
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Doelia, la 'Pincha' que con casi 90 alentará en el Maracaná: "Amo a Estudiantes y voy a todos lados"
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Nico Vázquez hizo un posteo conmovedor: “No hay un día que no te extrañe...”
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
VIDEO. Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por ALEJANDRO CASTAÑEDA
LA GRANDE BELLEZA, de Paolo Sorrentino.- Es extravagante, autocomplaciente, esteticista, vistosa y fragmentada, pero tiene momentos mágicos y entre sus puntillas y sus delirios nos deja ver un mundillo bello, decadente, fugaz y desbordado. En el centro está Jeb (un soberbio Toni Servillo), periodista cultural, todo un referente de ese mundo fantasioso y ausente. Tiene 65 años y en su juventud escribió una gran novela. Pero no escribió más y hoy vive (como su ciudad) de ese pasado. Estamos en la Roma de los snobs y los artistas, de los raros y los desilusionados. “Los verdaderos habitantes de Roma son los turistas”, dice un relator. Y Sorrentino adopta entonces trazos fellinianos para dejarnos una nueva “Dolce Vita”. Marcelo ahora es un hombre cansado, de lengua filosa, inteligente, desdeñoso, que ante la falta de esperanzas se refugia en el desencanto y el cinismo. Es un personaje clave en ese paraje donde sus calles y sus estatuas parecen ser lo único verdadero ante este desfile de máscaras e imposturas. Hay que saber actuar –enseña Jeb- en las fiestas y en los funerales. Y aceptar la existencia con la suficiente liviandad, porque “la vida es un viaje”, como aconseja Celine. Entre tanta nada, “todo es un truco”, agregará un mago que hace desaparecer cosas en ese mundillo donde todo se esfuma. Por eso reinan la máscara y el espectáculo y por eso el desenfreno será nada más que una buena costumbre.
Al filme le cuesta arrancar, tarda en encontrar el rumbo, pero de a poco te embriaga con sus imágenes, sus rostros, sus diálogos, con su desfile abarrotado de estampas sueltas que parecen pintar mejor que nada el vacío existencial de los que están pero no saben para qué. El filme juega con los excesos y los contrastes. Y presenta a Roma como una ciudad santa y puta: comienza con la imagen de una trotacalles ajada y termina con una monja milagrera trepando por una interminable escalera. De esos extremos está hecha la ciudad, la gente y la película. Su tendencia al desborde, sus planos casuales, sus escenas inexplicables pueden bordear el absurdo. Pero Sorrentino allí nos dice que de esos pedacitos está hecha la vida, porque al final del camino lo que le quedará a Jeb “es el olor a comida de la casa de los viejos” y el recuerdo de ese amor adolescente, único refugio ante tanta soledad y hastío. (***** EXCELENTE)
PREMIO INESPERADO
NEBRASKA, de Alexander Payne.- Después de recibir un falso premio por correo, Woody Grant, un anciano con Alzeheimer, cree que se ha vuelto rico y obligará a su hijo David a emprender un largo viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos —rota durante varios años por las borracheras de Woody— irá adquiriendo singulares matices. Es un típico filme de Alexaner Payne (“Entre copas” y “Los descendientes”), con personajes grises, relaciones humanas conflictivas, gente perdedora, y el viaje y el camino como desafío y revelación.
Comedia dramática, agridulce y sensible, que tiene en Bruce Dern -un conmovedor Woody- el mayor exponente de un elenco actoral sin fisuras. Otra historia sencilla, melancólica y emotiva que reflexiona sobre el paso del tiempo, por supuesto, sobre las difíciles relaciones familiares, pero que también echa un poco de luz tristona sobre esos pueblos perdidos a los que la crisis los dejó inmóviles y casi desiertos, paisajes mustios poblados por una veteranía desganada que gasta sus horas y sus últimas ilusiones en la cerveza, el bar la TV. Son seres dominados por la rutina a quienes una fantasía (ese falso premio), los despertará y les obligará a revelar el verdadero rostro de sus intereses: codicia, tedio, violencia, hastío, mentiras. Y por allí andará Woody, quien a falta de mejores horizontes, apostará sus últimas horas a soñar con algo en algo, porque –como dice el hijo cuando van a buscar ese millón de dólares- “él cree lo que la gente le dice”. Al final, tuvo sentido tanto recorrido: el viaje con su hijo fue el mejor premio. (**** MUY BUENA)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí