con dos antecedentes cinematográficos surgidos de Hollywood: la muy popular en su tiempo Hay una Chica en mi Cuerpo, de Carl Reiner, en la que el espíritu de una excéntrica millonaria se reencarna en el de un abogado que interpreta Steve Martin, y la de menor repercusión, Una Rubia Caída del Cielo, de Blake Edwards, donde un incorregible donjuán asesinado por tres amantes regresa a este mundo en la muy femenina figura de la rubia Ellen Barkin. Sin embargo, el proyecto se presenta como impactante para la televisión y una pulseada a favor para el canal que, hasta el momento, sólo presentaba lauros, con vaivenes, en la miniserie Tumberos y algo de adhesión con Sol Negro y Doble Vida.

EN EL CUERPO EQUIVOCADO

Buena parte del atractivo de Lalola descansa en la actuación de Carla Peterson. Segura para maniobrar con todo el cuerpo los trazos más sobresalientes de su nueva condición, eficaz para desarrollar la interioridad del personaje y muy dúctil al momento de explotar sus recursos para provocar situaciones de comedia, la actriz de Montaña Rusa, Verano del '98, Son Amores y Sos mi Vida, sorprende con su virtuosismo. "Lola es muy vulnerable, tiene algo que te da ternura porque es una persona que no la está pasando muy bien, pero sigue adelante con cierta alegría y la esperanza de volver a ser quien era. Esa creo que es la excusa para que ella la pueda pasar lo mejor posible", cuenta Carla de su composición. Y enseguida agrega en tono confeso: "Mis personajes generalmente tienen esa cosa de humor que hace que sean queribles. Eso por ahí tiene que ver con cierta necesidad de afecto que tenemos los actores".

Graciosa y espontánea tanto fuera como desde el centro de la cámara, Peterson reconoce que su primer protagónico en televisión no es una labor que sale "de taquito". Para adentrarse en el personaje de Lalola -Lola Padilla- debió observar meticulosamente y copiar distintos tics y gestos de cada hombre que se le cruzó en el camino. "Este es un personaje muy rico que había que inventar, porque más allá de que estaba escrito había que encontrar una fórmula para que sea real y la gente lo vea y se divierta. Por suerte, pasa eso", describe la chica que en la tira toma el rol de un hombre encerrado en un cuerpo de mujer.

Tamaño desafío nunca la amedrentó. Carla es de las que piensan que las cosas llegan en el momento justo, y protagonizar Lalola es una prueba de ello. "Encarar un primer protagónico es fuerte, pero no deja de ser un trabajo más. Implica más horas de grabación y más responsabilidades, pero también más alegrías. Estoy feliz, pero me tomo las cosas con calma y trato de equilibrar", afirma.

ENAMORADO DE UN HOMBRE

El caso de Luciano Castro no es muy distinto. Para él también es el primer trabajo que encabeza y se consolida en la tarea con muy buen tino. Su personaje, aunque sin lidiar con exteriorizaciones ni conflictos de identidad, también se las trae. Entre la desorientación constante y el amor furtivo hacia Lola, Facundo no comprende que está fascinado por una mujer que, en realidad, es un hombre. "Es todo raro para mí personaje. Sufro la ciclotimia diaria de ella de este 'no te acerques porque soy hombre'", apunta Luciano. "Para Facundo es una mujer. La ve como mujer, la huele y huele una mujer, la siente como mujer. Cada vez que la ve se muere por ella".

De pocas palabra para enfrentarse con la prensa, el chico que se hizo conocido por el juvenil ciclo de Cris Morena, Jugate Conmigo, encara el compromiso con alegría, pero parece no relajarse. "Que nos vaya bien me pone feliz, pero es una circunstancia. Yo sigo trabajando mucho más allá del rating y de nada. Esto es así: 'un día te va re bien y al otro te bajan de un hondazo. No me creo el pelotazo de la tevé'", se muestra escéptico.

En la tira, Lalo es un mujeriego incorregible que, como castigo, queda encerrado en un cuerpo de mujer. ¿Cuál sería el peor castigo para Luciano Castro?

"Mi peor castigo sería perder lo que tengo. Yo soy un tipo muy comprometido con mis afectos. Soy alguien que trabaja, que tiene su casa lejos de la ciudad, y dedica su tiempo a estar con su familia, sus hermanos y, fundamentalmente con su hijo Mateo, de cinco años. Si me falta eso no podría seguir. Ese sí sería un castigo insuperable".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla