
El dólar oficial se disparó y cerró a $1.380: la reacción del Gobierno y nuevo desembolso del FMI
El dólar oficial se disparó y cerró a $1.380: la reacción del Gobierno y nuevo desembolso del FMI
El Tren Roca no llegará ni saldrá de La Plata durante todo agosto: confirman que habrá micros gratis
Alquileres, micros y luz: uno por uno, los aumentos que rigen desde mañana
Aumento a estatales y docentes: la Provincia llamó a paritarias a los gremios
Berisso: el principal acusado por el femicidio se negó a declarar y fue procesado
Gimnasia, con el plantel completo, entrenó en Estancia Chica pensando en Godoy Cruz
Estudiantes se prepara para afrontar un mes agitado y con varios compromisos
Rescataron a un joven que intentó tirarse desde un puente en la autopista La Plata
VIDEO. Un zorro suelto tiene en vilo a un barrio de La Plata: "Se esconde debajo de los autos"
Marianela Mirra defendió a José Alperovich, condenado por abuso sexual: “Déjenlo en paz”
De celebridad sexual a actriz consagrada: ¿qué es de la vida la protagonista de Baywatch ?
Cuenta DNI en agosto: uno por uno, los beneficios que siguen y las novedades
Escapadas: Magdalena y los sabores del campo entre la naturaleza y la aventura
La autopsia reveló cómo fue la muerte de Mila Yankelevich tras el trágico accidente
A Justin Timberlake le diagnosticaron la enfermedad de Lyme: “He estado luchando”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Nicolás Cabré rompió el silencio y habló de la China Suárez y su hija: "Sabe cuál es el cuento"
Se supo: cuándo se celebra el Día del Niño y por qué hubo polémica para establecer la fecha
Seis heridos por una explosión en un edificio de Villa Pueyrredón
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
Un camión de basura se encajó por el pésimo estado de las calles en La Plata
El kiosco más Pincharrata del mundo: con estatua de Verón incluída, un templo a Estudiantes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La mole de hormigón dejará lugar al Pasaje del Bicentenario
En un día histórico para la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), el presidente Fernando Tauber dio ayer a la mañana el martillazo inicial para la demolición parcial del Edificio Tres Facultades.
La mole de hormigón ubicada en las calles céntricas de 6, 48, 7 y 47 dará lugar al Pasaje del Bicentenario, un proyecto arquitectónico y urbanístico que le cambiará la cara esa manzana céntrica.
El hall central de la ex Facultad de Humanidades sirvió ayer de escenario para un acto cargado de emoción al que asistieron el intendente Pablo Bruera, el jefe comunal de Ensenada, Mario Secco, autoridades provinciales, municipales y representantes de toda la comunidad universitaria. También estuvo presente la Madre de Plaza de Mayo Adelina Dematti de Alaye.
Pasadas las 10.30 horas, Tauber dio el martillazo inicial que determinó el comienzo de las obras que demolerán cerca de 3 mil metros cuadrados del contrafrente del edificio Tres Facultades, lindero al Rectorado, para construir un corredor peatonal, de uso público, denominado “Pasaje del Bicentenario”. La obra tiene un presupuesto oficial de 19.496.000 pesos.
Más de 30 años después de su inauguración en 1976, durante la última dictadura militar, el Tres Facultades permaneció como recordatorio mudo de aquella época siniestra. Para el presidente Tauber “hoy (por ayer) es un día cargado de mucha emoción porque los recuerdos de una época oscura nos invaden, pero estamos de pie construyendo un futuro mejor”.
“La demolición de parte de este edificio, símbolo de la dictadura, del autoritarismo, del avasallamiento que ejercía avanzando sobre la sede de la presidencia, es una reivindicación histórica para nuestra Universidad y también para nuestra comunidad”, dijo Tauber.
“AREA DESPEJADA Y LUMINOSA”
Según está previsto, el Pasaje del Bicentenario será un espacio que tendrá 12 metros de ancho y atravesará la manzana en forma de L desde avenida 7 hasta calle 47. Será un área despejada y luminosa, pensada para la recuperación patrimonial y la integración urbano-arquitectónica de esta manzana simbólica del centro de La Plata, con una fuerte impronta cultural. Contará con arbolado, bancos, esculturas, y hasta se prevé su uso para muestras y exposiciones de arte.
Desde la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios de la UNLP remarcaron que el proyecto de demolición y refuncionalización del Edificio Tres Facultades apuntará a “recuperar la circulación perimetral en torno a la sede de la Presidencia (Rectorado)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí