
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La hará un instituto de investigación agropecuaria junto al zoológico de Brasilia. Experimentarán con inseminación en animales salvajes. Los antecedentes en el país
Con la idea de preservar aquellas especies que tengan su futuro amenazado, científicos brasileños salieron a decir en las últimas horas que buscarán clonar animales en peligro de extinción como el yaguareté o el lobo guará (conocido también como ‘aguará guazú’).
“La idea es comenzar con los animales amenazados o que sufrieron una fuerte disminución en su especie”, explicó el investigador Carlos Frederico Martins, de la empresa estatal Embrapa, instituto de investigación agropecuaria de Brasil.
Según se informó, el proyecto será desarrollado por la propia Embrapa junto al Zoológico de Brasilia. Además, dijeron que no sólo se trata de clonar, sino también de realizar experimentos e investigación con inseminación artificial y transferencia de embriones.
“Se trata de estudiar y poner en práctica las técnicas de biotecnología en animales silvestres, que nunca fueron estudiadas en Brasil, y una de estas es la clonación”, explicó el investigador.
El animal clonado no podría ser liberado en la naturaleza y poco contribuiría a la conservación de las especies en lo inmediato, pero sí podrían ser liberados animales inseminados artificialmente o sujetos a transferencia de embriones, explicó.
“La idea -completó- es que el zoológico mantenga los animales clonados para reposición de las especies, incluso las de otros países no nativas de Brasil. El zoológico está interesado por ejemplo en clonar felinos o hasta jirafas, que ya están en el recinto”.
el antecedente argentino
Embrapa posee una larga experiencia en la clonación de algunos animales domésticos, especialmente vacas, y pretende pasar ese conocimiento al zoológico. “Embrapa mantiene su foco de investigación agropecuaria, pero queremos también hacer nuestra contribución a la conservación”, explicaron.
La iniciativa científica de los investigadores brasileros tiene sus huellas en nuestro país, donde investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) avanzan en el desarrollo de técnicas de clonación también para proteger animales en vía de extinción.
Concretamente, los expertos del Laboratorio de Biotecnología Animal de la Facultad de Agronomía de la UBA informaron en mayo pasado que trabajan junto al Zoológico de Buenos Aires en el desarrollo de técnicas “con tigres, chitas y otros pequeños felinos sudamericanos”.
De acuerdo a lo detallado por la investigadora Lucía Moro, integrante del equipo a cargo del proyecto, se generaron “embriones a partir de óvulos de gata, de donde sacamos la información genética de esta especie y le agregamos la de células de felinos silvestres. Luego, los dejamos desarrollar in vitro durante los primeros siete días de vida y evaluamos su evolución. Primero comenzamos clonando el gato doméstico para ajustar todos los detalles necesarios de la técnica. Una vez que lo logramos, comenzamos a utilizar las células provistas por el zoológico”.
El proyecto despertó el interés de India, lo que generó que en abril pasado viajara a nuestro país el investigador Rajneesh Verma, quien trabajó durante 21 días en el laboratorio argentino con la intención de juntar experiencia para montar luego en su país un “zoológico con material genético congelado”, con financiación del gobierno indio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí