Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto calienta motores: se viene la carrera sprint del Gran Premio de Brasil
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Revelan que el contador de los Kirchner prefirió quedar preso
El desafío a Máximo Kirchner de una intendenta cercana a Cristina
Diputados insisten en que se convoque a funcionarios por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gremio resolvió acatar la propuesta de mejora que es del 26,5% para las categorías más bajas. Aumenta bonificación

Los empleados judiciales terminaron ayer aceptando la propuesta salarial del gobierno bonaerense. Por amplia mayoría, 15 de las 18 Departamentales se pronunciaron por acatar la nueva oferta formalizada por la Provincia al gremio en las últimas horas y, de esa manera, cesarán los paros que venían afectando el funcionamiento de los tribunales.
El Ejecutivo provincial había citado el miércoles a la Asociación Judicial Bonaerense luego de una sucesión de medidas de fuerza del sindicato que venía rechazando la oferta salarial. Y en ese encuentro, la administración de Daniel Scioli formalizó retoques a la propuesta cuyos alcances terminaron por convencer a los trabajadores.
Si bien la oferta oficial se mantuvo en un aumento del 26,5% para los cargos más bajos en tres cuotas y del 24% para los cargos de Oficial 4to hasta Auxiliar Letrado) también en tres etapas (marzo, septiembre y diciembre), incluyó una mejora sobre una bonificación que perciben los empleados de los tribunales, uno de los planteos del gremio.
PLUS Y PARITARIAS
Así, ese plus que se calcula en un 25% sobre el básico y la antigüedad de cada agente, pasará a un 30% a partir del 1º de diciembre.
Además, según trascendió, se convino avanzar en la discusión de una ley de paritarias para el sector.
Algunas Departamentales combativas, por caso Morón, habían propuesto seguir con los paros, pero la mayoría de las seccionales, como se dijo, se inclinó por aceptar la oferta oficial.
De esta forma, se estima que los judiciales comenzarán a cobrar la primera etapa del aumento con los haberes de mayo, aunque retroactiva a marzo.
El conflicto encontró algún camino de solución esta semana, luego de que se generara un encuentro entre el presidente de la Suprema Corte Héctor Negri, y funcionarios del Ejecutivo provincial.
A las pocas horas se formalizó el nuevo llamado a negociación y el gremio decidió suspender el paro que por 48 horas tenía previsto cumplir ayer y hoy.
En ese contexto, surgió la nueva propuesta oficial que el gremio comunicó que aceptó, decisión que pone fin a un conflicto que, si bien no alcanzaba la virulencia del año pasada, iba de a poco ganando en intensidad.
Si bien no surgió públicamente de la negociación, es probable que el acuerdo desactive otra cuestión compleja y polémica: el descuento por los días de paro. La aceptación de la oferta salarial y la vuelta a la normalidad de los tribunales, podrían dejar sin efecto esas quitas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí