Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Agenda cultural

1 de Abril de 2010 | 00:00
Música

Los Manolos.- Hoy a las 22 en Hispano, 4 y 51. Tributo a Sabina.

Sergio Poli cuarteto.- Hoy a las 21.30 en Ciudad Vieja, 17 y 71. Con Sergio Poli en violín, Pepe Angelillo en piano, Nicolás Pasetti en contrabajo y Daniel Viera en batería.

Neko.- Hoy a las 22.30 en Plagas Bar, 71 entre 17 y 18, actor transformista. Show cómico musical.

Alvy Singer + Bewitch Jazz.- Hoy a las 24 en Ciudad Vieja, 17 y 71, en el marco del ciclo "Jueves de miércoles".

Hotel Calamaro.- Hoy a las 23.30 en Bar Imperio, 17 entre 70 y 71. Tributo a Andrés Calamaro, Los abuelos de la nada, etc.

Jorge Vázquez.- Hoy a las 22.30 en La Queimada, 60 y 26, junto a Marcelo Glienmo.

Caracol a contramano.- Hoy a las 22.30 en La Mulata, 55 entre 13 y 14, en el marco del ciclo "Jueves de Conga".

Showman Andrés.- Hoy a las 22 en La Quinta de Aldo, 659 y 16, Cno. Ignacio Correa, con Fabricio Correa.

Imanchis.- Hoy a las 22 en La Salamanca, 60 esquina 10. Con artistas invitados.

Fabulosos calaveras.- Hoy a la 1 en Hemisferio, 7 y 42. Tributo a los Cadillacs.

Cine video

Puentes.- Hoy a las 18 en el Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, en el marco del ciclo de Cine Nacional.

Teatro

Mago Aryel.- Hoy a las 21 en 11 entre 45 y 46 presenta el espectáculo de magia, "Mágica-Mente".

Perdónalos señor! (no saben lo que hacen).- Hoy a las 22.30 en el Centro Cultural Estación Provincial Meridiano V, 17 y 71, "Jueves de Impro", a cargo del grupo Unagi.

Muñocos.- Hoy a las 17 y a las 18.30 en Plaza Moreno, 13 y 53, presentan "Muñocos argentinos, el nacimiento de un plumífero".

Cursos

Técnicas para la expresión creativa.- Durante todo el mes continuará la inscripción para este taller literario que dictará Luis Holgado y que se realizará los días martes de 15 a 17 en la Sociedad La Protectora, 49 Nº 764.

Magia.- La Escuela Platense de Magia tiene abierta la inscripción para sus cursos para niños, adolescentes y adultos, dictado por el mago "Pin, el ilusionista". Los miércoles de 18 a 20 en el Club Español, 6 esquina 54. Informes e inscripción: 15-560-8247.

Exposiciones

Promogénito Gómez.- En la Sala Microespacio del Museo Provincial de Bellas Artes, 51 Nº 525, se puede visitar la muestra de Lucía Guala, una instalación con dibujos. De lunes a viernes de 10 a 19.

Cosas de la vida.- En la sala Emilio Pettoruti del Teatro Argentino, 51 entre 9 y 10, quedó inaugurada la exposición retrospectiva del artista Manuel Jorge Ibáñez. Se podrá visitar de martes a domingos, de 10 a 20, con entrada libre y gratuita, hasta el miércoles 31 de marzo.

Diana.- En la sala de exposiciones del Museo de Arte y Memoria, 9 Nº 984, se puede ver esta muestra fotográfica de Marcos Andandía; un trabajo que acompaña algunos tramos de la corta vida de Diana, una joven travesti que murió de sida a los 32 años.

Muestra Colectiva.- En la sala de exposiciones del Museo de Arte y Memoria, 9 Nº 984, se puede visitar esta muestra integrada por obras de Remo Bianchedi, Martín Barrios, Juan Carlos Romero, Adolfo Nigro, Edgardo Vigo, Ana Maldonado, Roberto Rollié, Roberto Páez y Ricardo Carpani.

Huellas de desapariciones.- En el hall central del Museo de Arte y Memoria, 9 Nº 984, se puede visitar esta muestra de Helen Zout.

Sentimientos.- Hasta el 31 de marzo se puede visitar esta muestra de óleos y acrílicos de Ana María Parlamento en el Centro Cultural de la Casa del Pueblo, 49 Nº 729, de lunes a viernes de 17 a 21.

Justiniano Caminos y Francisco Carranza.- En las salas 4 y 5 del Macla, Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, quedó inaugurada esta muestra plástica integrada por obras de los artistas. Se podrá visitar hasta el 18 de abril.

Raíces.- En el Museo Provincial de Bellas Artes, 51 Nº 525, quedó inaugurada la muestra de pinturas y esculturas del artista Raúl Conti. Se podrá visitar hasta el 11 de abril, de martes a viernes de 10 a 19, y sábados y domingos de 16 a 19. Entrada gratis.

Ecuador: Mirada Contemporánea al Bicentenario.- En el Macla, Pasaje Dardo Rocha, 50 entre 6 y 7, quedó inaugurada esta muestra con obras de Carlos Rosero, Luigi Stornaiolo y Claudia Parral.

Mujeres en el andén.- En el Centro Cultural Estación Provincial, 17 y 71, se puede visitar la muestra de pinturas de Cecilia Gárgano, inaugurada en el marco del Día Internacional de la Mujer. Se puede visitar hasta el 30 de marzo de martes a domingo de 16 a 22.

María Laura García.- En el Museo del Servicio Penitenciario Bonaerense, 35 entre 5 y 6, se puede visitar la muestra "Arte en porcelana fría" de la artista. Hasta el 31 de marzo de lunes a viernes de 9 a 17.30.

Diversos Uni versos.- En el Mumart, 7 esquina 49, quedó inaugurada esta muestra -integrada por obras de varios artistas- organizada por la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Cultura local, en el marco del mes de la Memoria.

Recortes.- En el Centro Creativo de Expresión y Movimiento, 10 Nº 378, quedó inaugurada la muestra plástica e instalación de Laura de la Serna.

Taller de fotografía de moda.- En el estudio fotográfico "3 al cubo", 1 entre 63 y 64, quedó inaugurada la muestra del taller. Se podrá visitar hasta el 12 de abril, de lunes a viernes de 9.30 a 20, con entrada libre y gratuita.

Resistiendo el olvido.- En la casa matriz del Banco Provincia, 7 entre 46 y 47, se puede visitar una muestra que incluye los trabajos realizados por el Programa Investigación y Memoria, a través de su programa "Sitios de Memoria y de la Iniciativa Latinoamericana" para la Identificación de las Personas Desaparecidas, perteneciente al Equipo Argentino de Antropología Forense (E.A.A.F). De lunes a viernes de 10 a 15.

Mujeres X Mujeres.- En el Hospital Italiano de La Plata, 51 entre 29 y 30, quedó inaugurada esta muestra en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Esta exposición, que se podrá visitar hasta el 5 de abril, se enmarca en el programa de Extensión del Mumart.

Cuenca láctea: entre el tambo y la fábrica.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, se puede visitar esta muestra fotográfica de Juan José Oddino. De lunes a domingo de 10 a 22.

Beatriz Castro.- En 59 entre 6 y 7 quedó inaugurada la muestra plástica de la artista, en el marco del concepto de Museo Abierto del Mumart, en su programa de extensión.

Hacia la luz.- En el Centro Bioquímico, 44 Nº 470, se puede visitar esta muestra plástica de la artista Mónica Giordano.

Arte en plastilina.- En el Centro Cultural Islas Malvinas, 19 y 51, se puede visitar la muestra de Mariana Ardanaz. Entrada libre y gratuita.

Miradas del Paisaje.- En las salas 1 y 2 del Mumart, 50 entre 6 y 7, se puede visitar la muestra con diferentes construcciones estéticas sobre un mismo eje temático, a través de las miradas de sus autores con obras y nombres de artistas que contribuyeron a escribir su historia patrimonial. De martes a viernes, de 10 a 20, y sábados y domingos de 14 a 22.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla