
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
“¿Qué te puedo cobrar?”: la guía de costos de los apuros domésticos
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Buenos Aires sería la más beneficiada con el impuesto a los combustibles
El arancel del 50% de Trump para Brasil sacude el comercio nacional
“Fuerzan la interpretación para mantenerme ligado al proceso”
Actividades: festival de danzas, fiesta del vino, clases de folklore y taekwondo
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Renovador de la corriente geométrica, falleció a los 85 años
El artista geométrico Eduardo Mac Entyre, fundador del grupo “Arte generativo” junto a Miguel Angel Vidal en la década del 60 y cuyas obras integran colecciones del Vaticano, el MoMA y el Museo Guggenheim de Nueva York, falleció a los 85 años, informó ayer la Fundación PROA.
Nacido en Buenos Aires en 1929, este reconocido autodidacta eludió la academia de Bellas Artes y se abocó al diseño industrial y gráfico lo cual favoreció el rigor técnico de su pintura.
Mac Entyre experimentó con numerosos estilos antes de encontrar su lenguaje expresivo y pasó así por el impresionismo, el neo impresionismo, el cubismo, la abstracción y la no figuración, hasta llegar al llamado “Arte Generativo”, grupo que fundó junto a Miguel Ángel Vidal en 1959.
El movimiento, al que se sumaron Ary Brizzi y Carlos Silva, estuvo ligado al ideario del arte concreto-invenció n y se planteaba como una vertiente de la abstracción geométrica que se apoyaba en el principio de crear algo de la nada; de generar dejando de lado el modelo, la figura humana y los objetos que hasta entonces eran el punto de partida.
Su obra “Cristo, la Luz” fue donada a la Academia de Ciencias del Vaticano, también otros de sus trabajos integran colecciones de prestigiosas instituciones como el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (Mamba), así como el Museo de Arte Latinoamericano Contemporáneo de Washington.
Mac Entyre realizó más de 50 muestras en el país y en Uruguay, Paraguay, Brasil, Perú, Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, El Salvador y Alemania, y fue distinguido con los premios UNESCO (1961), Fundación Konex (1982), Museo J.B. Castagnino (1987) y Fundación María Calderón de la Barca (1996 y 2000), entre otros.
En 2013, sus trabajos se exhibieron en una gran muestra colectiva en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires (MAMBA) dedicada a la psicodelia nacional desde la década del 60 a la actualidad, con obras de artistas como Rómulo Macció, Marta Minujín, Josefina Quesada, Antonio Seguí, Juan Stoppani y Marcelo Pombo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí